Hace 3 años | Por pinaveta a facua.org
Publicado hace 3 años por pinaveta a facua.org

La normativa europea establece que debe cortarse el servicio una vez alcanzado los 50 euros más IVA (60,50 euros), ofreciendo al usuario a través de un mensaje la posibilidad de reanudarlo.

Comentarios

sorrillo

Por parte de Movistar es un intento de estafa y debería poder ser condenada por el mero hecho de enviar esa factura.

Más de una víctima habrá pagado una cantidad superior a esos 60€ por no conocer que es ilegal y que Movistar está llevando a cabo esa estafa.

sorrillo

#1 Añado que he reenviado la noticia al correo electrónico de la CNMC solicitando que lo revisen y sancionen a la empresa.

Lo sé, pero no está de más intentarlo por si acaso existiera justicia en España.

a

#1 Quien debería ser condenada es la gente que decide y perpetra esas estafas, a Movistar le importa una mierda la condena y multa que le puedan poner porque no es un ente que tenga pensamientos ni conciencia.

sorrillo

#3 Pon multas exponenciales y ya verás como no tardará en importarles a quienes están detrás de esa empresa.

Penrose

#3 Estas cosas suelen ser producto de la complejidad de los sistemas y la dificultad de los empleados para entenderlos.

anark0v

A mi me paso lo mismo con masmovil,por 100 megas me querían cobrar 1700 euros.
Tonto de mi,mi primera reacción fue pedirles pagarlo a plazos y se negaron,después empece a investigar y llegue a la resolución de la ue en la que obligan a cortarte internet si te pasas de 60 euros y voila.
Después de que me anularan la deuda me tuvieron que indemnizar por tenerme 2 meses sin teléfono.

Asecas

Y despues desde la UE quieren crear un oligopolio de empresas de telecomunicaciones obligando a la fusión de las demás, siendo movistar una de las 5 claro...

En fin...