Hace 4 años | Por ChanVader a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por ChanVader a 20minutos.es

El púgil ruso de 28 años falleció en el hospital después de varios días en coma inducido tras someterse a una cirugía de varias horas debido al edema cerebral que sufrió durante el combate. En la intervención, efectuada en el Hospital UM Prince George, tuvieron que retirarle una parte del cráneo para aliviar la presión.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#7 No es cuestión de "que reciba tanto" o menos, es cuestión de que el arbitro interprete el combate. En ese combate su entrenador intentó parar la pelea, la cosa ya iba mal. https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/boxeo/boxeo-internacional/el-dramatico-momento-en-que-el-entrenador-del-ruso-maxim-dadashev-detuvo/2019-07-23/130940.html
No hay "mala suerte", hay una serie de circunstancias que llevan a esto, la mala interpretación del árbitro y la cerrazón de la esquina.
Y lo digo con conocimiento de causa, soy árbitro internacional de Kick Boxing y Muay Thay

D

#8¿ Interpretar que ? He visto combates que el púgil recibe 10 veces más castigo que Dadashev ,el árbitro no es adivino ,no podia saber ( prever ) este desenlace .

Vodker

#9 coincido. Acabó el 11º asalto más o menos entero (con lo que eso representa) y luego se derrumbó, el árbitro no tuvo señales para parar el combate.

#9 La superioridad de uno de los dos púgiles y el concepto de "castigo innecesario". El árbitro está obligado a "visitar" las dos esquinas durante los descansos. En este caso es evidente que uno de los dos no podía retomar el centro.


Yo veo la reacción de la esquina y la mirada perdida de Maxim Dadshev y paro la pelea.
Pero bueno...

manuelpepito

¿Estás muertes juegan en los Darwin?

P

#1 Léete las bases y verás que no, aunque no hubiera tenido hijos tampoco hubiera podido optar al premio.

Charles_Dexter_Ward

#1 No. Estas muertes entran en la carpeta de "malos arbitrajes".
DEP

D

#5 He visto el combate en youtube ,y no recibe tanto , ha sido mala suerte .

D

Si no boxearan se extinguirían...

D

Otro logro de la libertad. Viva Occidente.

minardo

#6 los deportes de combate no son exclusivos de Occidente, todas las culturas que habitan el planeta tienen sus propias versiones de deportes de lucha: Asia, Oceanía, África, hasta los Inuit...