Hace 1 año | Por aiounsoufa a xataka.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a xataka.com

Hablar de "embalses" y "energía" es algo polémico en una España donde la sospecha (a veces infundada, a veces no) de que las eléctricas no están gestionando correctamente los recursos hídricos está a la orden del día. Lo que pasa es que, a medio-largo plazo, no nos queda otra

Comentarios

Gry
obmultimedia

Los embalses se hicieron para abastecer de agua a zonas que no llegaba el agua de forma natural y como un metodo de reserva para epocas de sequia.
Llegaron las fuentes renovables y la agricultura exotica y mataron a los embalses.

elchacas

#1 no, los embalses se hicieron en cuencas hidrográficas y se pensaron a lo largo de los ríos. Algunos son para consumo y otros para generación eléctrica.

Cuando se desembalsa agua va al embalse siguiente.

Aparte se deja una cantidad que debe fluir en el cauce.

obmultimedia

#3 gracias por la aclaracion.

gontxa

#3 o para regadíos.

Y eso no significa que cuando se desembasa agua, no se pueda usar para la generación de electricidad.

Duke00

#1 ¿Y qué tienen que ver las fuentes renovables con los embalses?

ChatGPT

Jijiji, eso, pensemos en la electricidad, porque total el agua para beber nos sobra, y en el futuro más aún.

e

#_1 yo más bien diría que es el gobierno quien está "matando" los embalses.