Hace 8 años | Por --472492-- a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por --472492-- a elconfidencial.com

Las multinacionales sacan petróleo de la crisis en España y disparan su facturación. Noticias de Economía. La crisis no sólo ha devastado algunos sectores económicos. Ha creado una nueva correlación de fuerzas en las empresas. Las multinacionales ganan peso en detrimento de las españolas

Comentarios

F

Sobre todo Lidl y Aldi.

D

España es un pais de servicios por conveniencia de la UE. El articulo apunta a un incremento de la facturacion de las multinacionales en nuestro pais en detrimento de las empresas españolas, la mayor parte de ellas han desaparecido practicamente.
Solo es permitido un selecto conglomerado de empresas con capital espanol supeditado a los intereses politico-economicos llamado Ibex 35.

D

#3 Y si haces un vistazo al IBEX35 es muy llamativo que la mayoría son constructoras, energéticas y banca, vamos las famosas puertas giratorias, las del BOE, privatizaciones y construcción a destajo. Representan casi un 57%

Ahora haz esa prueba con las bolsas de Alemania, Francia, P.Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega, Austria,.... pues estas empresas no llegan ni al 20% de su bolsa. Nadie tiene tantas constructoras, banca o energéticas en su bolsa más importante. Francia solo es capaz de meter a 2 constructoras en su IBEX no 35 sino 40, Alemania si no ha cambiado la cosa tenía cero mientras España tiene 6-7 constructoras. El país que más se acercaba a este modelo tan absurdo era Italia que si no ha cambiado la cosa este tipo de empresas representaban el 40% de su bolsa.

Luego no te extraña que tengamos la energía más cara, las comisiones más caras, las leyes ha medida para la banca o AVE, aeropuertos, autopistas sin igual. Se trata de extraer capital al ciudadano para hacer a estas empresas más competitivas en el exterior. Estas precisamente son las que más éxito tienen en el exterior.

Aquí las energéticas tienen el doble de beneficios que las europeas, cuando la más tocha es EON. Posiblemente seamos el único país de la UE con todo el sector energético privatizado cuando no es lo normal.

Mientras a estas no se las toque con el resto de España se puede hacer lo que quieran.

Esta es la famosa casta, capitalismo de amiguetes o élites extractivas. Este lobby influencia en su propio beneficio e impone su propio modelo. Le importa un cojon si la energía es cara, no vive de ello para producir pero si se beneficia de ello. Mientras tanto se tiene callada a la gran empresa con la famosa subvención por la posibilidad de parar su funcionamiento por causa mayor, cuando tenemos potencia energética de sobra para necesitar que se deba para la gran industria para facilitar el suministro de energía al resto de país en caso de emergencia.

D

Maximiliano el locuelo. Furia en las gasolineras.

D

#4 Si se aprueba el TTIP, desaparecerán el resto de las pymes.
Mariano, reto conseguido.

L

Las pymes tienen un futuro complicado, aunque el gobierno empuje cada vez a las personas a hacerse autónomos. Un laberinto sin salida.