Publicado hace 1 año por Mauro_Nacho a hibridosyelectricos.com

Los próximos años serán cruciales para que la reglamentación no obstaculice el auge de las bicicletas eléctricas con unos requisitos que ahora ponen palos en sus ruedas. Las decisiones que se tomen tendrán un gran impacto no solo en su diseño y prueba, sino también en la forma en que son tratados dentro de las normas nacionales de tráfico por carretera (infraestructura ciclista, acceso, casco, permiso de conducir, registro/matrícula, etc).

Comentarios

Narmer

#6 Eso es cierto. Hay mucho gañán montado en patinete. Me ponen de mala leche cuando van por la acera. Bicis suelo ver menos.

De todos modos, suelo frecuentar más la calzada que el carril-bici. Veo más seguro estar rodeado de coches que de patinetes y peatones que cruzan sin mirar.

Gry

A ver si consiguen poner un poco de orden en las regulaciones desde Europa. En España cada municipio tiene sus propias reglas y es un follón.

D

#7 Totalmente de acuerdo, es como si a la entrada de cada población tuvieras que parar a informarte de las ordenanzas municipales para circular en coche.
Este mes de octubre en la zona turística donde vivo, se ha notado mucho la cantidad de gente mayor europea intentando desplazarse en la mal planificada y hostil red viaria y de carril bici impráctico.

tramposos a pedales

Alakrán_

#1 Duras palabras... ¿Hay que pedalear como Dios manda?

P

#1 En general muy bien, pero estos biciclistas que circulen por su sitio, no por las aceras ni cambiar de sentido cuando les conviene. Idem para patinetes.

Santino

#3 a no ser que sean turistas, esos pueden ir por donde quieran...

P

#5 y los tejados ya, pero andando espabiladillos.

R

#3 o nos ponen carriles bicis o la acera es nuestro sitio también.

P

#4 Te damós el carné, se te " ve" majo y respetuoso. Mis críticas son para los otros, esos p ejemplo: que van dos en el patinete, a veces niños, sin casco y por la acera...raros, raros no son.

Mauro_Nacho

#4 El problema es que hay ciudades más preparadas y otras que el desarrollo de carriles es muy lento y no tiene voluntad política para dar solución. Por eso es importante que desde Europa también en las normativas establezcan unos mínimos de infraestructuras en las ciudades que sirvan para desarrollar, algunas ciudades los carriles bici están llenos de barreras porque no están integrados,

RoterHahn

#4
Te doy toda la razón.
Vivo en alemania, y aquí está amplíamente utilizado, y ayuda que aya un montón de caminos para bicis.
Tengo un conocido (55 años) que hace como tu desde hace años, otro vecino que va al trabajo tb así, y conducien do al trabajo veo a bastantes así. Pero, siempre hay un pero... esta masivamente utilizado por los jubiletas, y estos son un peligro para peatones y niños. Cuantas veces he tenido que ir con 4 ojos para que mis críos anden con cuidado para que no sean atropellados por estos, pues no reducen la velocidad ni nada. Van a tiro fijo y a una velocidad en zonas donde se mezclan peatones y ciclistas, como si no hubiese un mañana.

Narmer

#10 Sí, el problema es que la misma gente que no cede el paso así lo maten o para en un paso de peatones cuando va al volante, sigue siendo igual de irrespetuosa cuando va en bici. Es ya una cuestión de la educación de cada uno. Por eso creo que hay que fomentar el uso de la bici desde niño y enseñar el código de circulación y modales si queremos que sean adultos respetuosos.

RoterHahn

#12
En alemania, enseñan en la escuela educación vial, y vienen hasta policías para las practicas. Pero el problema es ya de adultos. Que en la casa del señor hay de todo, tanto conduciendo autos, motos, bicis, patinetes, y peatones.

Alakrán_

#4 Exactamente, la idea es aparcar el coche como matiz yo le hago unos 12 km al día, es plegable (16kg) la monto en el tren y una vez en la ciudad para el trabajo.

frg

¿Palos en las ruedas? Puedes vender bicicletas eléctricas más potentes, pero entonces se llaman ciclomotores eléctricos y tienen que cumplir las condiciones de los mismos.

Lamentable que haya gente intentando hacer negocio bordeando la actual legislación, que es bastante razonable.

Mauro_Nacho

#16 palos en las ruedas son algunas carriles bici que en una gran vía te hacen cruzar de un lado a a otro,para marearte, para que la gente no haga uso o carriles bici que están fragmentados donde hay zonas complicadas para los ciclistas. L

frg

#17 Los famosos carriles bici Guadiana, que salen a la luz por cachos que "parecen" no tienen ninguna conexión.

A mi parecer nada incentiva más el uso de la bicicleta que la eliminación de coches en la ciudad y la reducción de la velocidad en las calles.

Elduende_Oscuro

No le veo sentido a la limitación a 250w

D