Hace 6 meses | Por onainigo a heraldo.es
Publicado hace 6 meses por onainigo a heraldo.es

El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por películas icónicas de la década de 1970 como 'Love Story' y 'Paper Moon', falleció este viernes a los 82 años.

Comentarios

zentropia

#3 Recuerdo el grito de horror del publico en el cine cuando en el final, empieza a hablar de las proximas aventuras de Barry en las Americas

sieteymedio

#7 Yo quiero de eso que te has fumado.

zentropia

#18 Despues de 3h de peli la gente no queria mas historias.
Y eso que era la filmoteca!

D

#20 Qué dices de américas ni américos.

Barry Lyndon, peliculón como una catedral.

Love Story, mierda que no le importa a nadie.

Viva Barry Lyndon.

zentropia

#23 Esta bien que te guste.
SImplemente he contado una anecdota que vivi. La expresion de cansancio ante un final que no llega de la pelicula Barry Lindon durante su proyeccion en la filmoteca.

D

#26 En la filmoteca hay niños que dejan ahí sus padres para que no den la murga en casa. De cine saben poco.

zentropia

#27 Si, jubilados que no saben como gastar su tiempo.
Y cinefilos, tambien de esos hay.

D

#7 he visto Barry Lyndon unas diez veces y en ninguna parte sale eso que te inventas.

S

#7 Hombre, si ese público no se dió cuenta de la intención de la historia muy atento no estaba, ya no había más que contar que fuese importante . Yo la primera vez quería saber qué le pasaría al Barry, simplemente eso, y poco aburrimiento...

D

#12 A mí me gusta especialmente cuando, después de casarse, Barry fuma ante su esposa y le echa el humo a la cara. Sin diálogos y en plano fijo, toneladas de información.
Y por contraste, el maravilloso momento de la campesina alemana sugiriéndole que se quede "pocos días, o muchos días". Peliculón con hipnóticos planos, como dicen por ahí.
Peeeeeero por poner pegas... ¿soy el único al que le chirrían esos "zooms" setenteros?

juliusK

#14 y las conversaciones con su madre

sieteymedio

#12 En este caso y en media película.

D

#10 #12 Peliculón con grandísima banda sonora

Toda la banda sonora es de compositores del siglo XVIII (Schubert compuso a principios del XIX, pero bueno, nació a finales del XVIII, además, seguía siendo clasicismo aunque con algún toque de romanticismo temprano).

Iluminación natural toda ella con la luz de las velas.

Se supone que el proyecto de gran ambición de Kubrick era Napoleón, y con parte del material e ideas que no pudo llevar a cabo en su obra frustrada, los aprovechó para hacer Barry Lyndon.

mund4y4

#12 Y Handel en el entierro del pequeño.
A veces identifico más Sarabande con la película.

D

#10 y el vestuario. El vestuario es original de la época, no es recreado, usan ropa original de la época. Esa peli es una ventana al pasado.

mund4y4

#32 Julian Fellowes también usa vestuario original en Downton Abbey y tenían recreaciones de plan B porque algunos originales olían tan mal que los actores y actrices trabajaban entre arcadas y vómitos.

D

#34 porque los actores de hoy son muy timismikis lol

Muy buena Downton Abbey

juliusK

#10 48 años poniéndome los vellos como escarpias

Spider_Punk

#3 Que me pasa Doctor... un despiporre de principio a fin.

D

#3 Me acabo de enterar de casualidad viendo fotos suyas viejas que, claro, es el de BARRY LYNDON

Y en todos lados le presentan como "el conocido actor de Love Story", una mierda de peli que no le importa a nadie.

Pensaba que era un jodido don nadie, y es nada más y nada menos que REDMOND BARRY

D

#6 Eso!!!!!!!!

Ratoncolorao

Me cuesta mucho valorar su capacidad actoral (que era muy limitadita) sabiendo que su biografía está llena de personas a las que jodió tanto la vida que nunca se recuperaron, sobre todo a sus ex y a sus hijos. Tatum sabe mucho de eso ...
El verdadero peliculón que deja es ¿Qué me pasa, doctor? y hay que reconocérselo.

D

#13 En el fondo eso da la medida de lo bueno que es Kubrick, que le arranca una interpretación modélica donde su rostro, inexpresivo, expresa por contexto todo lo que el espectador necesita saber (o lo que un personaje como ese estaría dispuesto a enseñar, que es poco).
Como persona, seguramente el papel que le define es el "papelón" que hizo en el funeral de Farrah Fawcett, tratando de flirtear con... ¡su propia hija, sin haberla reconocido!

Topinky

Max Brennan DEP

zachariah

A las ya recomendadas voy a añadir Driver (Walter Hill, 1978). Aunque Bruce Dern se lo coma con patatas en pantalla

Brill

#30 Bueno, el personaje pedía inexpresividad. O eso prefiero creer, que con O'Neal nunca se sabe.

s

Tanta gloria lleve como paz le deja a todos los que le conocieron. Un cabron con pintas. Dep

onainigo

#2 Le confundes con Kissinger

s

#4 Uy, no descartes que fueran colegas

Milmariposas

"Paper moon" donde actuaba con su hija Tatum. Recuerdo esa película con mucho cariño.

Y por supuestísimo, "Barry Lyndon"

The_Ignorator

Traigo la versión güena de la canción de Love Story, que me imagino que la pondrán hoy hasta la saciedad

kumo

Yo le recuerdo por 3 en particular. La ubicua Barry Lyndon, Un puente Lejano y Driver (que tiene una especie de remake)

S

Si pienso en él me viene Barry Lyndon. Y en el destrozo que hicieron doblándolo al español... No fue muy grave pero canta.

xyria

«¿Qué me pasa, doctor?» es una comedia con un momento memorable, cuando comparecen ante el juez. Y «Así empezó Hollywood» también es una buena y entretenida película suya.

Rufusan

Menudo dramón, Love story.

d

A este actor lo recuerdo por un puente muy lejano
No recuerdo otra película ahora mismo de él

DDJ

Vaya foto de mierda han puesto en el artículo, increible

D

Joder, justo ayer vi Barry Lyndon.