Publicado hace 1 año por MisterQuitanieves a inversion.es

El mercado continúa instalado en el pesimismo tras las palabras de Jerome Powell acerca de la continuación de la política económica. El presidente de la Fed aseguró la semana pasada en el simposio de banqueros de Jackson Hole que los tipos elevados permanecerían durante un tiempo como medida de los bancos centrales para tratar de frenar la inflación.

Comentarios

D

Los pobres millonarios tendrán que limpiarse los ojos de lágrimas con billetes de 500 pero que "valen" menos y eso les pone tristes..

Que malos sois que no nos apiadamos de estos seres de luz , sobretodo los directivos de Iberdrola (chistaco fácil )

t

#1 el problema es que mucha gente (pobre) ha metido dinero en fondos y acciones de moda y tienen ya un 70% de minusvalía...

D

#3 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

No, el problema es de apalancamiento. Privado.
Por ejemplo, Citadel acaba de recibir un préstamo de 600 millones de dólares, que potencialmente gracias su banco de cabecera (JP Morgan) ahora podría convertir en un colateral 60 veces más grande gracias al arte del apalancamiento (36.000 millones). Goldman tiene un apalancamiento de 130-1. Son dos simples ejemplos.
Así pueden seguir engañando a la gente con las ETF, que son los nuevos CDO, mientras ponen en corto al desnudo medio mercado. Cometiendo fraudes de valores internacionales constantemente. Sin consecuencias.

Los pupilos de Madoff se fueron de rositas tras 2008, y las consecuencias ya están llegando.

¿Y el problema es el pequeño inversor? ¿Pero qué te has fumado? No es bueno. lol

D

#1 supongo que será ironía. Todo el mundo sabe que los primeros en sufrir estas cosas son los que menos tienen, perdiendo sus ahorros, su casa, su trabajo, etc

D

#5 por supuesto que es ironía

Verdaderofalso

Más subidas de tipos?

j

Que les den por culo.

Las rentas del capital son parasitarias y no aportan al estado de bienestar.

Antes el que juntaba dinero montaba un negocio y el capital se quedaba en España, ahora se lo da a grandes empresas que lo mueven con malabarismos porcdiferentes lugares y si pierde la inversión es culpa suya por no saber de bolsa.

Los tipos elevados van a joder a los que ya están pagando préstamos y van justos. También a pymes y autónomos que precisan de liquidez para pagar impuestos y nóminas hasta que cobran las facturas.

hey_jou

Ah, el mercado, ese ente que si sube los ricos son más ricos y si cae la gente se queda sin trabajo...

...mierda se me ha caído el palillo de la boca...

M

#2 Acabo de llegar del mercado y he subido los mismos cinco escalones de siempre. Así que lo de caída libre...

Mosquitocabrón

Tranquilos, Rusia está a punto de perder la guerra y todo volverá a la normalidad lo antes posible...

anv

Es muy sencillo: a medida que van subiendo los precios y viendo que los sueldos no suben, todos estamos abocados a gastar lo menos posible. Por ejemplo aprovechando ofertas por cantidad a menor precio lo que implica que hoy venden pero en los próximos meses no venderán nada. O evitando gastar en cosas innecesarias, o priorizando precio sobre calidad.