Publicado hace 9 meses por salteado3 a hibridosyelectricos.com

Un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) descubre por que el fin de los coches de gasolina se ha adelantado con respecto a lo estimado hace unos años.

Comentarios

D

#3 pues eso. Vamos tarde. Mejor tarde que nunca.
Esto debió empezar hace medio siglo.

D

Ojalá esto fuera más rápido. Eso que ganábamos todos.

t

#1 pero:
"pese a todos los esfuerzos, [..] no asegura que con estas políticas no se vayan a rebasar los 1,5ºC"

E

#19 se entiende que me refiero a la parte que rebate #_6 pero la otra mención es realmente para que no quedase huérfano el comentario (sistema de ignores). La de que el hidrógeno no es combustión.

Por haber, hay hasta propuestas de aviones eléctricos.

LoboAsustado

De la contaminacion que causan los neumaticos han dicho algo ?

A

#12 la respuesta es no. Mientras no juguemos todos con las mismas reglas de juego estaremos haciendo el gilipollas.

thoro

#12 Un panel de 455w costaba hace poco 70€
455w x 5 horas diarias a pleno rendimiento = 2275w o 2'27 me
2,27kw x 15 céntimos kw/h = unos 34 céntimos diarios (todo cuentas burdas, pero se me entiende)

70€/0,34 = 205 dias que no llueva. Después todo son ganancias energeticas hasta los 15-20 años que se establece su vida asegurada mínima.

Luego hay que descontar el inversor y otros costes, pero rentable energéticamente hace años que superó esa marca y sigue batiendo récords año tras año.

El truco es no quedarse atrás y ver que cada vez es más rentable poner paneles para reducir el gasto de tu propio bolsillo. El que tenga tejado.

ur_quan_master

#8 quemas carbón para producir paneles solares que producirán energía.
Si quemas carbón solo produces energía y ya.

perrico

#2 No. Pero de la de las pastillas de freno te puedo decir que va a bajar un 95% como poco.
#8 Todos sabemos que la extracción de petroleo es muy limpia. Con la diferencia de que las baterías de los automóviles duran más de 10 años, se pueden reutilizar para almacenamiento de red estacionaria y después reciclar y el petroleo se va directamente a la atmósfera en forma de CO2 y algún que otro contaminante más como el SO, SO2, NOx...

Gry

La IEA dice eso porque sino no le salen las cuentas.

"No va a haber suficiente petróleo para alimentar a todos los coches que hay así que tendrá que haber más coches eléctricos"

Molari

#21 tinfoil

Tieso

No, el motor de combustión para coche. Nadie habla de camiones eléctricos, como mucho de hidrógeno, y eso es combustión igual. Y de los aviones, para qué hablar.

D

#4 lo del hidróegeno no es combustión igual. Una produce CO2 y la otra, agua.

Lekuar

#6 Hay motores de combustión de hidrógeno, de hecho son prácticamente iguales que los de gasolina con unas pocas modificaciones.

Condenación

#6 Una combustión convencional también produce agua.

CH4 + 2*O2 = CO2 + 2*H2O + energía

D

#14 La cuestión es que la quema de hidrógeno no produce CO2 con lo que se supone que no es perjudicial apra el medio ambiente.

makinavaja

#4 O de cruceros y barcos de carga eléctricos...

k

El motor de combustión tiene los días contados, claro que si guapy, como no empecéis a regalar eléctricos....

A

Noticia patrocinada por un chino que hace trastos eléctricos 

S

¿Y los híbridos? ¿Es que nadie piensa en los híbridos?

c

Los fabricantes de baterías y coches chinos frotándose las manos.

A

#5 Alguno se va a estrellar!!