Hace 1 año | Por karakol a neomotor.epe.es
Publicado hace 1 año por karakol a neomotor.epe.es

Nissan ha dado un importante paso al frente para popularizar la electrificación del transporte, tras anunciar que podrá rebajar el precio de sus vehículos eléctricos al de los actuales coches gasolina, gracias a un nuevo proceso de producción. Como ejemplo de ello presentó el motor ‘X-in-1’, que comparte y modulariza los componentes centrales de los motores 100% eléctricos y e-Power. Nissan pretende reducir el tamaño del motor electrificado un 10%, así como rebajar los costes de producción en un 30% con el nuevo “X-in-1”.

Comentarios

T

#1 Ya han subido. Los modelos económicos de gama baja han desaparecido del mercado.

A

#1 Lo gracioso es que los de combustión son más caros de fabricar

Nobby

#9 porque la fábrica de Ávila está centrada en veículos industriales y la de Cantabria en discos de freno y mangueras de dirección. Probablemente hicieron ese artículo porque era el último Nissan "de calle" que salía de allí

gontxa

Las baterías la venderá a parte

fugaz

Sensacionalista, su intención es conseguir equipararlos en 2025-2030.

Si me ofreces un coche eléctrico a precio de gasolina obviamente el 80-90% de la gente elige el eléctrico, peto la producción mundial de BEVs no va a estar en 80-90% para ya. La cosa va rápido pero no tanto.

Va así: https://www.ev-volumes.com/wp-content/uploads/2023/02/WW-K-12-2022.png

Forecast mundial: 2022 9%, 2023 14%, 2024 19%, 2025 25%, 2026 32%, 2027 40%, 2028 50%, 2029 60%, 2030 70%

cubaman

Nissan, esa marca que se fue de España y dejó un montón de familias en el paro...

asola33

#5 podemos darle la culpa tambien a Renault

Nobby

#5 de España no, de Cataluña, cerró la fábrica de Barcelona pero las de Ávila y Cantabria si no recuerdo mal siguen abiertas