Hace 3 años | Por --660999-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 3 años por --660999-- a actualidad.rt.com

México estaría dispuesto a bloquear aplicaciones como Netflix, Uber y Spotify en caso de que estas populares plataformas digitales se nieguen a pagar impuestos en el país latinoamericano

Comentarios

johel

Mientras tanto en europa se ha respondido dando mas poder a paises paraisos fiscales como holanda que viven de ejecer la patente de corso contra el resto de paises miembros.

D

#5 pues lo mismo que pasa con Madrid con el resto de España, un paraíso fiscal arruinando al resto de regiones
Bajar los impuestos en Madrid: no es una buena idea en estos momentos

Hace 3 años | Por --660999-- a elblogsalmon.com

D

#7 lo mismo pasa con el paraiso fiscal vasco. FUERA FUEROS

fofito

#10 que fueros?

Urasandi

#10 No dejes las pastillas de golpe.

D

#19 recoge las nueces

Urasandi

#23 No soy de esos

johel

#7 Si solo fuera madrid... tenemos una lucha a muerte nacional entre los poderosos por ver quien cobra menos impuestos a sus amigos y cobra mas mordidas a los que quieren serlo.

Urasandi

Que cunda el ejemplo.

U

Con dos cojones. Que no se echen atrás y se haga realidad

D

Pues ole sus cojones, ya está bien de tanto mamoneo.

uno_d_tantos

edit

d

No hay huevos

salchipapa77

Es que es una puta vergüenza y nosotros gilipollas.

Jesulisto

Que explicación hay para que en España no se les exija un mínimo de impuestos por usuario a todas esas plataformas y a Amazon y demás gigantes?

Hay que ser mal pensado y creer que compran a los políticos?

Esos gigantes son extractores de capital, no me explico como no se les pone freno. Yo tengo una empresa pequeña y pago hasta por respirar.

S

#11 Netflix para 1080p necesita un bitrate de unos 5Mb/s. Te podras meter tras unas VPN pero cuando la Timofonica local veas que estas recibiendo 5Mb/s durante una hora solo tiene que caparlo a 1Mb/s.
Con una VPN no pueden ver que pelis estas viendo, pero pueden detectar si estas viendo Netflix, HBO,... Tu puedes decir que estas viendo youtuve, pero ante la duda ellos te pueden capar internet y demuestra tu que estas viendo youtuve. Por otro lado, pueden detectar los pagos con tarjeta de credito.

#15 Yo no entiendo porque las empresas pagan impuestos según sus "beneficios" y las personas pagamos según nuestros ingresos.

D

#18 El IRPF se paga según beneficios, si eres asalariado solo tienes ingresos, pero si eres autónomo pagas por el resultado de los ingresos menos los gastos (beneficios)

D

#18 haz la prueba con un vpn y verás como no te capan la conexión

S

No pasa nada: siempre les quedara países porata como holanda o irlanda para trapichear y países estúpidos como España, que aparte de puta pone la cama...

D

de los usuarios que se hacen cuentas en turquía, filipinas o argentina ¿decimos algo?

D

tan sencillo para netflix, hbo.. operar desde cualquier pais y que los usuarios acepten pagar allí y el pais de origen no ve ni el iva.Si se pone complicado, vpn hasta ofrecido por estas.
No se puede poner vayas, ni censura.

D

El otro día me llevé una buena alegría al ver que Filmin es española. Desde la posición del consumidor también se pueden ir haciendo cosas.

Lobazo

De acuerdo, pero lo tienen que hacer muchos países al mismo tiempo, o al menos sus principales mercados. De lo contrario, se puede provocar un efecto "Google News" y al final ni servicio, ni nada roll