Publicado hace 2 años por Garbns a elperiodicodelaenergia.com

Sin embargo, resolver la crisis climática puede no ser tan simple como cambiar de un tren motriz a otro. Es probable que también haya que reformar los hábitos de movilidad para descarbonizar completamente el sector del transporte por carretera, y esto podría implicar que algunas personas abandonen por completo la propiedad de vehículos.

Comentarios

ur_quan_master

#2 Sería mucho más ecológico pasar del modelo de coche privado a redes de alquiler. La tecnología de auto conducción está a un paso de que sea viable.

Garbns

#8 y estar pagando toda una vida por un renting? toyota lo va a intentar con el nuevo eléctrico..

600e al mes, entrada de 4000e, máximo 10 mil km al año y por 4 años, acabas pagando 39 mil euros y a los 4 años no tienes coche..

Para empresas vale, pero para usuarios normales ¿tú lo ves?

https://www.toyota.es/apps/bz4x

obmultimedia

#9 para el nuevo capitalismo es un chollo, la era de la subcripcion para todo.

ur_quan_master

#9 el modelo de subscripción me parece desfavorable.

Me refería más bien a redes pago por uso tipo Uber.

Aokromes

#21 para eso mejor un coche de alquiler, el taxi es otro modelo de medio de transporte a extingirse.

ur_quan_master

#25 precisamente es la lo que voy : los coches autónomos harán que el taxi sea el modelo predominante.

Aokromes

#27 no, el taxi (vehiculo con conductor) esta condenado a desaparecer. (y eso lo saben todos mis amigos taxistas)

ur_quan_master

#34

vaaale.... taxi no. Vehículo de alquiler para viajes puntuales con un modelo de pago por uso. En este caso me refiero explícitamente a los que vendrán con conducción autónoma.

DangiAll

#2 O simplemente actualizar los coches de combustion a las nuevas normativas de emisiones instalando nuevos catalizadores y medidas anti-contaminación.

El discurso ecologista no esta siendo coherente, empezando por la excepción a los vuelos privados.
EU to exempt private jets and ‘pleasure flights’ from climate tax on jet fuel
https://www.netzerowatch.com/eu-to-exempt-private-jets-and-pleasure-flights-from-green-tax-on-jet-fuel/


Tu coche contamina mucho, el jet privado no.

C

#14 Si pudieran hacer que los coches de combustión cumplieran las normativas con algún cachivache lo harían, pero no se puede.

DangiAll

#20 Claro que se puede, muchos coches que se vendieron como EURO5 diesel no sufrieron apenas cambios para la EURO6.

Instalar AdBlue, FAP................. hay opciones lo que no hay es voluntad

C

#31 Para la euro 6 llega. Para la euro 7 casi imposible, para la euro 8 ni con alas.

DangiAll

#32 Pues el montón de diesel que hay con la pegatina B pasarían a tener la C y alargar su vida unos cuantos años mas, que eso es mucho mas ecológico que no fabricar un coche nuevo.

C

#42 Eso está claro, los coches de hoy en día se van a alargar todo lo que se pueda

Aokromes

es ridiculo el uso de un vehiculo de mas de 1 tonelada para el traslado de una unica persona de un punto de una ciudad a otro aun siendo electrico, para moverse dentro de una ciudad el coche tendria que estar prohibido salvo personas de movilidad reducida o necesidad de mover bultos grandes o pesados.
yo cogi un patinete electrico y es la mejor compra que he podido hacer, si quieren dar subvenciones a la adquisicion de vehiculos la limitaria a como mucho ciclomotores electricos cubiertos (y lo digo viviendo en una ciudad bastante lluviosa)

Aergon

#c-6" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3683064/order/6">#6 La estupidez es que se este usando el coche con 5 plazas y 20000€ o mas para desplazamientos diarios y lo mejor que se les ocurre es que se comparta ¿No será mejor hacer vehículos mas pequeños y asequibles?
Estoy con 5# en que un vehículo portátil como un patinete cumple mejor que un coche para desplazarnos sobretodo por economía de tiempo, recursos y esfuerzo. Lo único que los limita artificialmente es una normativa que se niega a integrarlos en el tráfico permitiendoles una velocidad que ya alcanzan algunos modelos sin problemas. Ese tipo hace los 15km que dice #3 sin problemas

DangiAll

#12 Si ese razonamiento fuese el correcto, no penalizarían el uso de la moto que es mucho mas eficiente que un coche

Aergon

#15 me duele como motero decir que hay pocas motos que sacrifiquen prestaciones para mejorar su eficiencia, en los coches en cambio se ha alcanzado unas cotas que muy pocas motos consiguen. Aunque como en cualquier vehículo eso depende sobretodo de la forma en que se conduce

DangiAll

#16 Cualquier moto de entrada te va a gastar menos gasolina que un coche, una 125cc por ciudad te gastara menos que un coche y una 300-600 gastara por carretera muchísimo menos que un coche.

Y si quieres motos eficientes tienes las NC de Honda, gastan poquísimo y no sacrificas muchas prestaciones.

Nobby

#18 los consumos de la PCX son alucinantes...

Aergon

#45 ¿Consigue bajar hasta el litro a los 100km que anuncia? Es cierto que parece mágia pero mas lo es en algún coche que pesa casi 10 veces mas tenga consumos de 5 litros a los 100km como me ha pasado en un panda moderno de 900cc

Nobby

#48 un compañero la usaba para repartir a domicilio y no tenía consumo de 1l, pero sí entre 1,2 y 1,6. A mí porque me gusta la carretera, si no para ciudad no lo dudaba, PCX

Aergon

#18 Es lo que comenté al principio. Pocas hay como la NC de Honda y depende que uso le des. Con una 125cc fuera de poblado te puedes ir facíl por encima de los 10l a los 100km y las de mayor cilindrada no bajan de ahí salvo que lleves el puño con precisión quirurgica

DangiAll

#46 yo tengo una CBF600S y ni por asomo gasta 10L a los 100, lo normal por carretera son unos 4l

Aergon

#50 yo he usado una 125cc por carretera y en 50km se bebía el deposito casi entero

Garbns

#12 El tema es que no todos trabajan en una oficina en la ciudad, yo por ejemplo tengo que llevarme el mono, casco, botas de seguridad, portátil, linterna, casco, detector de gas, etc... ¿llevo todo eso en el patinete 15km de ida y 15km de vuelta incluso con días de lluvia y viento?

¿Y cuando tengo que desplazarme al otro puerto que está a 60km? ¿y si tengo que ir a otra isla?

No hay una solución única válida para todos.

Y este es mi caso, ¿hablamos del que vive a 50km? ¿le decimos que es su culpa, que venda su casa donde vive y compre un piso en la ciudad? ¿no estábamos en contra de la centralización de todo en las grandes ciudades?

Añado: yo estoy más por la opción que hacen en china, coches eléctricos tipo smart baratos (no 30 mil) para desplazamientos limitados y abandonar la tendencia de europa de los SUV de casi 2 toneladas, 5 metros de batalla y 300cv

Aokromes

#19 por eso yo he mencionado de un punto a otro de la ciudad, si necesitas hacer uso interurbano no puedes (legalmente) usar un patinete. (por cierto yo meto unos 20km al dia en patinete con lluvia, viento o sol abrasador).

Garbns

#23 con una bolsa al hombro llevando todo lo que dije y la mochila a la espalda con el portátil? Cuanto tardas?

Aokromes

#24 portatil no, pero a veces varios kilos ya llevo encima, y voy con casco, chaleco reflectante, pantalones reflectantes, guantes, tardo unos 15 minutos.

Garbns

#26 si la velocidad máxima del patinete es 25km/h y dices que haces 20km en 15 minutos ya me dirás cómo pq no me salen las cuentas

Añado: y aparte de esto, que haces si tienes hijos? Hay patinetes para 3 plazas? Y si vas a hacer la compra?

Que el mundo del patinete está muy bien si vives en la ciudad y no sales de ahí (yo lo usaría si fuera mi caso) pero para el resto del mundo no es viable

Aokromes

#29 no, 15m por trayecto 4 veces al dia y por eso he dicho tambien para llevar a una unica persona y como vehiculo de uso exclusivamente urbano para ir al trabajo.

Garbns

#33 aah. vale entendía que era un viaje de 20km en 15 min fallo mío.

Na, estamos de acuerdo en lo que dices, para casos particulares es válido y deseable (vives cerca, no sales de la ciudad, no tienes que llevar herramientas, etc) pero para una parte de la sociedad no sirve.

Aokromes

#35 a pesar de la vuelta que tengo que dar, he pasado de necesitar usar 2 autobuses urbanos que cada vuelta tardaban mas de 1h a 15m, las 4 vueltas en patinete tardan menos que 1 vuelta en urbano (y tiene narices en coche seria 5m)

Garbns

#36 yo vivo en una ciudad a 15km de la capital de la isla, la guagua tarda 1 hora y media en llegar de un lado a otro y la frecuencia es cada 2 horas, para un trayecto que en coche se hace en 15 minutos..

Cuando iba a la universidad era una lotería, como llegaras un poco tarde y se te escapara la directa llegabas a casa 4 horas después..

M

#19 yo me compré un seat mii que desafortunadamente ya no fabrican,me costó 20000, espero que algun dia me paguen al menos 4500 de ayudas. Para circular por mi isla me sobra. Lo cargo con placas fotovoltaicas. Una maravilla!

M

#30 teóricamente con el movesiii se quedaría en 13000, pero primero hay que apoquinar

Aergon

#19 Casi todo el mundo parece tener motivos de peso para usar el coche y me parece que muchas veces nos hemos mentalizado para ello, pero igual nos podemos (y tendremos) que adaptar a lo que venga. Solo espero que el resto pueda disfrutar como hago de mi vehículo eléctrico portátil y no se limite mas su uso como quiere hacer la dgt totalmente en contra de que una alternativa al coche como esta tenga pueda desarrollarse sin las trabas burocraticas ideadas para mantener el oligopolio de los frabricantes de coches

Aokromes

#6 por que no hay ninguna razon valida para el uso de un vehiculo de mas de 1 tonelada para recorrer 20 kms al dia una unica persona que no tenga problemas de movilidad reducida.
donde entra un coche entran 10 patinetes, y el desgaste de las carreteras que hace es muy inferior y aun al precio que tiene hoy en dia la electricidad el patinete sale mucho mas rentable y economico que un coche de combustion y mucho mas barato que un coche electrico.

Maximilian

#22 díselo a los que para ir a trabajar tardan más de una hora en transporte público contra los 20 minutos si van en coche.
La alternativa del transports publico no da cobertura conciliadora a todo el mundo

Aokromes

#39 precisamente pase de tardar 1h en autobus a 15m en patinete (y en coche serian 5m, pero prefiero el patinete)

Maximilian

#40 tu caso será que vives en la misma ciudad, pruébalo desde pueblos colindantes donde ni siquiera hay carril bici

D

Todavía hay gente que se cree que todo el mundo podra tener un coche en 10 años.

La maquinaria de los medios controlados por las élites y engañando funciona perfectamente. Así nos va.

abnog

Con un transporte público decente nadie necesitaría coche salvo para casos puntuales y para trabajar (que no ir al trabajo).

Y a los que les guste correr que se alquilen un circuito los fines de semana.

Aokromes

#10 transporte publico decente complementado con una red de bicicarriles bien mallada y que no desaparezcan de repente uniendo todos los puntos de las ciudades con los lugares de trabajo.

MacMagic

Algunas personas serán los pobres obviamente, que los pudientes deben tener el derecho a circular con carreteras pagadas por todos.

Garbns

#1 Italy Wants to Protect Ferrari and Lamborghini From the EU’s 2035 Ban on Combustion Engines
The government's proposed exemption would allow certain supercar makers to continue to produce gas-powered mills past the deadline.


https://robbreport.com/motors/cars/italy-protects-eu-combustion-engine-ban-1234634547/

Ya luego el uso de los jets y demás para otro día, lo importante es que los pobres usemos patineta aunque vivas a 15km de tu trabajo

Aergon

El coche de 5 plazas tenía sentido cuando fomabamos familias con varios hijos, ahora las famílias son cada vez son mas pequeñas pero los fabricantes no paran de engordar y agigantar su catalogo ¿Nadie mas ve la incoherencia?

D

No tendrás nada se refiere a eso, no tendrás coche, estarás atado a la gleba comiendo insectos y serás feliz