Hace 9 años | Por Find a malaprensa.com
Publicado hace 9 años por Find a malaprensa.com

El País en el suplemento Icon publican un artículo titulado: Por qué España tiene un número tan desmesurado de ascensores. Que se parece más que mucho a este publicado hace unos días en la revista americana Quartz: How Spain’s bloody history gave it the world’s highest concentration of elevators. "Las mismas fuentes, la misma estructura, muchas frases traducidas literalmente... y por supuesto ninguna referencia al medio ni al autor original." En un vistazo rápido, en efecto, las "coincidencias" son asombrosas.

Comentarios

Galero

#1 Ni la LPI, porque es para los tontos que no se la chupan al gobierno.

Herumel

#6 Que le cojan el gusto el tiempo que les queda, 1,5 años, que "Roma no paga traidores" En cuanto pasen las siguientes elecciones nacionales el PP, se repensará que diarios serán sus prioridades, y no creo que dejen caer a La Razón o ABC, El mundo se tendrá que fusionar, y a Prisa la dejarán caer, supongo que la única parte beneficiada de todo esto será Público que volverá a salir en papel, y ocupará el antiguo puesto de El País.

JuanBrah

No es un plagio, es un homenaje

D

Mas que plagıo parece un homenaje, como apunta sabıamente #3

sifou

#7 No puede ser... si están en contra de la "piratería" de contenidos

http://creacultura.atresmedia.com/

Wayfarer

#23 Están en contra de que otros les copien sus contenidos plagiados... lol

fperez

#23 #24 recuerdo un caso sangrante de una noticia de Menéame que una investigadora francesa daba objetos antiguos a niños (franceses) para ver que si los reconocían.

A los dos días noticia en la Sexta donde un reportero iba a un colegio de Madrid y hacia lo mismo... (y con los mismos objetos).

¿menciones? Baaaaah, eso es para los tiesos.

Wayfarer

#26 Da gracias a que no eran también los mismos niños

trivi

#7 menéame enlaza contenidos, no los genera, así que no entiendo exactamente qué sugieres

fperez

#28 efectivamente en rigor no plagia a Menéame, pero lo usa como una «fuente de inspiración» para sus actividades plagiadoras.

juvenal

Como dicen el primer comentario de Malaprensa, ya han corregido y puesto las referencias a la revista americana.

D

#15 igual ya aclaran al final:

FE DE ERRORES
Este texto ha sido modificado tras su publicación para incluir la fuente original de la información.

noexisto

#17 sin duda lo de malaprensa ha servido de algo

D

Si copias un artículo y lo pones como referencia ya está, no hay plagio? Es bueno saberlo, por si algún día me hago copy-paster, digo periodista.

stygyan

#4, esto me interesa porque yo traduzco artículos de páginas extranjeras - siempre apuntando al original - pero no lo hago por lucro, sino por facilitar el acceso a los que no entienden el inglés.

VictorGael

Desde que han virado a la derecha han copiado las malas prácticas.

Pancar

En menéame tampoco es raro encontrar en portada noticias medios que plagian el contenido.

alecto

#21 De hecho está pasando cada día desde el boicot a los medios AEDE. Y antes, desde siempre, me canso de discutir con los que envían traducciones literales de contenidos originales en inglés y como al final del todo, en un rinconcito, pone el enlace o dicen de dónde lo han robado, los meneantes se creen que no es plagio.

Walldrop

Esto es un tema guai sobre internet! Fuera de que aquí el que está regurgitando (debería ser la palabra que defina técnicamente este proceso ) contenido original es un medio tradicional y sin analizar el contexto en el que dicho medio acaba subiéndose a este tren (Huffintong post ya tiraba mucho de esto) la historia es que esto pasa infinot en internet. Cuantas páginas sobreviven fusilando contenidos que se han creado en otras páginas. Al menos algunos colocan el "vía". En el caso nuestro que hablamos una lengua que no es en la que se crean la mayoría de los contenidos originales multiplica el proceso regurgitil (esto es como el ciempies humano pero en internerls). Por eso en meneame me encanta cuando ponen el link a la noticia original! Bravo! Me encanta ese tema, si conocéis algun blog/reflexión al respecto se agradece

Otra proceso de regurgitamiento distinto es que el OC y los memes se creen en 4chan y luego tumblr lo banalice, reddit lo popularice y al final llegue a facebook pero ya me callo que me he empalmado hablando al tuntún:P salud!

noexisto

La he visto hace un rato en El Pais y sin analizarla pensaba eso mismo, parece la misma y no tiene (no veo) fuente. Me parece muy bien el artículo de malaprensa. Un poco vergonzoso el tema

noexisto

(#13) ya tiene fuente lo curioso es que intento acceder a la caché "http://webcache.googleusercontent.com/search?q=" de esa página y me da error, umm

Stryper88

Yo he sido partidario de que estas cosas sean sancionables, igual que afirmar sin pruebas, especialmente cuando se difama o se pone en entredicho la honorabilidad de las personas, pero claro, balo la libertad de expresión(que en realidad es otra cosa distinta) se escudan para cometer tropelías.

silencer

Como os poneis por una intercontextualizacion de nada

Penetrator

Si no se pareciera mucho, no sería un plagio,

D

Menuda chorrada.

rgr_b

Becarios precarios everywhere