Hace 8 años | Por CambioSi a vozpopuli.com
Publicado hace 8 años por CambioSi a vozpopuli.com

Avisa también a Baleares y a Comunidad Valenciana de que serán las siguientes si no toman medidas para reducir sus plazos de pago

Comentarios

mente_en_desarrollo

#6 Por supuesto que no hay que dejar de pagar las facturas independientemente del gobierno.
Sin embargo es injusto que te sancionen a tí por facturas que debería haber pagado otro ya.

Y sobre el déficit de las comunidades no me jodas... Tienen practicamente todo el gasto social y no les permiten endeudarse mientras el estado central tiene un margen enorme. No te creas las mentiras de Montoro, el déficit se debe al gasto de la administración centra y la falta de ingresos de la seguridad social, que es muy bonito bajar los impuestos antes de las elecciones, pero las cuentas hay que cuadrarlas.

e

#9 No veo en que es injusto que sancionen al gestor actual por gestiones pasadas. No podría ser de otra manera.

En las comunidades autónomas no es todo gasto social y el estado central no tiene un margen enorme. Que no te engañen.

mente_en_desarrollo

#14 Si imponen un 1,2% (creo recordar) a las comunidades, es que el estado central (+SS) se reserva el 3% de las comunidades + su 4,2% ya que si TODOS tienen 4,2%, el resultado total es 4,2%.
Los números se pueden retorcer para decir cosas diferentes, pero no mienten.

Nada, si se puede sancionar a una administración por la gestión pasada ¿Por qué no llevamos a la cárcel a los sucesores de defraudadores o corruptos? Es lo mismo pero vía penal en vez de administrativa.

e

#15 No es lo mismo y lo sabes. Si a ti mañana te ponen de jefe en una empresa que ha hecho una irregularidad con hacienda por ejemplo y luego sancionan a la empresa ¿les vas a decir que no es justo ni debiera hacerse porque la irregularidad fue antes de que entraras? ¿en serio? Ni tú mismo te lo crees.

#16 Si los anteriores gestores dejan un pufo legal, luego cambia la ley y pasa a ser ilegal, también cambian los gestores de la empresa, es injusto que esos nuevos gestores tengan que pegar por ese pufo que era legal y luego ilegal.

Es aplicar una ley con carácter retroactivo ya que se aplica por la ilegalidad de una situación, que cuando empezó a darse era legal y simplemente no ha cambiado.

No se como va para cuestiones administrativas, pero para cuestiones penales no sería legal por la retroactividad.

Ojo, y teniendo claro que hay que pagar esas facturas, que las empresas a las que le deben dinero son víctimas.

e

#18 No se aplica ninguna ley con carácter retroactivo, en todo caso una sanción con carácter retroactivo y por tanto no hay ningún problema.

#19 Es aplicación retroactiva de la ley de pago a los proveedores que permite el "secuestro de fondos" si no se paga a los proveedores en X tiempo (creo que un mes), pero hablamos de deudas contraídas antes de su entrada en vigor y por tanto sí es aplicación de la ley con caracter retroactivo.

e

#20 Son deudas contraídas a posteriori de la Ley, pero incluso aunque hubiera sido antes, no sería retroactivo.

#21 Si son contraídas antes, peor me lo pones... Incumplió un gobierno y no se aplican sanciones hasta que llega uno de distinto color político.

En Derecho, la retroactividad, es un posible efecto de las normas o actos jurídicos que implica la extensión de su aplicación sobre hechos pasados o previos a la ley.

Si la demora era tal el día de entrada en vigor de la ley, y aún así puede ser sancionada, es retroactiva. Pero bueno, por lo que leo salvo en derecho penal que rige la irretroactividad, parece que se puede hacer.

e

#22 No es retroactiva, no te sancionan sobre un hecho pasado sino sobre uno actual. Sería retroactivo si no tuvieras deudas ahora y te hiciesen pagar una sanción por haberte demorado en un pago cuando no existía la Ley de morosidad.

mente_en_desarrollo

#24 Bueno, para tí la perra gorda... Sin un jurista no se puede resolver la duda y paso de perder el tiempo con alguien que (a priori y por formación) tiene la misma o menos idea de leyes que yo.

e

#25 Te lo estoy argumentando pero si quieres obviarlo lo que quieras, esto no es un concurso.

mente_en_desarrollo

#26 Si un hecho punible es anterior en el tiempo a la entrada en vigor de una ley que lo castiga, o es retroactiva o no se puede sancionar.
Sin embargo esto no es algo puntual, es algo que perdura en el tiempo.

Si tienes algo que demuestre que un hecho punible que perdura en el tiempo se considera punible durante cada "segundo" como forma separada, y si hay dos leyes distintas aplicables en el tiempo, se debe juzgar 2 veces, una con el tiempo que era de aplicación la primera ley, y otra con el tiempo en que es de aplicación la segunda (cosa que dudo), estás hablando por hablar (cosa que yo también hago, ya que no puedo demostrar lo contrario).

Imaginemos que la condena por secuestro es 1 año al principio y 5 al final porque cambia la ley justo cuando alguien está secuestrado.
¿Cual sería de aplicación? Tu defiendes que las 2 o la segunda, yo que la primera

e

#27 Es que te estás liando, el hecho punible es actual, no pasado.

En Madrid con los nuevos parquímetros se tarifica según lo contaminante que es tu vehiculo, es decir, tienes diesel, paga más como es mi caso. Mi coche lo compré mucho antes de que saliera la nueva normativa ¿significa eso que me están aplicando la ley retroactivamente? No, porque el hecho es actual, no me están sancionando por las veces que he usado el parquimetro antes de la normativa, sino por usarlo ahora.

mente_en_desarrollo

#28 Mira, me sirve tu ejemplo.

Si tu estacionaras en un parquimetro y tuvieras el coche ahí meses, pagando el ticket al principio (si se pudiera tanto tiempo), si cambia la ley, los meses pagados no podrían cambiarte la tarificación a la nueva. Si vuelves a aparcar sí, pues no sería el mismo "hecho jurídico", sería uno nuevo.

e

#29 Si yo tuviera el coche ahí aparcado meses(si se pudiera tanto tiempo) y sale una normativa que dice que sólo puedes tenerlo aparcado 2 horas y si no se lo lleva la grúa ¿pasadas las dos horas se lo podría llevar la grúa o eso sería aplicarlo retroactivamente porque ya estaba aparcado?

Al final tanto tus ejemplos como los mío confirman que la sanción no es retroactiva, es sobre un hecho actual, no pasado.

#30 Mi opinión es que sería retroactivo este ejemplo. Eso sí, como no sería responsabilidad penal, es legal que sea retroactivo (lo cual no lo hace justo). Pero como he dicho, sin un jurista no vamos a resolver el debate, así que mejor dejarlo.

D

#16 Creo que, en ese caso, el jefe anterior sería el que tendría responsabilidad legal ya que él era el que firmaba.

En este caso, la responsabilidad recae sobre los nuevos, es curioso.

e

#34 La sanción no es al gerente sino a la empresa, por tanto no, la responsabilidad recae sobre la empresa, sobre el gobierno. Cuestión legal, si se quiere entender se entiende, si se quiere hacer de fanboy, se hace. Elige lo que quieras.

D

#42 Lo mismo te digo, amigüito.

e

#43 Buena argumentación. Enhorabuena.

BobbyTables

#3 casualidades solamente hombre!, quien va a pensar que el PP haría algo así solo por joder a los de otros partidos... roll

D

#3 Si la deuda es de ejercicios anteriores la compensación necesariamente ha de ser con efectos retroactivos. Tampoco significa que no vayan a percibir ingreso alguno hasta que la satisfagan, se hace una retención parcial en cada uno de los pagos periódicos que el Estado hace a las CCAA.

Ni siquiera es nada nuevo, papá Estado ha tenido que pagar facturas de electricidad y otros gastos corrientes de muchísimos Ayuntamientos y en muchos casos ha utilizado este mismo sistema en los pagos mensuales que se realizan por cuenta del Fondo de Compensación Interterritorial.

D

#1 No que va, están para financiar a honrados ciudadanos como Rato, Blesa, Montoro (el de la amnistía fiscal) y su banda, etc. etc.

PythonMan8

#39 CiU y PP solo son marcas comerciales al servicio del ibex35. Lo importante es que son muchos votos y mucho dinero el que se juega el ibex en Cataluña o Andalucía, bien a través del PP, PSOE, CiU o ERC -o sus nuevos colegas de la CUP-

D

#5 creo que no, de momento está tirando del FLA pero todavía no la han puenteado hasta el punto de pagar directamente a los proveedores

BillyTheKid

#7 creo que las de la generalitat entran las facturas en un sistema para que sean pagadas directamente con el estado central, a cuenta de la Generalitat. No se el resto de proveedores, pero es problable que otros tipos tambien funcionen así

D

#11 http://www.eldiario.es/catalunya/economia/Catalunya-pierde-laberinto-FLA_0_456705294.html

29/11/2015 El Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) que ha acabado con la autonomía financiera catalana se ha utilizado, en especial, para pagar deuda y financiar el déficit público más que para pagar a los proveedores

me da que todavía no hemos llegado al punto de que el Estado corte fondos para pagar directamente a proveedores, pero no vamos a tardar

D

qué raro que no haya ido a por Catalunya la primera de todas

BillyTheKid

#2 Creo que Catalunya ya está desde el año pasado, o el anterior

r

#2 Ya le deben 200 millones a las farmacéuticas porque toda la culpa es de Madrid.

D

#38 precisamente al PP pocos votos se le dan en Cataluña...

eltiofilo

La mayoría de las veces las Administraciones no pagan porque no quieren, pero también en muchas ocasiones los retrasos se producen porque las empresas son incapaces de emitir facturas correctamente, cosa que es más frecuente de lo que imaginamos.

ipanies

Muchas risas y mucho cachondeo, pero se descubre que tienen una Gestapo que utiliza los resortes del estado de forma partidista, no pasan por el congreso que es "la casa de todos" intervienen comunidades que arruinaron compañeros suyos... no se si esto se puede considerar un golpe de estado, pero se parece mucho, sin tiros, eso si.

D

Otro ejemplo más de la utilidad de las Administraciones autonómicas en España.

ailian

Pues sí que tiene funciones el gobierno en funciones.

D

Están recentralizando el estado por la sencilla vía de dejar a las comunidades autónomas sin dinero ni capacidad para recaudarlo.

M

Así me gusta! Ahora por coherencia que no nos dejen un duro desde Europa por no haber cumplido (NUNCA) el déficit.

Y cuando corten la luz, el último que cierre la puerta de hispanistan

D

Esto es Españistan: una banda de chorizos esquilma y saquea una Comunidad Autónoma, protegidos y amparados por el ministro de Hacienda de turno que es ¡Montoro!, y después, cuando los ciudadanos echan a los delincuentes, ¡Montoro! castiga al nuevo gobierno. Todo muy edificante.

PedroMateu

Si dinero no habrá pero para pagar las corruptelas de los amiguetes...!!

Novelder

Curioso que el otro día ataca al país valenciano y Cataluña y ahora resulta que va primero a por otras.