Hace 9 años | Por albertiño12 a lamarea.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a lamarea.com

La Comunidad de Madrid es una de las que menos invierte en gasto por alumno. Los 4.296 euros que gasta anualmente en educar a cada uno de sus alumnos está por debajo de la media nacional (en 5.206 euros) y muy lejos del primer puesto de la lista, que ocupa el País Vasco, con 7.112 euros. En cuanto a la variación del presupuesto entre 2012 y 2013, la Comunidad de Madrid ha sido la que más ha caído (un 12’5% menos), mientras que la media nacional ha caído casi la mitad (un 7’5% menos). En bachillerato hay una media de 38’7 alumnos por clase.

Comentarios

powernergia

Mi hijo 35 por clase en 2º de bachillerato, casi como en mis tiempos de Franco.
Y a pesar del bachillerato de ciencias, los laboratorios ni olerlos.

sleep_timer

#3 ¿Tienes 35 hijos?
Enhorabuena!!

D

Y como siga asi acabara a la altura de Namibia

c

#17 Los datos dicen que Madrid destaca incluso controlando por los factores socioeconómicos. Tu argumento no sirve. Igual el problema ideológico no lo tengo yo.
De hecho sólo he aportado datos. No he dicho que me guste o no ese sistema.

powernergia

#7 #4 Los resultados en cualquier prueba de rendimiento escolar, dependen de muchos parámetros, y el parámetro que mas influye es el nivel socioeconómico de la familia.

En Madrid la renta es de las mas altas de España, y eso influye en el nivel socioeconómico.

Por esa misma razón, los alumnos de escuelas concertadas, que suelen estar situados en zonas mas favorecidas, obtienen por regla general buenos resultados en estos informes.

http://revista.unir.net/especiales/informe-pisa/familia-economia.html

FrCeb

#8 no es necesariamente así, uno de los PISA in FOCUS trataba precisamente del tema de lo "publico" frente a lo "privado" a nivel mundial eso si, y lo publico sale mejor parado

c

#8 No es así: "los alumnos españoles con ESCS bajo alcanzan puntuaciones ligeramente superiores a las puntuaciones medias de la OCDE y de la UE para su mismo nivel de ESCS. Por el contrario, en los tramos medio y alto del ESCS las puntuaciones de España son inferiores a las de la media de dichos países. Este hecho pone de manifiesto que el sistema educativo español contribuye en mayor medida a mejorar el rendimiento académico de los alumnos procedentes de entornos sociales, económicos y culturales menos favorecidos que en el conjunto de los países de la OCDE y UE. Sin embargo, los alumnos con más ventajas socioeconómicas tienen resultados más bajos que los de la OCDE y UE." (página 103 del informe: http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/pisa2012lineavolumeni.pdf?documentId=0901e72b81786310 )

powernergia

#10 Claro eso es porque el sistema educativo español, en general, es bastante equitativo, que es lo que quiere resaltar el artículo del que he mandado el enlace. Esa ventaja de nuestro sistema es lo que se intenta diluir aquí en Madrid, donde se intenta separar cada vez mas claramente educación pública-educación privada.

c

#11 Es muy equitativo para la media. Y los datos dicen que la educación pública lo hace mejor que la privada cuando controlas por factores socioeconómicos. Así que Madrid lo hace fatal en ese aspecto.
No todo se reduce a inversión.

powernergia

#12 Es evidente que no todo es la inversión, ya lo hemos hablado otras veces, y hay un montón de cosas que mejorar, pero desde luego los sucesivos recortes, y la política de escuelas concertadas, no ayudan para nada.

c

#13 Pues parece que a Madrid no le va tan mal.

powernergia

#14 No voy a empezar de nuevo.

c

#15 No, porque no tienes argumentos frente a los datos.

powernergia

#16 Ni escuchas los argumentos, ni te valen los datos.
Tus razones son puramente ideológicas.

kalimochero

Pues no me lo explico, con la cantidad de listos que hay en Madrid...

D

Siempre estamos arriba en todas éstas estadísticas pero yo solo veo mongolos desde que me lavo los dientes a primera hora de la mañana (me es sospechosamente familiar). Lo gastaremos en educación física o convenios de convenios sobre convenios elaborados por consultoras. Y todos los CIP y centros que he visto desde sus tripas van con el culo a rastras por el presupuesto.

FrCeb

No se esto muy bien como va, pero si nos basamos en los informes PISA (que a veces es de lo mas tendencioso que hay) Madrid figura en el primer lugar en calificación en "lectura", la segunda en "ciencias" y la cuarta en "matemáticas" dentro de España
http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/boletin21pisa2012.pdf?documentId=0901e72b8178650b

De hecho si Madrid fuera independiente, con las puntuaciones obtenidas sería uno de los mejores países de la OCDE, como ocurre con otras CCAA.

Es mas , ya que estamos con el papel desmitificador de PISA y de los "terribles " que somos los españoles, voy a aprovechar la ocasion y comparar a este Madrid país con otros paises.

MATEMATICAS (504)
Supera en orden a Dinamarca, Nueva Zelanda, Francia, Reino Unido, Islandia, Luxenburgo, Noruega y Suecia

CIENCIAS (511)
Supera a Belgica, Alemania,Austria, China Macao, Suiza, Francia, Noruega, Dinamarca, Luxenburgo, Suecia

LECTURA (517)
Nueva Zelanda, Suiza, Reino Unido, Austria, Belgica, Fr, Dinamarca, Noruega, Luxenburgo y Suecia (485)