Hace 1 año | Por cromax a eldiario.es
Publicado hace 1 año por cromax a eldiario.es

La empresa pidió una foto a los trabajadores y la utilizó para llevar a cabo un control horario con esta tecnología, calificada como "de alto riesgo" por los reguladores. El reconocimiento facial está considerado uno de los usos de “alto riesgo” de la inteligencia artificial. Mientras la UE finaliza las normas que determinarán cómo puede desplegarse esta tecnología en los próximos años, los reguladores de privacidad del continente han pedido que solo se emplee cuando no haya opciones más seguras disponibles. También que

Comentarios

D

Bien multada está.

Según la miniatura, parece que lleva también una IA aprendiendo cómo convertirles en Minions

V

Cuando algún iluminado dice: EUREKA! tengo la solución! reconocimiento facial! ¿nadie se pone a mirar si se puede o no legalmente? ¿nadie dice: vamos a darle una vuelta...? ¿no hay nadie al volante?

d

#5 No. No y No. De nada

V

#6 Te juro que a veces me fascina cómo algunas empresas se mantienen en pie con las cabezas que tienen en los puestos de mando.

d

#7 Contratos públicos chupando dinerito fresco. Nepotismo. Papás con muchos dinero. Rico que se aburre y juega a "imagina ser empresario". Comerciales muy agresivos y muy buenos vendiendo mierda, que en España la depuración de responsabilidad empieza siempre por abajo y se queda ahí, que sale muy barato para un empresario hacer cosas ilegales visto lo visto.... con una o varias de estas tienes tu empresa de ensueño típica española.

D

Titular erróneo. Multada con 12.000 euros finalmente.

Le ha salido barato.

Debería haber pagado 12.000 euros a cada trabajador

A

Menudo maquina el que implementó eso, en Europa no se puede.

tetepepe

Ay de quien no cuide bien su cutis.
Llegará un momento en el que el reconocedor no nos reconocerá.
Momento en el cual, la empresa, dirigida por una "negligencia" artificial, nos considerará viejos para trabajar y nos impedirá el acceso a ella.