Hace 6 años | Por Cubillina a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por Cubillina a elconfidencial.com

La vivienda en España ya crece a ritmos de dos dígitos. Lo adelantaba esta misma semana el Colegio de Registradores de España. Según su último informe, durante el primer trimestre del año y en términos interanuales, es decir, en comparación con los tres primeros meses del año pasado, los precios han crecido casi un 10% en toda España, su mejor arranque de año en una década. Aunque sus datos no permiten conocer cuál ha sido el incremento en los diferentes puntos de la geografía española, los propios registradores reconocen que en dos de los merc

Comentarios

Sergio_ftv

#2 300.000 si es entre 2, y si me apuras, 200.000 si es entre 3.

D

#2 depende la zona a la que se vayan a vivir, no es lo mismo irse a la Cañada Real que a la Moraleja

D

#2 te refieres a 2 diputadas que son pareja?
Cuando yo ganan al mes?
10.000+ dietas?
Última hora: Rivera se va a Vallecas, para vivir al lado de sus camellos.

D

Siento discrepar. Evidentemente en las zonas céntricas queda muy poco terreno por construir. Pero en las afueras todas las obras que estaban en "espera" se han activado como champiñones en un plazo de 6-8 meses.

No aprendemos.

D

#1 al ayuntamiento de Madrid le acaban de pedir 1.500 millones de indemnización por paralizar el
Desarrollo de varios barrios.

s

#1 Se han activado, pero en que se terminen tardaran un par de años. Eso si, esas obras han atraido a más trabajadores, que también necesitan viviendas mientras tanto.

D

#1 👩 El titular és fals. En realitat puja el preu perquè ells fons voltor s'apropien de l'habitatge i volen destinar-lo a lloguer, i tot amb la complicitat del PP i Ciudadanos.

La població amb prou feines no ha ha augmentat.

estemenda

Con dos cojones: Las casas son caras porque hay pocas. Sólo hagamos más casas y dejemos que los precios se autoregulen gracias al mercado. Libérrimo.

frg

¡Qué chorrada es ésta!. La razón de los precios es la especulación, de un bien de primera necesidad.

capitan__nemo

¿Y qué nivel de ocupación real tienen todas las construcciones del centro de las ciudades?

Esto debe ser como los coches, que la mayoría están la mayoría del rato sin uso.

laveolo

#4 como mi casa. Entre que salgo por la mañana a trabajar y paso por el gimnasio, sólo duermo allí.

D

A mi me fascina esto...yo ya lo he contado por aquí, pero llevo tiempo buscando vivienda para comprar (en una capital de provincia, no en una de las grandes capitales), con tres requisitos: 3 habitaciones, en zona residencial y con zonas verdes para el peque, y que tenga garage. Bueno, pues no hay nada así por menos de 180000€ y subiendo, y lo mejor es que hasta diciembre TODOS los bancos nos ponían pegas para la hipoteca por no querer mover absolutamente todos nuestros ahorros, nómina, planes, etc...con ellos.

Y ahora resulta que no hay obra nueva...si donde vivo hay 150 viviendas con esos parámetros (según idealista), y encima esto se está despoblando...no señores, no es el problema la falta de "obra nueva", es que la gente que compró en lo alto de la burbuja sigue con la idea de no perder dinero y seguir especulando, y mientras no se tasen bien tasadas las viviendas vacías, seguiremos igual.

M

#7 aunque se tasen bien, seguiran sin quere vender si con ello creen que pierden dinero.

tiopio

¿Cuántas casas vacías hay en España?

capitan__nemo

Hay un nivel controlando el uso anual en días. Cuantos dias están ocupadas de los 365 días del año. Tambien se podria contar la densidad, cada 10 m2 de piso ocupados por cuantas personas.

Y lo otro es contar el numero de horas de uso por ejemplo contando 365 dias*24h = 8360 horas/año

D

El problema no es ese, sino que hay demasiadas viviendas vacías. Por una parte no se penaliza que grandes fondos buitre compren miles de viviendas para especular, y por otra no se protege a los arrendadores de inquilinos caraduras o gente que se cuela a vivir allí.

D

Había por ahí una noticia que decía que el 70% de las españolas de más de 35 años no tenía hijos.
¿Soy el único que piensa que al pirámide de población va a dejar muchas viviendas sin personas para llenarlas?
No digo que no tengan dueños que las quieran llenar con turistas, pero pisos va a haber, otra cosa es que haya tantos turístas como pisos

D

#18 el gran problema de eso es el estado de esos pisos. Por lo que yo tengo visto, abundan los pisos de los años 60 que proceden de herencia y que, siguiendo la cultura española, han tenido cero mantenimiento o rehabilitación. Súmale que están en zonas con nulo atractivo o carecen de garage, en edificios sin rehabilitar, etc...al final arreglar uno de esos pisos suele añadir un 40 o 50% del precio de compra, lo que hace que directamente sean descartados de inicio por los compradores y los dueños tampoco se animen a alquilarlos por la inversión que requiere diarios presentables, el riesgo, etc.

Al final, como ya he dicho, la solución pasa por gravar la vivienda vacía para forzar la salida a mercado de todo ese stock de forma razonable.

D

#19 por eso lo pongo, vamos a un futuro no tan lejano con muchos pisos vacíos.

No tienen atractivo para alquiler turístico pero supongo que los propietarios pensarán que sí.

D

Siempre tiene la mafia una excusa para subir los precios y especular...y si no la crea manipulando el mercado