Hace 4 años | Por bisentino a economiadigital.es
Publicado hace 4 años por bisentino a economiadigital.es

Las tretas del jamón no parecen acabar. La empresa Navidul, propiedad del grupo Campofrío, redacta en sus etiquetas la leyenda "elaborado en Extremadura" aprovechándose del protegido vocablo "Extremadura" ante la permisividad de la D.O.P. Jamón "Dehesa de Extremadura", que no vela y defiende los intereses de los productores adscritos a este sello comunitario de calidad diferenciada. Sin mencionar que el logotipo de Navidul contiene la imagen de una encina para productos de animales que solamente han comido pienso y no han pisado la dehesa.

Comentarios

D

#8 Ese dicho siempre ha sido con la merluza. Habiendo blisters de jamón serrano por 1 euro en ofertas de supermercado no tiene sentido para el jamón.

Al-Khwarizmi

#18 Pues yo creo que entra perfectamente en la segunda parte del dicho...

D

#18 Siendo de costa cantábrica, lo de la merluza aquí no tenía mucho sentido, y sí lo del jamón. Hace 100 años pocas merluzas llegarían a Ciudad Real.

squanchy

#18 La calidad del jamón en lonchas del super es pésima. Cualquier jamón al corte está mejor que eso, incluso los malos.

S

#5 El aceite es también muy importante, la mejor tostada de jamón y aceite que yo he tomado nunca fue en Priego de Cordoba. El jamón no sé de donde sería, pero el aceite era de su DOP Priego de Cordoba.

#26 Yo no entiendo a mis padres, han pasado de comprar jamones en Aracena (unos 200€) a comprarlos en Alhama de Granada. Son más baratos (y ellos se lo pueden permitir), pero la diferencia es enorme.

#38 Tengo que preguntar a cuanto esta el jamón al corte. El 5 jotas en Jabugo, 20€ los 100 gramos. En un sitio bueno de Sevilla, tienen otro 14€. Eso es demasiado para mi bolsillo.

HimiTsü

#45 Hola hola..
Siento decirte que soy un humilde consumidor que no tiene ni idea de lo que es el Jamón ni el Aceite.
Solo puedo constatar lo RICO Y EXCEPCIONAL que están los productos ibéricos que degustamos en Extremadura y en Andalucia . Autenticos manjares de Dioses.

Nada que ver - nada de nada - con Navidul . Lo siento muchísimo pero es así .

D

#38 ¿Y los jamones al corte que envasan en el súper? Yo compro algunos jamones decentes en el super, eso sí, de 6 o 8 euros los 100 gramos y están más que decentes. Ya sé que no son como otros jamones, pero están bastante ricos. Y he vivido muchos años en extremadura y bajo a sevilla con frecuencia (muchos jamones son de Badajoz), así que sé cómo sabe un buen jamón de sobra

thoro

#18 Ese mismo blister si lo haces con Jamón 100% bellota te sale a 15€~18€ por blister.
Hablo de precio en el mismo curadero.

D

#18 Es un dicho muy antiguo, de los años 40-50, de cuando se les daba jamón a los niños, pero sigue siendo válido si lo piensas bien.

sillycon

#5 Basta catar los productos Navidul para saber que no son extremeños. No tienen nada de buenos.

W

#9 Hombre, cuando la mitad o más de tu sueldo se te va en el alquiler o en la hipoteca (menos si vives en pareja), más la luz, el agua (y la comunidad) y encima tienes que pagar servicios que consideramos indispensables hoy en día como: coche+gasolina, fibra+móvil y alguna suscripción a Netflix y similares, pues al final el sueldo da para lo que da y si te puedes ahorrar 5-10€ en comprar un jamón regulero, pues bienvenido es ese ahorro. Y esto igual me vale para los jamones que para la gente que se queja de que compremos en Amazon más barato.

Barquero_

#26 Las pilongas primero y las buenas las últimas, para quedar con mejor sabor.

D

#16 El capitalismo es un sistema que genera una dinámica de optimización de costes tendente a cero. Si no entras en ese juego, mueres como empresa. En otras palabras: si tienes una empresa y vendes a 10, pero tu competencia vende a 9 porque tiene un obrero esclavo, como tú no vendas a 9 vas a cerrar. La gente no quiere ni puede pagar más por menos, pues las personas también recibimos sueldos acorde a lo "optimizado" que esté el mercado.
Esta dinámica sólo la puede parar el estado, promulgando leyes que impidan que se realice dumping usando triquiñuelas ilegales, como en este caso hace Navidul.
Otra cosa bien distinta es que una empresa automatice procesos y eso le permita vender a 9, y tú, como te has quedado atrás, tienes que vender a 10. Ahí si que no hay escapatoria, hamijos ....

D

#47 No funciona del todo así, por ejemplo tienes un wisky que llego a su techo de ventas y no conseguían aumentarlas, ¿que hicieron? pues aumentar el precio, así la gente pensaría que era mejor de lo que realmente era y les funciono, asi passport consiguió aumentar sus ventas.

Cada producto tiene formas de aumentar ventas sin necesidad de bajasr precios.

borre

#9 no hay billeticos, no hay paladar.

ÆGEAN

#37 LOL

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#4 ¿Los mandan por glovo?

Wintermutius

#4 Joder, cuesta más el perro que el collar. Yo vivo a 800 km. de Extremadura.

HyperBlad

#14 Lo normal es que el perro cueste más que el collar lol lol

ÆGEAN

#14 Creo que te has hecho de un lío la picha.

Wintermutius

#57 Cierto, descubierto me lo has wall

I

#4 Muy barato se me hace

HyperBlad

#15 Pues sí, eso es precio de paletilla, más bien. Para un buen jamón extremeño, prepara de 450 para arriba.

cc #4

D

#40 Eso es como comerte medio iPhone.

I

#40 Bueno, un productor local que se pase por el forro la DO pero del que te fías igual te lo podría vender por 300-350€

ÆGEAN

#40 Tampoco hace falta que sea "un buen jamón". Con que sea: pata negra, de pueblo y secado de modo artesanal, te aseguro que cualquiera vale.

i

#4 Lo de por mucho tiempo depende del hambre de los comensales jeje

D

#6 Pero "mucho español", que es lo que importa, aunque te la metan doblada...

D

#41 pues estos son polacos

estoyausente

Pues verás cuando os enteréis que la mitad (siendo generoso) de los jamones de Guijuelo sí que son extremeños (los cerdos son criados en Extremadura, aunque luego los curen, o terminen de curar allí).

Si es que somos unos desgraciaos

mmm_

#13 60% extremeño, 30% de sierras de Huelva y Córdoba, 10% de allí.

I

#13 Guijuelo debe de sacar el 70-75% de los jamones ibéricos y dehesas por la zona pocas.

D

#19 El problema es mayor: las encinas se mueren. Se calcula que en dos décadas no quedará ni una.

Coronavirus

#13 Putos cerdos inmigrantes!

Bald

#13 El 75% seguramente. Pero en ningún otro sitio se curan como en Guijuelo. Yo he visitado algún curadero por allí y te explican el porque. Temperatura, humedad, viento... y la experiencia de los jamoneros. Cuando se junta eso con la buena materia prima extremeña sale el mejor Jamón del mundo.

estoyausente

#49 Yo ahí no entro, y está claro que las condiciones climáticas y el buen hacer al curarse son importantes, pero también la materia prima y como se cría el gorrino. Y para eso Extremadura es clave porque tenemos muchas hectáreas de dehesa (no es que sean las mejores dehesas, es un absurdo, sino que son muchas). Y parece ser que no está bien poner en valor eso y el "premio" todo para Guijuelo.

Y por cierto, yo he probado jamones extremeños 100% (criados y curados allí) que son espectaculares. No sé si los mejores del mundo, ni idea, pero de una calidad sublime

Peter_Coyote

#49 A ver, Guijuelo está a casi 1000 metros de altura. En Extremadura, bajar la temperatura (exceptuando en Piornal) del secadero cuesta pasta.

Por cierto, hace años me contaron que empresarios de Guijuelo estaban comprando fincas de dehesa por Jerez de los Caballeros.

D

#13 Y la otra mitad andaluces, Guijuelo no tiene granjas de cerdos solo secaderos, los hay por todos lados, según he leído mas de 200-

qemi

Cualquier establecimiento de Monesterio le da mil vueltas al Navidul ese.

ÆGEAN

#20 Gran verdad. O de Jerez.

D

#28 Ya, hijo, claro que sí, eso ya lo sé. El problema es que ellos tienen de lo mismo que nosotros, pero nosotros no tenemos de lo mismo que ellos. Si lo tuviéramos no tendríamos los niveles de desempleo ni la cantidad de jóvenes emigrados a otro país que tenemos.

Maestro_Blaster

#30 Sí hombre sí, están Italia, Corea y China para tirar cohetes vamos...

D

#64 No, para tirar cohetes estamos nosotros, campeones del paro desde hace 40 años, con las cuentas públicas en bancarrota hace 10 y rescatados por la UE. Y lo que viene.

Ñadocu

#65 creo que tienes un mal concepto de España, y es normal, porque nis encanta flajelarnos... Pero si viajas a otros países, te das cuenta de que España es de low mejores sitios para vivír de todo el planeta.

Ponte malo en EEUU.. en China... Los Hoteles Italianos, rl sur de Italia... Cómete una hamburguesa en Suiza, a 25 euros rn el McDonald... Estamos mejor de lo que creemos... Y hay trabajo de sobra... Otra cosa es que no estés preparado, no te guste el tipo de trabajo que hay, o exijas un trabajo que no existe...

En Alemania se vive muy bien, pero el idioma es una mierda y ka comida... Básicamente cerdo y patatas... Pero puedes currar haciendo endoscopios a 2500 de sueldo sin estudios...

No sé, me gustaría saber qué trabajo te gustaría encontrar, porque haberlo haylo

D

#67 Además de en España, he vivido en otros tres países europeos. Gracias por nada.

Ñadocu

#69 lo que principalmente vende España a otros países son automóviles (número 1), productos relacionados con los automóviles y productos químicos... No sólo de jamón vive el hombre.

Si tanto te gusta vivir en otro país, cierra al salir 😘

D

#70 Difícilmente pueden ser los coches el producto estrella de un país que no tiene marcas de coche propias. El automóvil es un producto representativo de Alemania o Japón. Aquí jamón, aceite y playa: tecnología "punta"...

"Si tanto te gusta vivir en otro país, cierra al salir"

Si tanto te molesta que se digan las verdades, te jodes, y mientras tanto viviré donde me salga de los huevos, majete.

Ñadocu

#71 El automóvil es nuestro producto más exportado, podías informarte un poco, pero eso requiere un poco de esfuerzo y algunas habilidades cognitivas básicas. Agur yogurt

D

#72 Eso ya está contestado.

Ñadocu

#73 te lo he repetido para que mires en el INEX la lista de productos importados y exportados por España. Pero no creo que lo mires...

Así que sigue pensando que nuestro producto estrella es el vino, el queso y el jamón (ppr cierto, muy ricos)

D

Pero sus anuncios navideños son chistosos.

tribulete72

El el mundo del jamón, el único honrado es el cerdo.

D

#10 Y el comprador que no tiene culpa

sevier

Todo esto es por falta de regulación, ocurre lo mismo con la miel.
Luego mucho etiquetado pero con posibilde trampas y ocurre lo que ocurre

D

Si a la gente le gusta, no veo el problema.

El problema que yo veo es que el jamón parece ser el producto "estrella" de este país, y los productos "estrella" de Alemania, Italia, Corea, China, Suiza o EEUU no son las cosas que ya se podían hacer hace dos mil años matando un bicho y dejándolo secar...

Al-Khwarizmi

#12 La cerveza alemana, el queso suizo o la pasta italiana tampoco son grandes avances tecnológicos modernos, que digamos.

EEUU no cuenta, hace dos mil años no existía

soundnessia

Español ... Que lo dice Bertín

D

Trucos los hay en todas partes. Por ejemplo, en Guijuelo aseguran que no hacen jamón de cerdo blanco, por eso de no perder prestigio. Pues resulta que si los hacen, pero los etiquetan a través de empresas montadas fuera de Salamanca para poder vender ese producto sin que se sepa.

p

#24 ¿llamas truco a que algo que no cumple con todos los requisitos de una denominación y no se etiquete con esa denominación se haga en la zona de una denominación?

D

¿Cómo era? No hay cerdo para tanto jamón... no hay jamón para tanto chorizo... No me acuerdo.

borre

#25 A cada cerdo le llega su San Martín

ÆGEAN

El problema es pensar que Navidul forme parte de la DOP.

Una empresa de este calado JAMÁS puede tener un alimento con la calidad y el alimento de la dehesa extremeña.

El mayor problema es que los políticos de turno giren la cabeza hacia otro lado para que no se vayan de la región y haya más parados.

p

#59 lo mismo que Argal con la empresa que vende jamones D.O. Extremadura.
Sin una distribuidora de carne fresca, congelada y la transformación en embutidos tanto ibérico como mezclado jamás tendrías ese jamón, tanto por la ilógica idea de sacrificar algo de 130 kg para aprovechar 30~45 kg como por mantener una industria con una producción según estaciones.
https://infoiberico.com/datos-y-censos/datos-de-sacrificios/

ÆGEAN

#63 Ni más ni menos.

D

A mí me salió un conejo de uno de ellos el otro día.