Hace 2 años | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por bonobo a lainformacion.com

Rusia y Ucrania son las responsables del 80% de la producción del aceite de girasol a nivel mundial, e importan el 50% del producto que se consume en España. En medio de esta situación caótica, hay quién ha visto en el drama una ganga y ha especulado con el precio de este bien tan preciado hoy día.

Comentarios

D

#10 soy especulador porque compro aceite de girasol? Llamame pequeño burgués mejor.

D

#12 inteligente debe ser no especular sobre como va a ser el futuro y quedarse sin aceite de girasol. Suerte

lvalin

#11 Te llamaremos palmero pobre, mejor.

Verdaderofalso

#10 neoliberal de libro, hasta que le toque en su piel y pida regulaciones y paguitas

AdaSH

#10 Depende de quien esgrima la palabra libertad.

geralt_

#10 Cuánto daño ha hecho Braveheart...

D

#1 el precio del aceite debería permanecer igual? Para que podamos seguir consumiendolo como si no fuera escaso? Eso, como en comunismo, lleva al desabastecimiento y al mercado negro

ur_quan_master

#5 ¿ Se ha vuelto escaso es quince días?¿ No hay alternativa posible de producción que justifique un encarecimiento X3?

Es especulación pura y dura.

devilinside

#14 Hombre todos los buenos especuladores saben que aunque no se hayan acabado las existencias en almacenes hay que subir el precio inmediatamente, no sea que pierdan dejen de ganar algunos euros carroñeando haciendo negocios

francmsk

Me fijo mucho en los precios cuando voy a comprar, y hay detalles que dan asco.
Girasol, huevos, café, leche, gasolina, electricidad, y otros centenares de productos se han disparado de la noche a la mañana. Incluso congelados.
Lo más fuerte no es eso, es que suben los precios a los productos que YA estaban en los estantes o que tienen en stock. El negocio redondo porque además la gente están comprando como locos.

D

#26 no,
lo que pasa es que creer que los beneficiados son los agricultores es no tener ni idea de la realidad, un simple charlatán de bar sin conocimientos ni de mercado ni de agricultura de los que creen que se puede sembrar y cosechar cualquier día del año a la misma velocidad que se cambian unos números en el ordenador.

para el banco todo bien siempre.

D

#19 las olivas las vendieron en octubre-diciembre, cobraron el precio de entonces, los que están sacando pasta sonlas grandes compañías, las distribuidoras y grandes comercios que tienen almacenada la producción.

con el girasol pasa lo mismo la cosecha de girasol arrancará a primeros de octubre, ahora los agricultores sembraran mucho girasol y cuando lo vendan en octubre esto de la guerra ya se acabo y existirá mucha oferta de pipas de girasol y el precio que les pagaran será incluso inferior al del año pasado.

estafados una vez mas.

D

#25 TODO MAL SIEMPRE.

D

Buenísima noticia para los agricultores europeos y para el aceite de oliva por extensión.

D

#2 ejemplo de la noticia:
El Corte Inglés, donde el martes era posible adquirir este a producto por 1,79 el litro. Durante el período de tan solo dos días, el precio ha aumentado un 39%, hasta los 2,5 euros el litro.

¿tu te crees que los agricultores cobraran la próxima cosecha de girasol o de oliva un 40% mas?
¿con ese 40% cubrirán el aumento del precio de gasoil, fertilizantes, semillas, fitosanitarios...?

Ferran

Es el mercado, la oferta y la demanda.

Menor oferta e igual demanda implica mayor precio.

t

Que le den un premio al que ha redactado la noticia, que dice que Rusia importa el 50 % del aceite que se consume en España y que luego, en el párrafo que afirma que «donde el precio oscila entre los 16 y 21 euros el litro», te demuestra con cálculos que el litro sale a 4,246.

iveldie

En mi tienda si lo pongo a 0,20 cts el litro no vendería ni una botella. Estoy haciendo pruebas de este tipo para comprobar si la gente no me compra por los precios y no es eso, nadie entra por lo que nadie sabe a que precio tengo el aceite de girasol

D

Los de las criptomonedas son unos pringados, hay que invertir en aceite de girasol

Pointman

#20 Lo del aceite es una anécdota. Yo conozco a uno que nada más empezar el lío de Ucrania compró futuros de gas natural. Ya sabemos quien va a invitar cuando quedemos este fin de semana...

D

Entre la globalizacion y el capitalismo salvaje...vamos apañados, nosotros decidimos ser el chiringuito de playa pues a asumir las consecuencias, y mira que aqui el campo podria haber sido algo importante, pero lo mandamos fuera para que se enriquezcan unos pocos y depender de los de fuera para alimentarnos

C

#8 Hay zonas que si, pero la escasez de agua en muchas zonas y la orografía accidentada no hacen a España un país especialmente propicio para la agricultura.

devilinside

#15 Hombre, en cuanto al girasol yo recuerdo que hace algunos años, no tantos, veías desde la carretera bastante cultivo en Castilla León y zonas de Castilla La Mancha, y ahora no se ve tanto

p

¡Putos comunistas!

Escheriano

Dile a uno de Jaén que aquí llaman oro líquido al aceite de girasol, el parraque que le da es pequeño