Hace 5 años | Por aiounsoufa a elespanol.com
Publicado hace 5 años por aiounsoufa a elespanol.com

Este fin de semana, Revilla acudió al Concurso de Ordeño de Trasierra, una localidad del municipio de Ruiloba. Allí, Revilla no dudó en acercarse a la vaca, y tras ser ordeñada, beber directamente un buen trago de leche cruda, extraída directamente de la ubre de la vaca. Así lo escribió en Twitter: "De la ubre a la panza".Pese a lo cómico de la imagen, lo cierto es que beber leche cruda, sin esterilizar o pasteurizar, es una práctica que pone en riesgo nuestra salud

Comentarios

D

#3 Simplemente con la mierda que traen las ubres de ahi una buena cagalera o infeccion peor no te libras.

Pero nada, vamos a seguir, ale, a beber leche sin pasteurizar, agua del monte asi sin mas, vacunas tampoco... Darwin awards.

D

#26 Hombre, el agua de manantial no hace falta tratarla siempre que venga de una zona no afectada por actividades humanas y que se haya demostrado que no hay contaminantes en el terreno. Es básicamente el medio de abastecimiento del 90% del rural gallego y no se muere nadie por eso.
Eso sí, es gracioso ver como gente de la ciudad sin el estómago acostumbrado bebe ese agua y al día siguiente tiene cagalera lol
Lo de beber leche cruda sí que es una temeridad, al menos hervirla dos veces por si acaso.

D

#43 Hombre, decir a la gente que ir al monte, ver un riachuelo y beber porque el agua esta bien a simple vista no es buena idea que digamos.

D

#48 Riachuelo no es lo mismo que manantial. Cualquier vertido acaba en un río o riachuelo, pero en el origen de un manantial es complicado que se contamine. De hecho en mi casa tenemos la traida del rio que usábamos para el uso agrícola (agua para que bebiesen las vacas, lavado de la cuadra, tractores...) y el del manantial para uso en la casa (beber y ducha).

#56 Comobien dices aguas de consumo público (es decir, gestionadas por un municipio o la concesionaria de turno). Las captaciones de los pueblos son en su inmensa mayoría privadas, hechas por los vecinos. Están reguladas las nuevas captaciones, no las existentes previamente. Es algo que habia salido a colación cuando se aprobó la nueva Ley de Augas de Galicia de 2010, de hecho querían poner un canon y cobrar el agua de las traidas ejecutadas por los vecinos aunque tuviesen 60 años pero no decian nada de que ayudarían a su mantenimiento o control, así que obviamente desistieron.

Malinois

#43 TODAS las aguas de consumo público pasan antes por un proceso de desinfección(cloro,ozono,cloraminas,ultravioletas,...). Está PROHIBIDO que el agua de servicio público pase a la red sin tratar.
Es más, incluso en una vivienda privada CREO que es obligatorio(en mi caso concreto, abastezco la casa y el ganado con un manantial propio,y me obligaron a tener un depósito donde previamente se clore. Paso registros periódicos acerca del contenido en cloro).

Si ésa gente "de ciudad" sufren diarreas es porque sufren desarreglos gastrointestinales debido a la presencia de algún elemento extraño (la contaminación de las aguas freática puede deberse al abonado,a la presencia de ganado aguas arriba,a la filtración proveniente de alguna fosa septica,...) al que los "locales" ya se han habituado.
En cuanto al consumo de leche cruda,no es lo más sano,pero estamos expuestos(cada vez más) a otras sustancias patógenas que terminamos venciendo. Desde luego,yo hiervo la leche. Y cuando viene alguien de fuera, se la rebajo con agua,porque es demasiado "fuerte" para ellos.

Soots

#56 Te puedo asegurar al 100% que en ciertas zonas de Galicia no es así, donde yo vivo el agua no se clora ni pasa por ningún tipo de potabilizadora, uno de los vecinos que es químico en la universidad, se comprometió a hacer análisis semanales para confirmar que no hay contaminante alguno. Se nota una diferencia brutal de sabor del agua con cualquier otra zona que sí recibe tratamiento. Eso sí, me comentaron que sanidad, a los locales de hostelería, les obliga a tener instalada una maquina para clorar el agua.

Malinois

#99 es OBLIGATORIO que todas las aguas canalizados por medios públicos o privados para consumo humano sean tratadas. Lo dice el Real Decreto 140/03.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-3596

t

#43 ¿Una cabra muerta 100m más arriba del cauce lo consideras un contaminante?

D

#3 #26 Vamos a ver... las ubres se limpian antes de ordeñar y los ganaderos saben de sobra que una vaca enferma hace que les paguen menos por la leche, tanto las compañias que les compran como los consumidores directos en ese caso(Por que se mide la bacteorologia y en funcion de eso pagan). Van a ser gilipollas de perder dinero?

El unico motivo por el cual se intenta hacer esto es para eliminar intermediarios y que el ganadero pueda tener una explotacion realmente rentable. Sin los costes de una gran fabrica.

Pero que si, que si quereis seguir comprando leche uperisada de francia mientras vuestros ganaderos se van a tomar por culo, que muy bien.

D

#55 Asi que la ruina del sector es que la leche es muy para pasterizarla? En serio? no sera mas bien lo segundo que la traen de otras zonas de la UE? Sino como cojones vendes la leche en el supermercado? asi "en crudo"?


Venga, no me toques las narices. Ni que fueran con un cepillo y lejia ubre por ubre, hay que pasteurizar la leche, lo mismo que un yogur. Si tu no quieres, cojonudo, ahi pilles cualquier enfermedad.

D

#62 Eso ya lo dije. Y si, se limpian ubre por ubre antes de ordeñar.

lakhesis

#55 De acuerdo en casi todo. Las medidas higienico sanitarias son muy altas y las posibilidades de infección bajísimas (yo me tiré muchísimos años bebiendo leche cruda, cierto es que solo lo hacía de la explotación familiar, como tú dices las compañías les hacían análisis cada semana a la leche y le pagaban más si estaba sin patógenos, en explotaciones "domésticas" siempre la hervíamos)

Anécdotas a parte, no veo relación entre que el riesgo de infección sea muy bajo y decir que si la prefieres uperisada es que tiene que ser leche francesa... La española también está tratada.

Y, aunque el riesgo sea bajo, el riesgo existe y además el tratamiento esterilizador no conlleva ningún perjuicio y sí muchos beneficios, por lo que está totalmente fuera de lugar que un representante político aliente el consumo de leche cruda.

D

#85 La relacion es simple, a los ganaderos en España les pagan una mierda por su leche. En muchos casos menos de lo que les pagaban hace 20 años. Si, asi. Cuando los costes no son los de hace 20 años. Y la forma de intentar solucionarlo que tienen es intentar vender la leche cruda.

Curioso que en meneame se este a favor de eliminar intermediarios en la huerta (tomates, naranjas, etc) pero no en las granjas. Que un populista la beba sin hervir no deberia suponer mucho problema. Sabiendo lo del anterior comentario.

Y digo francesa cuando podria decir de cualquier otra parte, mas de la mitad de la leche que se consume en españa es importada, despues de destruir casi completamente el sector despues de la entrada en la UE. Por que no la destruccion de miles de pequeñas explotaciones no fue asumida por las grandes que "supuestamente" iban a crearse. Simplemente se paso a criar ganado de carne o a abandonar.

lakhesis

#89 Vender leche cruda sería volver a poner en riesgo la salud de la población, cosa que con los tomates no pasa.

Como bien dijiste en tu otro comentario, las compañías son las que hacen los análisis a la leche y pagan en función de la ausencia de patógenos. Si los ganaderos vende ellos mismos la leche cruda y el comprador desconoce si está o no infectada, siempre va a pagar lo mismo por ella ¿Seguirá teniendo el mismo cuidado el ganadero? Además, a los ganaderos con 8 vacas les volvería a ser rentable comercializar esa leche, y ellos no tienen los medios para asegurar las mismas medidas higienicosanitarias que las grandes explotaciones.

D

#97 Un riesgo similar al del pescado o marisco. ¿Realmente crees que todo el pescado o marisco es analizado?. Se analiza un % de muestras(muy pequeño) y el resto alla va.

Tengo bastante claro que los ganaderos no van a poder vender directamente toda su produccion en crudo. Por lo tanto si, van a seguir vendiendo a las compañias y seguiran haciendoles controles. Lo unico que ahora en vez de pagarles pues 30 centimos por litro o menos pues se lo llevaran completo en un 10 / 20 o 30 % de lo que produzcan y sean capaces de vender ellos mismos. Eso puede suponer bastante en una pequeña explotacion. Si es un 30 % ya es practicamente lo mismo que les pagarian las compañias por toda su produccion.

Y a aquel que consiga venderlo todo pues es facil... que pague analisis y los muestre publicamente en el punto de venta.

Malinois

#89 en España se importa leche por temas POLÍTICOS(la producción está contingentada),de hecho,tenemos exceso de producción.
Algunos listos inventaron la leche negra(en 2008 se pillaron 1'2 millones de toneladas,249 millones de euros,en empresas tan "serias" como Puleva o Pascual. En 2001,13.000 millones de pesetas de fraude,unos 80 millones de toneladas ) para dar salida a ése exceso que de otro modo va por la alcantarilla

lakhesis

#26 Las ubres se lavan y desinfectan antes de ser ordeñadas, por eso el riesgo ahora es mucho menor.

BTW, totalmente de acuerdo que fomentar beber leche cruda por parte de una figura política está fuera de lugar.

anv

#3 Lástima que no haya inventado nadie un método para esterilizar la leche de forma masiva... roll

D

#5 Para beber de las charcas, usa esto no crea ningún problema de ningún son las 11 y cuarto

skaworld

#7 Yo si quiero degustar agua encharcada con sabor a mierda se muy bien que cerveza pedir

D

#8 Ya me dirás, porque si es la que pienso sabe a meado no a mierda

skaworld

#9 Tiene varias variedades, algunas son mas tostadas

D

#12 Captado. Tendré cuidado pro los bares madrileños, que algunos no tienen consideración alguna con los clientes y te la ponen de grifo en la terraza antes de que te des cuenta de lo que tienen

skaworld

#13 Por eso es importante, aunque no fumes, llevar mechero encima.

D

#9 #8 Lo que me preocupa es que sepáis a qué saben la mierda y los meados. lol

D

#61 Que poco mundo has visto

D

#64 Sí, mi vida es así de triste. lol

ewok

#30 Es que esa comparación tampoco es ajustada... en la alcoba (suponiendo que no haya en ella una hembra de 'bos taurus') no tienes problema, pero al beber de una ubre sí.

skaworld

#33 Depende de la presion

ewok

#36 lol

Bueno, pero fuera coñas, con la broma del Revilla espero que no vayan apareciendo intoxicaciones por hacer el ternero burro.

t

#17 La diferencia es que hay pocos virus que sean capaces de sobrevivir a la vez en una planta y un mamífero, somos bichos muy diferenciados. En cambio, bichitos capaces de vivir en varios mamíferos, e ir saltando de uno a otro, hay a punta pala.

Por eso comer carne cruda de pollo es salmonelosis casi segura, pero en cambio comerse una lechuga o una manzana es perfectamente seguro.

Barquero_

#5 El problema es costear los tratamientos si no estiran la pata a la primera tontería.

skaworld

#23 Y es ahi donde el ministerio de interior deberia tener una partida presupuestaria para la eutanasia

t

#23 Más bien el problema son los hijos a los que les van a dar la mayor parte de esa leche cruda, y que no tienen culpa de que sus padres sean gilipollas.

K

#5 Yo bebo agua de fuentes naturales que no han pasado ningún control en meses o años.

skaworld

#28 Y tu contribucion a la estabilidad presupuestaria, será recordada.

D

#28 Recuerdo cuando a principios de los 90s vinieron "el gobierno" y tras analizar todas las fuentes del ayuntamiento, pusieron "agua no potable" en todas ellas. Fué muy gracioso, porque recuerdo la gente diciendo "no potable" debe significar que no tiene problema, porque lleva todo el barrio bebiendo agua de ahí de toda la vida y no recuerdo a nadie enfermando por ello.

K

#42 Sale más barato poner ese cartel que pasar controles a todas las fuentes de una localidad.
#28 Si fuera yo solo, enfermarian pueblos enteros. Todo el mundo bebe de las fuentes tanto las que estan dentro del pueblo como las que estan en las brañas.

t

#42 Porque por supuesto todo el barrio tenía estadísticas epidemiológicas precisas con el número de cagaleras por metro cuadrado y mes.

m

#28 Según la policía de la moral, la ética y la ciencia se te debería castigar, mínimo con la retirada del carnet de padre/madre. Así por lo menos tu irremediable ignorancia se queda contenida en ti, aunque sin duda la solución más segura es la castración. Quizás una multa o un tipo impositivo mayor para sufragar el excesivo gasto sanitario en el que incurrirás.

D

#5 proteger al ciudadano y a su salud es el problema de nuestro sistema de pensiones. Y las prejubilaciones. Qué triste pero que cierto

D

#10

Si la vaca está sana ... pues puede pasar algo dado que estos simpáticos animalitos tiene la costumbre de defecar en cantidades industriales sin importar dónde y pueden saltar al cubo en el que estás ordeñando o incluso en la ordeñadora en el momento de engancharla.

Así que con tu permiso, resalto tu propia frase: En fin, si tienes la suerte de poder acceder a leche recién ordeñada, hiérvela antes de tomarla y no seas bruto.

lakhesis

#11 Si caga en el cubo tirarán la leche, digo yo. BTW no creo que haya mucha gente que en el 2019 ordeñe a mano.

Las ordeñadoras automáticas se limpian con desinfectante, al igual que las ubres de las vacas. Si aparecen patógenos en la leche el precio disminuye, así que por la cuenta que le trae, el ganadero intenta que eso no pase.

D

#90

No es que cague en el cubo, es que salpìca.

D

#91 Tu has visto un cubo de una ordeñadora lo mismo que yo billetes de 500 €

Van cerrados por algo... Como mucho si algo salpica queda fuera.

vet

#90 [[ ANTONIO ALCANTARA INTENSIFIES]]

D

#10 Es lo que tiene ser presidente de una comunidad autónoma, por muy pequeña que sea, que tus actos tienen consecuencias.

Otra cosa es que te la traigan al pairo esas consecuencias, así puedes vivir 100 años de presidente sin responsabilizarte de nada.

Lo dicho, 17 reinos de Taifas.

pedrobotero

leche cruda!

x

#4 lol lol lol lol lol lol lol lol

leporcine

#80 A ver, he dicho de manera ocasional, si lo haces 3 veces al año, tienes que ser un blandengue para que te haga algo.

D

#81 he dicho de manera ocasional
Lo has dicho ahora, no antes

leporcine

#82 Esto es lo primero que dije:
por hacerlo de vez en cuando no pasa nada, otra cosa es que te pongas morado.

D

#84 Me he liado con los comentarios, disculpa.
lol

SOBANDO

#82 Hacerlo 1 vez o varias solo aumenta la probabilidad, te puedes morir si la tomas una vez, es menos probable, mada más. #84

PD: es lo que dice #35

D

#84 Si pasa, el porcentaje es menor pero hay riesgo

Catapulta

#81 Estás diciendo tonterías muy tontas.

D

#81 eso es como tomar tortilla "natural" (con huevo sin pasteurizar) en un chiringuito sin refrigeración.... Ocasionalmente igual tienes suerte... Pero cuando te de la china, si sanote ni ostias, vas a la taza corriendo. Cualquier E.Colli pone en su sitio hasta a Rambo. Mi familia y la de mi pareja han sido "vaqueras" y el cazo "solo para leche" era religión. Y que se te ocurre también usarlo para otra cosa

... Eso sí no tienes una infección sería ni un síndrome Guillain- Barre y eso es muy serio... Pero bueno, vosotros mismos.... Yo no seré el que me juegue el tipo.

Desty

#81 Creo que no acabas de entender muy bien cómo funciona el tema.

No es que la leche sin hervir sea intrínsecamente "un poco mala", pero solo afecte realmente si tomas una gran cantidad. Es, simplemente, que puede llevar bacterias. Esas bacterias, si te tocan, te joden vivo, por muy fuertote que seas y aunque la hayas probado una sola vez.

Evidentemente, cuantas más veces lo hagas más probabilidades tienes de que te toque el premio gordo, pero hacerlo pocas veces sigue siendo jugar a los dados.

orangutan

Lo que no te mata te hace más fuerte. Es selección natural.

leporcine

#73 Seremos unos idiotas, pero bien sanotes que estamos todos, y los que ya se fueron, se fueron después de una larga vida, supongo que la constitución hará mucho, un alfeñique, siempre será un alfeñique

apetor

#73 Siempre se nos decia que no se debia. Pero ese cuñau del abuelo o tioabuelo, con alguna vaca joven que sabian que estaba muy bien ( analisis recien hechos o algo ) nos dejo probar alguna que otra vez un poquito. Y nos decia: "no le digais a la madre que os he dau, eh !" Y hasta hoy.

D

#51 Yo no he llamado gilipollas a nadie salvo a los hipster que se beben leche sin tratar o agua de un charco. No pongas en mi boca palabras que no he dicho.

D

#59 Es que decir sin pasteurizar es muy de los 90 no? Hay que decir cruda (del ingles raw) que eres mas hipster gilipollas.

Ahí estás llamando hipsters gilipollas a los que dicen "leche cruda". No niegues haber hecho cosas que has hecho y que todos podemos ver.
El negativo es por las negritas.

D

#71 Pues claro, lo dije aqui:
No hagas como Miguel Ángel Revilla: el disparate de beber leche cruda de vaca/c59#c-59

Pero yo a ti no te insultado. Si eres un hipster o te consideras, tu mismo.

D

A este paso le prohibirán correr la San Silvestre con albarcas.

HaScHi

Me he tirado un buen rato admirando la imagen del artículo... Quizá por la ridícula pose del Revilla éste como si fuese Popeye y la leche espinacas. O quizá por su camisa llena de medallas como premiando su buen hacer. O por el señor ordeñador, que parece que se esté ordeñando a él mismo. O por el de la cámara de detrás, que parece que esté impreso en el cartel de detrás de él. Una joya visual.

D

En la antiguedad era una de las princioales causas de muerte. por eso se dejó de consumir leche durante siglos hasta que no se inventaron los herbidores

D

Es que decir sin pasteurizar es muy de los 90 no? Hay que decir cruda (del ingles raw) que eres mas hipster gilipollas.

Ojala se pille una buena infeccion intestinal de las de 1 semana en el hospital, a ver si espabila.
Y a los antivacunas les deseo lo mismo.

D

#24 La leche hervida no está pasteurizada, ni uperisada, ni tampoco es cruda. No es lo mismo "leche cruda" que "leche sin pasteurizar".

D

#39 Bueno, vale. No soy experto en el tema, es verdad que hervida no es pasteurizada pero vamos, al menos se le quita algo

t

#39 Hervir la leche es un proceso más agresivo que la pasteurización. Pasteurizar se hace a 65 ºC, y hervir a 100, por lo que se podría decir que una cosa incluye la otra. De hecho, algún fabricante "listo" podría vender leche cruda hervida, con lo que cumpliría todos los controles y tendría a todos los ecologuays palotes perdidos.

En realidad, si lo pensamos bien, comprar leche cruda y hervirla es bastante más agresivo que simplemente comprar leche pasteurizada. Puestos a destruir nutrientes y tal, fijo que a 100 ºC se destruyen más cosas que a 65.

D

Podéis criticar a Revilla por ser exbanquero, ex amante de Franco y pesado sobre Cantabria... pero os digo una cosa, la sanidad cántabra le da 20 patadas a la gallega y andaluza (lo digo por experiencia)

D

#19 Yo he venido a hablar de mi libro

vet

#19 Pero por su personal, no por el señor del bigotón-

Bernard

Nuestra salud no, la suya.

Yoryo

Donde este el respirar todo el día gases de escape, que se quite un vaso de leche cruda

D

clase "política" que representa muy bien a sus votantes

D

#95 Una cosa es comerlos poco hechos (a mí también me gustan así) y otra crudos. No estoy muy puesto en el tema pero imagino que algo de peligro habrá.

PasaPollo

#98 Hombre, el steak tartar es carne cruda picada y se sirve y come en muchos sitios.

m

Si le entra la cagalera no saldrá a decirlo en público el muy irresponsable...

x

Lo bueno de que lo haya Revilla es que tal vez ahora todos los magufos piensen que hacer esa idiotez es de derechas y dejen de defender la vida natural y todas esas mierdas.

Revilla, por favor, di que no usas glifosato...

i

#53 OK, ya me queda claro. Igualico, vamos: el que tiene montado un negocio para lucrarse vendiendo falsa esperanza, comparado al que es bastante de pueblo y además le gusta presumir de ello porque le da votos.
Pero viendo tu respuesta, el tono y la elección de palabras, me queda clara tu postura.

danibombadil

#75 un negocio para lucrarse dando los pasos para que te lo hagas tú mismo en tu casa? no lo veo.
hace tiempo que me mandó cuatro plantas y solo pagué el envío.
mi postura es que cuando lo creo conveniente uso el MMS y siempre me funciona. da igual que lo prohíban porque también te lo puedes hacer tú mismo en casita... menudo negociazo!

D

Fraga ipse dixit.

Bley

Mi padre de pequeño se hinchaba a beber leche directamente de la vaca a diario, que suerte tuvo.

a

No entiendo como con los cientos de consejeros y similares que hay en cada Comunidad Autónoma, ayuntamiento, organismos nacionales... que cuestan un pastón a los contribuyentes los políticos aún promocionan este tipo de sandeces.
Bueno sí lo sé, que los consejeros sueen ser señores puestos a dedo viviendo de la sopa boba.

D

es el problema de tener a ignorantes como políticos. Si solamente lo hicieran ellos ningún problema, lo que pasa es que la gente igual considera que es algo bueno.

D

Revisionismo y neopuritanismo. Pedro J Ramirez y su línea editorial dan pena.

samuel.morse.940

Lo bueno sería que la mamara directamente de la ubre, pero no tuvo huevos

danibombadil

yo le pondría otros 600.000 euros de multa, como a Pamiés.

i

#21 Claro, porque es igualico lo que hace uno y el otro... roll

danibombadil

#29 más o menos, dar consejos de algo que para ellos es bueno y que para los intereses de las farmacéuticas puede ser malo.
obviamente creo que lo del señor Pamiés es mucho más peligroso para los negocios de la farmafia.
el otro es muy majete, sale en la tele soltando demagogias y populachadas.

h

Creo que el problema está en que el modelo actual de distribución de leche.

Por un lado tiene muchas bondades, por ejemplo, que toda la leche que le llega a los consumidores ha pasado por un procesado (pasteurización) que asegura que llegue sin contaminación, asegurando así que no llevan ningún bicho raro que le puede hacer daño al cuerpo humano.

Por otro lado, este sistema de distribución rompe con el comercio local de leche, es decir, perjudica al pequeño productor. Pero como se ve en este ejemplo, si se hace de esta manera se le deja al usuario final la responsabilidad de tratar la leche (hervirla) para asegurar que no esté contaminada. Si el usuario final no está formado se la bebe directamente como ha hecho Revilla.

Entonces, creo que la cuestión es: debería el estado confiar en que el usuario final procesará la leche correctamente y permitir su venta directa desde el productor sin procesar? o debería de ser intervencionista como hasta ahora y continuar con el modelo de distribución actual?

D

#52 ¿Debería el Estado permitir la venta de carne cruda? ¿O deberían obligar a cocinar antes los chuletones por si a algún subnormal se le ocurre comerlos crudos?

h

#58 Hay gente (entre los que me encuentro) que le gusta comer los entrecots poco hechos, es una práctica extendida y no es perjudicial precisamente porque toda la carne que venden pasa unos controles sanitarios que aseguran que no está contaminada por parásitos.

Hay gente que se cría o mata sus propios animales, o se come carne de caza sin pasar estos controles. No tiene por qué pasar nada, pero si no pasas ese control puede que te levantes el día siguiente con la triquinosis

t

#95 La diferencia también es que en la carne de vaca cualquier contaminación está en la capa externa del filete, por lo que un cocinado muy leve ya mata prácticamente todo lo que pueda haber, aunque por dentro esté tope sangrante.

De hecho, con otras carnes como la de pollo eso no pasa, ya que la salmonelosis y otros bichitos así de simpáticos directamente viven en el animal durante toda su vida. Por lo que, o lo cocinas bien, o es cagalera casi segura.

t

#58 La diferencia es que por aquí no hay tradición de comerse la carne cruda, en cambio sí hay tradición de beberse la leche tal cual.

D

#52 Planteate la cuestion asi, la leche cruda en las granjas esta sana y analizada. Lo mismo que el pescado de las pescaderias y de la carne de las carnicerias de mano.

¿Debemos confiar en que el usuario final, la mantenga en la nevera el tiempo suficiente, la cocine cuando debe, etc. ? O hacer que todos consuman alimentos procesados (que tambien pueden dañarse) deja un brick abierto 4 dias al sol...

En el caso de la carne y el pescado no se ve ningun problema normalmente. Sin embargo en el de la leche si. Cuando pasa muchos mas controles que por ejemplo el pescado o marisco.

Personalmente lo veo como una posible opcion de apoyar al ganadero comprandole directamente a el. Sabiendo los riesgos y conociendo como debe ser consumida, nada mas. El que no quiera, pues que compre leche uperisada, pastelurizada, etc. No es tan complicado.

leporcine

por hacerlo de vez en cuando no pasa nada, otra cosa es que te pongas morado.

lakhesis

#37 Meh, no sé yo qué decirte. La leche aquella que era casi todo nata y grasa, no es la que dan las vacas de explotaciones ganaderas. Es como los tomates, la selección ha hecho que los más productivos no sea los más ricos.

t

#94 Aquella leche no estaba homogeneizada (que es un palabro sesudo para decir que la han batido), por lo que la grasa estaba en pegotes gordos, que hacía que quedase toda arriba en forma de nata a poco que la dejabas reposar. Ahora simplemente está distribuida de forma más uniforme, para hacer más sencillo el transporte. Pero no es una cuestión de peor o mejor, es simplemente diferente.

M

#94 Yo diría que al contrario, yo he visto análisis de una conocida marca de leche a una explotación ganadera y precisamente lo que mas pagan es que tenga grasa, por lo que los ganaderos buscan que las vacas den una leche con grasa para ganar mas dinero.

Al-Khwarizmi

#94 Yo tengo ganaderos en la familia que tienen una explotación moderna, y ni ecológica ni nada. De las que acaban en la leche de supermercado de marcas normalitas. Y aun así, la leche que me dan sacada directamente de las vacas (que hiervo religiosamente) sabe mil veces mejor que la leche entera del supermercado. Esta última parece agua en comparación.

apetor

#94 Por favor... depende de si es de vaca de carne o vaca de leche, pero la leche que venden las marcas, quitando una Gurea ( leche del dia, y no me refiero a supermercados dia ) de Kaiku o algo similar, que si se parece mucho a una leche de vaca normal, vamos, no hay color.

Btw, cosa dicha por los que saben mucho de ganado y mas sobre vacas: la mejor leche la da la vaca de carne y la mejor carne la da la vaca de leche :). Comprobado personalmente, las cantidades pueden no ser optimas economicamente, pero las calidades si. Y esto tiene su explicacion...

apetor

#37 Sabor, textura ( a pesar de lo que diga la gente, muchos mas suave la de vaca, hervida o sin hervir ),... lo dice alguien que ha bebido de las vacas que veia todos los dias recien ordeñado o al de poco, por 26 o 27 años. Y si, tambien he probado, de vaca jovencita y muy controlada, sin hervir, y sabe algo distinto y es una experiencia, aunque no sea recomendable.

leporcine

#20 #16 mi abuelo tenía vacas y a nadie en mi familia le ha pasado nada, todo lo contrario, podemos presumir de buena salud.

PasaPollo

#65 Mi tío tiene vacas. Voy a echarle una mano casi cada fin de semana desde que soy niño. Mis abuelos las tenían. Nunca jamás bebemos leche sin hervir.

D

#65 Sesgo del superviviente. Yo de pequeño viajaba sin cinturón de seguridad y mira, aquí estoy. Una vez jugué a la ruleta rusa y no pasa nada!

MrAmeba

#65 pues si no hervíais la leche (hervir-enfriar) podéis jugar a la lotería por qué tenéis mucha suerte a la par que pocos conocimientos científicos.

PD: mi abuelo fumaba y se metía coca por el orto en forma de enemas y no le ha pasado nada, voy a hacer yo lo mismo. mañana

apetor

#65 Ya somos dos ( era el cuñau del abuelo, que vivia debajo, pero es igual ). Y mi abuelo habia sido ganadero años atras.

wachington

#20 La leche pasteurizada será tan "orgánica" como sea la leche cuando ha salido de la vaca. Y supongo que eso dependerá de la alimentación y medicación que le hayan dado a la vaca.

Por supuesto me parece muy arriesgado lo que hizo Revilla.

u

#20 Como le digo yo a los papanatas de "Es más natural".

- Sabes lo que es también muy natural?.

- Morirse

Carles_Vidosa_1

#20 Es como follar con o sin condon. Con tu pareja de años con la que tienes una relación estable no es necesario. Pero si te follas a desconocidos es más que recomendable.
La leche cruda de vaca es buena si l vaca esta sana, y sus ubres limpias. Si es una vaca sobreexplotada y enferma de la industria alimentaria más vale pasteurizar.

D

#20 Se llama leche viva, está llena de organismos vivientes.

h

#16 Al final es probabilístico, como más lo hagas, más números tienes de que te toque la lotería. (en este caso lotería = infección).

swapdisk

#27 realmente no pasa nada 5/6 de las veces, ocasional o frecuentemente. Lo que ocurre es que si juegas mucho, la posibilidad de que pase algo se repite muy a menudo y...

D

#27 Claro, sí te pasa algo se lo dirías a todos lol

TonyStark

#2 como que por hacerlo de vez en cuando no pasa nada? pero que barbaridad es esa? la leche se esteriliza por algo, madre mía, entre los antivacunas, los terraplanistas y estas subnormalidades nos merecemos la extinción como especie

wachington

#47 Pues a mi me parecen muy entrañables los terraplanistas, tengo ganas de conocer a alguno para que me cuente su versión.

PasaPollo

#74 Tienes un docu en Netflix... Y dan ganas de tirarse de los pelos.

M

#74 Yo conozco a una, autodefinida como "moderada". Pensando un tiempo sobre ello he llegado a las siguientes conclusiones:

- Parte de la base conspiracionista: el funcionamiento del mundo no es el que resulta aparente, sino otro. Si bien este punto de vista no es malo de por sí (puesto que no hay que ser ingenuo), mi amiga relaciona todas y cada una de estas falsedades con grupos de poder que se lucran mediante estas falsedades. Cuanto más importante es algo, más probable es que haya sido acaparado por un grupo de poderosos que lo controlan y venden una imagen de humo sobre el mismo (para evitar perder su monopolio). Si ese algo puede ser convertido en negocio (como la medicina), más conspiración.

- Se considera defensora del "espíritu crítico", que le da alas a poner en tela de juicio absolutamente cualquier cosa. En este caso, se tropezó con gente que decía que la tierra es plana. Y se dijo: ¿y por qué no? vamos a sopesar las dos ideas, tierra plana y tierra esférica, en una balanza.

- Utiliza una doble vara de medir: los argumentos que no le gustan necesitan ser 100% irrefutables para no ser puestos en tela de juicio, mientras que los que casan con su percepción del mundo ("nos engañan, la verdad está oculta") apenas tienen que pasar ningún tipo de examen.
Todo argumento que vaya contra la tierra plana, y todo argumento en general, puede ser deconstruido hasta no poder ser vendido como absoluto. ¿Que la ciencia dice que es plana? los estudios científicos están amañanados por las multinacionales. ¿Que los astronautas han salido al espacio y han hecho fotos? Puede ser parte de un montaje, dirigido por las multinacionales anteriores. ¿Que algún filósofo del pasado ha calculado la esferidad de la tierra? ¿Y de dónde sacas que la historia tiene validez como campo de conocimiento? Es un relato en un papel: bien puede haber sido mentira todo.

Al final, se atrinchera de tal forma que no puedes moverle de la conclusión "tanto la tierra plana como la redonda son igualmente probables, ya que no puedes probar al 100% la existencia de una". Como la tierra plana casa mejor con su visión del mundo (todo aspecto de la realidad que sea importante ha sido manipulado por un grupo de gente poderosa que quiere monopolizar esa importancia) ahí sigue. Eso es aplicable a lo natural, la leche cruda, seguramente las vacunas (aunque eso no lo he hablado con ella), las farmacéuticas, etc.

lakhesis

#2 A ver, no hace nada que no hayamos hecho muchos antes, la diferencia es que él es una autoridad y lanza un mensaje erróneo: "tomar leche cruda es correcto".

Sí que es cierto que con las medidas de seguridad actuales, es improbable (si es una gran explotación ganadera) que vayas a pillar nada, pero es un riesgo que está ahí y que no debe de ser ignorado por una figura oficial. Es inadmisible que haga eso.

redscare

#2 También puedes jugar a la ruleta rusa y que no te pase nada.

t

#2 Yo de vez en cuando voy sin cinturón en el coche y nunca me ha pasado nada, no creo que haya problema si es esporádico

D

#2 Conozco a una persona que bebió leche sin hervir y acabó con una meningitis y una posterior demencia.

D

#2 Chúpale el ojete a la vaca. Total, por hacerlo de vez en cuando no pasa nada.

d

#2 no pasa nada nunca.... Hasta que pasa

Tendra que acabar muriendo alguien de brucelosis para que veáis que , a veces , si que pasan cosas

Tampoco pasa nada por vacunarse .. hasta que alguien con algún otro problema pilla un sarampión y se va al otro barrio.

Tampoco pasa nada por no refrigerar los alimentos hasta que pillas una diarrea.

Ni pasa nada por conducir borracho..... Hasta que pasa.

1 2 3