Hace 3 años | Por HimiTsü a theconversation.com
Publicado hace 3 años por HimiTsü a theconversation.com

Aunque parezca increíble, existen hoy en día lugares en el mundo donde 1 de cada 10 nacidos vivos morirá durante la niñez. Es difícil pensar en una estadística más demostrativa de las inequidades entre el mundo rico y el pobre. Si queremos hacer algo para mejorar esta situación debemos empezar por poner un foco sobre estas muertes, que en muchos casos son invisibles a las estadísticas. En los países pobres muchos niños nacen y mueren sin ser nunca registrados. Algunos lo llaman “el escándalo de la invisibilidad”. Muchos mueren en sus casas, f

Comentarios

Donpenerecto

Mientras no mueran de coronavirus a nadie le importa parece

freelancer

#2 Son pobres y negros. Hay más. No se acaban nunca.

HimiTsü

Quique Bassat, Clara Menéndez y Jaume Ordi ,son noticia desde hace años cuando validaron el procedimiento para una autopsia mínimamente inasiva...
Lo que me ha revuelto la conciencia es la descripción del " escándalo de la invisibilidad " que, de alguna manera suponía, pero no habia llegado a visualizar.

D

A mi parecer, el problema está en las altas tasa de natalidad donde la pobreza conlleva irremediablemente a está situación, sin menospreciar la dramática realidad de estos niños.

D

#3 Es un poco al contrario: no es que la gente tenga muchos hijos en entornos de pobreza, y la pobreza termine matando a muchos de esos niños por ser alta la natalidad; lo que ocurre más bien es que la pobreza mata a muchos niños, y como los padres se quedan pronto sin sus juguetes, se ven obligados a hacer nacer muchos más niños para poder contrarrestar esa alta mortandad infantil y así poder seguir teniendo juguetes con los que jugar (los hijos).

Precisamente uno de los efectos que tienen la pobreza y la precariedad es el de dejar claramente visible que los niños solo son mascotas o juguetes para los padres, y que los padres solo quieren tener hijos por su propio y egoísta capricho personal de tenerlos, a modo de juguetes o mascotas, importándoles una mierda el bienestar de los hijos. Está claro que no es el bienestar de los hijos lo que le importa a la gente en el fondo, si se está viendo y demostrando que están teniendo hijos incluso en las condiciones más graves y miserables de precariedad y pobreza.

También es innegable que este cruel e irresponsable egoísmo personal de la gente contra sus propios hijos a la hora de tenerlos por puro capricho personal e importándoles una mierda el sufrimiento de los hijos al ser hechos nacer en la pobreza es un instinto o programa genético designado por la naturaleza, para fomentar la reproducción y la alta natalidad en condiciones de pobreza o adversidad que también suponen una alta mortalidad y un peligro de extinción de la especie. Dejando a un lado que la naturaleza no se da cuenta de que muchas veces es la alta natalidad la que causa que los recursos se queden cortos y con ello que la especie entre en peligro de extinción (los parásitos se reproducen tanto que terminan matando al ser vivo huésped al que parasitan, y con ello se terminan matando también ellos mismos).

Sin ir más lejos, el ejemplo puedes verlo en España, donde la gente está pobre, precaria, haciendo colas de hambre, al borde del desahucio, y siguen teniendo hijos y criticando a todo aquel que critique el derecho de los pobres de tener hijos.

La conclusión es que a nuestros padres les importaba una mierda nuestro bienestar al hacernos nacer este país, y a nosotros nos importa una mierda el bienestar de nuestros hijos al hacerlos nacer en este país; los hijos solo se tienen por el propio capricho personal de uno de tenerlos a modo de juguetes o mascotas, y si los hijos tienen que soportar la pobreza o la precariedad, que arreen, que ya querrán ellos también tener más hijos cuando se hagan mayores. Y que todo esto es un instinto o programa designado por la naturaleza.