Hace 8 años | Por --45633-- a cbc.ca
Publicado hace 8 años por --45633-- a cbc.ca

Trabajadores inmigrantes empobrecidos de Birmania y Cambodia en Tailandia son vendidos o incentivados bajo falsas promesas y forzados a pescar y procesar pescado que termina en las cadenas de producción de Nestlé de acuerdo a un estudio de la propia compañía.

Comentarios

thepretender

Hoy en día este tipo de esclavitud está mal vista, es mejor esclavizarles con el pago de la deuda que a parte de legal abarca un par de generaciones.

D

#1 Ese "a parte" va todo junto: "aparte"

thepretender

#4

m

#1 Creo que no eres consciente de las diferencias y lo gravísimo que es que te suban a un barco a trabajar como esclavo y si te niegas te tiren al mar para que te mueras(en el mejor de los casos).

thepretender

#6 pues sí soy incosciente, pero comprenderás que el otro tipo de esclavitud también es importante por varias razones:
-número de personas involucradas (países enteros)
-causa muertes ya sea por la reducción de la esperanza de vida o el acceso a la sanidad
-suicidios: ni cuánta gente se habrá suicidado en España por perder su casa.

En definitiva es una lacra que no vemos y al estar ciegos es más peligrosa que la del barco. Sin menospreciar otro tipo de esclavitud de los trabajadores voluntarios en países pobres.

Westgard

Ufff... yo es que el chocolate con anchoas como que no

thepretender

me pregunto cuántas personas terminarán en la cárcel o cuántos directivos dimitirán o si afectará a sus ventas... si esclavizas a una persona terminas en la cárcel si son 2.000 la historia cambia