Hace 2 años | Por hacesueño a elpais.com
Publicado hace 2 años por hacesueño a elpais.com

El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista. De momento, señala el organismo en un reciente estudio, solo la mitad de los trabajadores que han acordado convenios con efectos en 2023 tienen garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo.

Comentarios

fofito

Eso solo demuestra que la mitad de los trabajadores son unos pagafantas de manual.
Si realmente quisieran ,son el 50%,paraban el país y obtendrían lo que demandan .
Pero como son unos mierdas lo único que se sacará de ahí es su culo en pompa y la aspiración patronal a desmejorar las condiciones del 50% restante.

Daniel_Blake

Y la otra mitad tiene un convenio que no se respeta.

z

#1 respetar puede que se respete, pero a ver cuantos convenios tienen ligada la subida de sueldos al ipc

s

#3 más o menos los mismos que la tenían cuando el IPC era negativo

z

#5 no se, rick, así de memoria no recuerdo un IPC del -10%

s

#6 si te molestas en buscar encontrarás ipc negativo.

Ojo, soy partidario del vincularlos al IPC, pero siempre. Me parece muy de caradura pretender vincularlos solo cuando conviene a uno

z

#8 yo no he dicho que no haya habido ipc negativo. Digo que ahora si hay ipc positivo del 10%, y que no ha habido ipc negativo del 10%.

D

Así podrán comprar 2 cartones de leche en vez de 1 y 20 botellas de aceite en vez de 10.

nadal.batle

O la demostración práctica de cómo el estado no garantiza nada.