Hace 6 años | Por --550559-- a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elconfidencial.com

El Gobierno va a convertir 'de facto' a las dos ciudades autónomas en una suerte de paraíso fiscal para las empresas de juego 'online'. La intención es atraer a estos territorios a los gigantes del sector ahora instalados en el peñón de Gibraltar que se ven amenazados por cuál será su situación frente a Europa como consecuencia del Brexit y por los cambios al alza en la fiscalidad que el Reino Unido ha aplicado a las apuestas en red y que han sido refrendados hace pocos meses los tribunales.

Comentarios

Ferran

¿Qué puede salir mal?

D

#4 Lo de la bolsa muy bueno, y muy cierto.

En lo otro, es una suposición tuya que se basa en nada y que no creo que nadie dentro y fuera de España estuviese dispuesto a permitir. Lo que se ha hecho aquí sólo es una rebaja fiscal en un sector muy concreto para intentar aprovechar una situación también muy concreta.

D

#2 ¿Cuántas empresas del ibex se dedican al juego online?

nusuario

chupate esa inglaterra!

D

Dado lo que el estado (nosotros) se gasta en esas dos ciudades, no lo veo mal, asi nos devuelven algo en impuestos.

D

Serán dos paraísos fiscales, no uno.

urannio

Es difícil creer que a España le permitan competir en cualquier industria y de cualquier tipo tal y como hacen otras potencias...

D

Supongo que es un forma de reconocer que Ceuta y Melilla que se usan en beneficio del capital, igual que hacen los hijos de la Gran Bretaña.

F

Lo que me sorprende es que no lo hayan hecho antes...

VladTapas

Lo que es sorprendente es que no le den este trato de favor a La Línea de la Concepción, que es la que peor va a salir parada por el Brexit y ni siquiera tiene un régimen especial taxativo como Ceuta y Melilla. Pero claro, al gobierno le conviene de vez en cuando que en las noticias se hable de Gibraltar, el tráfico de drogas y tabaco, los barcos y tal y de mientras la gente que trabaja en esa ciudad se la trae al pairo.