Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a elsaltodiario.com

“Un grave crimen sin justificaciones ni atenuantes”, pero a la vez un conflicto que solo puede entenderse por la política expansiva de la OTAN. Este el punto de partida del análisis que ofrece el pensador y activista Noam Chomsky en ‘Por qué Ucrania’, un libro clave para entender la complejidad de una guerra que está marcando una época. Esta entrevista es un fragmento del libro.

Comentarios

D

#17 Para ser pro-putin antes hay que decir algo a favor de Putin... Digo yo.

Y aquí llamáis pro-putin a cualquiera con sentido común que analice las cosas sin etiquetar a la primera de cambio...

La falsa dicotomía de toda la vida, vamos.

Y luego está el temita de que resumir lo que hace un país a la figura que lo representa... Es otro acto más de simplismo. Esta guerra es de Rusia, no de un hombre loco con ganas de liarla. Y los movimientos que han hecho junto a sus aliados así lo demuestran.

Si China considerase que esto es todo cosa de Putin no se embarcaría en una alianza a largo plazo, así de fácil.

D

#14 Que es un peligroso comunista, vamos lol

Si es que ya no sabéis ni a quien odiar...

D

#15 Ser pro Putin es cualquier cosa menos ser comunista.
Es más bien ser antiamericano roll

D

#15 #15 Ser pro Putin es cualquier cosa menos ser comunista.
Es más bien ser antiamericano roll

Ya puede tener Rusia un millón de bases alrededor que nadie va a invadir un país cargado de armas nucleares.

l

Resulta asqueroso con todo lo que se ha escrito que se siga culpando a Rusia de la guerra con la organización criminal de la OTAN.

i

#21 Claro. Desde el 2014 Hay una guerra entre Rusia y Ucrania. No es que Ucrania bombadee civiles del Dombas desde 2014, es que estan en guerra.

Desde 2014 el apoto OTAN se limitaba a entrenamiento y material ligero. Algo suficiente para el tipo de guerra en el que estaban. Occidente tampoco esperaba hacer mucho mas. Yo aqui no diria que que la ayuda fuese relevante. Solo con las maniobras previas a la invasion se incremento con mucho material antitanque ligero cuando se vio que pese a lo que pensase la sociedad la guerra era inevitable pero siempre pensando en "molestar" a Rusia lo mas posible. Nada mas.

Solo despues del fracaso de Kiev. De ver que el entrenamiento hacia que supiesen que hacer con la intel y el material y que podia ser una oportunida para darle muy duro a Rusia empezo la guerra proxy real en sentido OTAN | Rusia.

Cuenta con entrenamiento de tropas en la doctrina OTAN tanto en casa como en los distintos paises OTAN.
Cuenta con material OTAN ( Y de paises aliados o que pronto lo seran.) Esto es bueno aunque debido a la enorme heterogeneidad tambien tienen desventajas.
Cuenta on inteligencia OTAN.
Cuenta con respaldo declarado OTAN frente a segun que amenzas (Nucleares)
Cuenta con presion politica y economica OTAN a traves de la UE.

Solo le faltan boots in the ground? No, falta tambien aviacion y fuerza naval. Y mas cosas.

De la guerra cibernetica no sabemos.

Asi que la cosa esta clara.

Y hasta aqui. Total, que de Ucrania la OTAN ya no sale ni de coña (Sin contar su ampliacion y refuerzo). Esa es una de las razones por las que digo que la guerra para Rusia esta perdida hace mucho.

Puede aspirar como mucho a controlar un 20% de territorio de un territorio que va tener que tener una frontera de 1.100 km fortificados con un estado permanente de tension. Buen territorio en lo fisico pero un avispero politico. Y los costes addicionales en terminos de gasto, reputacion, economicos, problemas internos en casa y en las Republicas. Cabe la posibilidad de que incluso vuelva a las fronteras de 2014. Para mi que ha yun riesgo altisimo de que su estatus se rebaje al de potencia regional de forma permanente.

La excusa de La OTAN es solo eso, una excusa. El problema es que Rusia no se resigna a perder influencia cuando ya no puede justificarla. Despues de esto el Caucaso y despues a la puta mierda.

Cuanto mas tiempo pasa mas veo esto como inevitable. Un pais con ese PIB no puede ser competidor de nada. No tienen capacidad. Eso les duele y arman follon. Eso es todo.

D

#23 Desde el 2014 Hay una guerra entre Rusia y Ucrania. No es que Ucrania bombadee civiles del Dombas desde 2014, es que estan en guerra.

Estoy deacuerdo en casi todo lo que afirmas, salvo que la guerra es entre Rusia y Ucrania.
La cronología sería algo distinta: Primero hay un golpe de estado (Maidan) y un sector de la población lo rechaza. Con la ayuda de Rusia, se levantan en armas. Rusia crea toda una parafernalia que ha escalado hasta una invasión abierta, referendums, anexiones, pero el conflicto de fondo sigue siendo civil a la vez que una guerra proxy entre OTAN y Rusia + aliados.

i

#24 Yo no me voy a meter en describir su situacion interna pero tu mismo dices... Con la ayuda de Rusia, se levantan en armas. Rusia crea toda una parafernalia que ha escalado hasta una invasión abierta Rusia lleva haciendo alli lo que quiera que este haciendo desde antes del 2014. Para mi eso es una guerra, no un conflicto civil. El propio Girkin combatió alli. Tenian tropas (camufladas) sobre el terreno, al menos durante la invasion de 2014. Y con seguridad apoyaban a los pro rusos igual que la OTAN apoyaba a los otros. Creo que el apoyo de Rusia era algo mayor porque para ella Ucrania era una esfera importante.

D

#25 En todo conflicto civil hay intereses extranjeros, más aún si hay una gran cantidad de ciudadanos que comparten nacionalidad o raíces. Rusia no ha provocado la guerra civil en Ucrania, dado que el presidente al que forzaron a salir con el Maidan era un aliado relativamente estable de Moscú, si no que fueron los intereses anglosajones los que provocaron el vuelco de poder, dado que ya les falló su "primavera" ucraniana en 2004-05 por disputas internas entre Timosheko y Yuschenko.

i

#26 Esa historia ya nos la sabemos y nos vamos a repetir. Habia intereses por los dos lados pero igual que ahora los que dieron un pasito mas poniendo tropas en el terreno fueron los Rusos. Hasta ese momentos todos estaban "influyendo" lateralmente. Alli empezo la guerra Ucrania Rusia y hasta hoy.

Rusia simplemente esta acorralada por la historia. No por EE.UU. Pierde influencia porque por capacidad no la puede mantener y como no se resigna se revuelve agresivamene. Eso es todo. En otro tiempo hubiese habido equilibrio. Ahora no.

Pierde influencia porque no es atractiva a los ojos de las sociedades en las que trata de influir. EL autoritarismo se tolera solo si trae prosperidad. Y Rusia apenas trae prosperidad para los propios Rusos. Para sus areas de influencia solo tiene cohercion. Es un modelo insostenible.

Pronto empezara la fiesta en el Caucaso. Y veremos los mismo. Rusia presionada incapaz de mantener la presion. La culpa no es de la presion. Siempre existen ese tipo de juegos entre paises. La culpa es de Rusia que ya no la puede resistir y pierde pacificamente o pierde por las armas. Es duro resignarse. Por eso me hace mucha gracias cuando se habla de amos y esclavo. Hay que ser realista y el juego es el juego. Y no para. CAda uno se juega lo que se juega con las cartas que tiene y solo el es responsable de los resultados de sus calculos.

Asi lo veo yo.

D

#27 Rusia ya perdió toda la influencia que pudo perder en la grave crisis de los años 90, donde Yeltsin, el tiempo que no estaba profundamente bebido, se dedicó a vender el país a oligarcas, parte de los cuales emigraron a Reino Unido por sus claras ventajas para el pirateo, la evasión fiscal y el amable trato en impuestos que acostumbran a dispensar los británicos con los ultrarricos. A lo que puedes tener claro que no se resigna Rusia, obviamente, es a que le hagan lo mismo que le han hecho a otros muchos países con anterioridad desde la OTAN, que es desintegrarlos. No sé si te has percatado, pero la costumbre yanki últimamente ya no es ganar a los países rivales para la causa anglosajona, si no desintegrar directamente a los que se resisten, caso de Libia, Somalia, y los intentos de Afganistán, Irak, Venezuela, etc. Rusia lleva siglos siendo el objetivo de británicos y franceses, ahora también yankis, por ser un grano en el culo a la hora de dominar Asia y, convendrás conmigo, que el principal objevito político-militar del mundo anglosajón ahora mismo es Asia. Lo del imperialismo ruso es estúpido, teniendo en cuenta que tienen un PIB similar a Italia y todos los países de su órbita ya no hacen causa común con lo que en su día les unió, la causa internacionalista.

i

#28 Aqui seguimos discrepando y cada vez mas.

Rusia como pais no esta amenazado ni mucho menos. La federacion si. Claro que si. Por que es un enjendro que se deshace porque el pegamento que lo une es un debil pasado historico y un mucho de cohercion imperialista donde Rusia abusa de los pueblos como hicieron los sovieticos y mucho antes, los zares. Pero Rusia si se resigna a ser un poder local, regional como mucho, seguro que a nadie le importa. Que se forren con sus materias primas y dejen de dar el coñazo geopolitico. Creo que ese el el punto. A Venezuela ya se la esta atrayendo a la orbita occidental, Rusia bien podria ser otra Arabia Saudi si se resigna. Nadie quieres ser un simple pais, pero si es lo que toca.... si es lo que eres....

Sobre su imperialismo... solo tienes que oir a Putin o al jefe de su iglesia o a Daguin. Estan como putas cabras. Su etnicismo, ultraconservador y ultrareligioso a mi me da asco y miedo. Son antiliberales, pero no como progresistas, sino como ultraconservadores. Buscan la muerte del liberalismo politico, la vuelta a una especie de antiguo regimen. Todo lo que se logro desde la Ilustracion, para ellos es nocivo, "satanico" (sic) No estan en contra del liberalismo economico, estan en contra del liberalismo politico, de la democracia. Los mejor es acudir a las fuentes y oir a Putin a los que te menciono directamente.

Esta es una de las confusiones por las que algunos despistados defienden a Rusia. Su antiliberalismo lejos de ser economico es politico. Y liberal en politica es democrata. En Economia es otra cosa pero en politica son los herederos de la Ilustracion y de la revolucion Francesa. Son los que trajeron la democracia representativa. Rusia quiere el antiguo regimen como Luis XIV o los Zares.

Rusia no es el objetivo de nadie. Nadie estaba interesado en esto. Ha sido Rusia la que se ha buscado el lio ella sola. Nos volvemos a repetir. Tenian un conflicto local. Rusia se ha cabreado y ha dado un paso en falso. Y eso se paga. Nadie estaba pensando en esto hasta que se olvieron locos, atacaron y encima les salio mal. Alli es donde occidente ha dicho.. esta es la nuestra, le vamos a joder pero bien. Y lo han conseguido. Rusia de esta va a quedar jodida por decadas y la federacion no creo que sobreviva.

Si llegan a tomar Kiev en dos semanas esto hubiese sido un poco mas que lo de 2014. Un poco de revuelo y ya.

Rusia es la unica responsable por que ha caido en todas la trampas (En mi opinion por que se cree su propias mentiras). No ha sabido jugar. Y yo me alegro porque no gustandome EE.UU pienso que Rusia es mucho peor.

D

#29 El pegamento que une a la Federación rusa no es ni más fuerte ni más débil que el que une a EEUU, España, Italia o la mismísima Alemania. Todos son territorios con gran variedad, la diferencia quizá es que en EEUU hubo previamente una limpieza étnica importante y una gran cantidad de esclavos que acabaron formando una clase social baja con los consiguientes problemas que ha traído hasta hoy.

i

#30 La diferencia es que Rusia está en muchas de esas Republicas por la fuerza. En Chechenia tuvo que luchar y coloco a Kadirov. Bielorrusia, Georgia y Osetia.. Ahora Daguestán o los Kazajos que en cuanto puedan se largan cargándose tantos Rusos como les sea posible. Armenia, que ha sido abandonada y a la que EE.UU ya está reclutando. Y ya irá occidente a ayudar. Claro que sí. Después de esto como para no ir.

EE.UU tiene otro tipo de problemas pero su liderazgo nos jode mucho menos de lo que jode el Ruso a las republicas a las que tiene sometidas y empobrecidas. Son sus negros y latinos. Y no me hables de limpiezas étnicas en Rusia hombre. Tratan a sus minorías peor que EE.UU a las suyas.

Si es que de todo lo que nos acusan y con mucha razón, ellos son peores. Lo hacen peor. Solo el odio a EE.UU hace que la gente se distraiga.

Los que odiais a EE,UU tened paciencia. Ya llegará otro aspirante Hegemon. Rusia ni lo es ni es bueno que lo sea.

Nos estamos librando de una panda que cree en un régimen feudal viejuno y muy muy asqueroso. Y no son tantos. Si los Kazajos, Daguestánies incluso Georgianos o Chechenos rebeldes reciben algo de apoyo, a tomar por culo la federación. Que os olvidéis que Rusia tiene colocados títeres allí igual EE.UU en muchos sitios. Y Ahora son amigos de Arabia.. son tan hipócritas como cualquiera y para mí, mucho más peligrosos.

D

#31 Ninguna diferencia. EEUU se anexionó Texas después de hacer la guerra con México, que era el estado que gobernaba en el territorio de Texas, y se impuso a la fuerza en todo el territorio amerindio a base de limpieza étnica, especialmente en la zona de las 13 colonias, en el Este. Lo mismo se puede decir de España, que conquistó militarmente territorio anteriormente dominado por los Omeyas y subsiguientes dinastías musulmanas, o Francia, que somete a los corsos por la fuerza, o Sudáfrica, donde primero los británicos sometieron a los bóers que, a su vez, se habían establecido a costa de las tribus zulúes.

Chechenia tuvo un intento de convertirse en una república islámica más parecida a un califato del DAESH que a otra cosa, sobretodo si tenemos en cuenta de dónde salían sus líderes, saudíes, de corte wahabita. Kadirov tiene un gran apoyo en Chechenia, entre otras cosas porque es un musulmán relativamente moderado y ha sacado al país de las miserias de los 90, donde la guerra entre clanes y contra Moscú dejó el país hecho un desastre.

EEUU tiene otro tipo de problemas porque ha ha eliminado físicamente o metido en la cárcel a la gente que le generaba esos problemas, por reivindicar una manera distinta de hacer las cosas o por tener el color de piel equivocado, lo que ocurre es que quizá estás poco acostumbrado a leer sobre la sangrienta historia fundacional de ese estado y la excelente manera que tienen de reprimir a cualquiera que saca un poco la cabeza. Si quieres ver a gente empobrecida y sometida, date un paseo por alguna calle de San Francisco donde acampan los mendigos y venden fentanilo, o por alguna reserva india, estoy seguro que las Tres Mil Viviendas de Sevilla te parecerá un resort de lujo al lado de eso.

Yo no odio a EEUU, es un país hermoso, con gente muy trabajadora, un paisaje increíble y un montón de herencia española, su problema, como siempre es su élite política, y el problema más gordo aún es que en España hay gente que quiere importar su modelo político de mierda aquí mientras justifica que sigamos siendo siervos de sus intereses.

i

#32 Seguimos repitiendonos y ya me aburro. Tu ademas hablas del pasado teniendo ejemplos mas recientes pero en fin. Ya se que nadie está libre de culpa. Nadie. Pero a mi me preocupa el presente y no me voy a extender más. Rusia para mi es hoy una amenaza muy grande y estoy contento de que las esté pasando jodidas y estaré más contento si acaba mas jodida aun. Entre otras cosas porque estoy con los ganadores. Por cultura y conveniencia. El dia que los africanos se rebelen y quieran pasarnos a todos por la piedra lo entenderé y me parecerá justo, pero me defenderé y si puedo los arraso.

Pero es que para mi la ideología detrás de Rusia es basura. Ni la entiendo ni la respeto. No creo que puedan quejarse de injusticias. Han sometido pueblos desde hace siglos con tanta crueldad como los peores. Están en su derecho de intentarlo, pero a diferencia de otros no los comprendo ni les apoyo.

Y luego otra cosa por la que me he ganado ignores y negativos. Te pongo un ejemplo. Palestina. Nos dan pena porque los machacan. Pero no son mejores. Ni siquiera buenos. Son solo los débiles. Es una confusión muy frecuente. Son como cualquiera pero con peor suerte.

Así que resumiendo y con esto termino el intercambio. A nivel geopolítico tengo un bando por historia y conveniencia. Y en el caso de Rusia además me dan mucho asco y cuando terminen hechos papilla lo celebraré.

Por cierto, estoy dejando pasar tu condescendencia sobre que no se o quizá no he leído o ... muy típico. Cualquier cosa que veas en EE.UU la puedes ver en la Federación Rusa y en su trato a las repúblicas, pero allí no puedes ver ninguna de las grandezas de EE.UU. Como he dicho decenas de veces. Rusia tiene lo peor de todos los mundos. Pienso lo que pienso despues de leer tanto o mas que tu. Que no comparta tu opinion no me convierte en idiota o ignorante. Tengo mi criterio y ya esta. Acostumbrate porque no hemos dicho nada nuevo y ninguno ha cambiado de opinión. Sin embargo, yo no te trato con paternalismo condescendiente.

D

#33 Tienes ejemplos más recientes porsupuesto, pero es que si me hablas de Chechenia, que lleva siendo parte de Rusia desde el Siglo XIX, y no ha existido como estado independiente hasta el breve período de guerra en los 90, pues creo que viene al caso mencionarte Texas o Córcega.

Rusia para ti es una amenaza muy grande, ya me ha quedado claro, pero es una amenaza al nivel del monstruo que se esconde debajo de la cama o el que te acecha al salir del cole porque tus padres te dijeron que no hables con extraños. Es un producto de la necesidad anglosajona de tener siempre un enemigo que justifique sus intervenciones agresivas en política exterior, como el dominio absoluto y vergonzoso que tiene sobre la economía y la política exterior europea, sus fanfarronadas sobre Taiwán o su búsqueda estúpida de armas de destrucción masiva en países llenos de petróleo.

Estarás más contento de que en Rusia lo pasen mal porque, debido a un pésimo conocimiento de la historia y la geopolítica, crees que con una Rusia sometida y desintegrada, Europa va a prosperar, cuando es totalmente lo contrario. Si algún día nos arrasa algún país africano, probablemente Marruecos, será porque EEUU e Israel le han vendido armas a cascoporro, no lo olvides.

A mi la ideologia detrás de Rusia me la trae al pairo. Me importan los hechos, y estos son que Rusia no tiene ninguna base militar en mi país, ni pretende colonizarme de ninguna manera, y además, hasta hace poco, me provee de materias primas a un precio razonable. Su emigración en España no causa problemas, al menos no comparables a los que producen los ghettos donde prolifera una visión estricta del islam, o el turismo de borrachera anglosajón.

Rusia se ha extendido históricamente por regiones en conflicto con el imperio otomano, (que sí que fue famoso por su crueldad) donde han habido guerras, pero la mayor parte de su territorio lo ganó en Siberia, donde la población es escasa y los conflictos interétnicos han sido comparablemente menos cruentos que en el imperialismo francés o anglosajón, así que podrías revisar a quién comprendes y apoyas, o podrías aprender un poco de historia en general antes de salir por el balcón a cantarles a los yankis como en Bienvenido Mr. Marshall.

Deja pasar lo que quieras, porque donde alguien se expresa con términos como "mi bando" o "cuando terminen hechos papilla lo celebraré" sólo cabe la condescendencia o la indiferencia.

i

#34 No puedes evitarlo eh? Tu sentimiento de superioridad intelectual y moral se ve venir desde el principio. Mala suerte porque a mi y a muchos tus no nos convence y ademas, en mi caso, me da risa lo que sabes o crees que sabes. Se que esto no va a ninguna parte desde el principio y he esperado para ver cumplidas mis profecias. DE verdad te digo que una de las cosas que mas me divierten es ver a gente creer que esta en posicion de dar lecciones. Animo porque este mundo nunca será como te gustaria.

D

#35 Hombre, hay gente que opta por el ignore, o por usar mucho las negritas, o escribirlo todo en mayúsculas. Yo no pretendo ser irrespetuoso, pero no es tanto cuestión de superioridad intelectual como simplemente de tener a mano la enciclopedia cuando uno está hablando de la historia de los estados, y eso lo podemos hacer cualquiera. Cosa muy distinta es venir a menéame a proclamar si eres del Barça o el Madrid, dar vítores al Imperio Yanki o decir que crees en Cristo Rey, para eso ya están los foros del Marca.

No es mi intención convencerte, que no soy Testigo de Jehová, si no debatir, contraponer argumentos, pero si denotas una falta de conocimientos históricos, cosa fácilmente salvable, como ya he dicho, echando mano de la wikipedia, pues he de decirlo. No te lo tomes como algo aleccionador, sólo es el deporte del debate.

i

#36 Anda ya. Si me justificas a Kadírov porque evita la radicalismo Islámico yo te justifico a los príncipes de Arabia Saudita o de Qatar por lo mismo. Si me dices que el "turismo" Ruso no causa problemas yo te puedo hablar de las mafias Rusas (Vinculadas a los oligarcas) en la costa del sol y en muchos otros sitios con las que la policía está realmente alarmada (A ti que te gusta presumir de informado te desafío a buscar sobre eso en medios de todo pelaje) .Con tu supuesto historicismo lo único que haces es marear la perdiz y disimular tu anglofobia. Y si hablamos de historia de los estados no se salva ni dios de cometer atrocidades salvo los más débiles que si no lo han hecho es porque no han tenido oportunidad. Y a estas alturas no tener bando es absurdo porque me afecta quién gana y quién pierde. Aquí volveremos a discrepar. Diras que aliarse con EE.UU es malo para Europa y yo digo que hoy en día no queda otra. No es un amigo, es un aliado, pero es el único que me vale.

Y te digo que tu uso de la historia es malo, pésimo de hecho. Sobre todo porque de objetivo no tiene nada. O quizá sea otra cosa...

Así que, como estamos siendo sinceros... Tu crees que yo no tengo conocimientos históricos. Yo creo que tu no entiendes lo que lees y por eso analizas el mundo tan mal. Porque leer la wikipedia y otras cosas lo podemos hacer todos, pero aprovechar lo que leemos es otro cantar. Deseo o Realidad, una dicotomia en la que quedan atrapados los mas simples. Eso si que es un hecho historico.

D

#37 Al contrario, Arabia Saudita es la principal máquina exportadora de wahabismo al mundo. Es una fábrica de radicales. Saudí era Ben Laden, y los señores que derribaron las Torres Gemelas, y los muyahidines que lideraban las guerrillas chechenas, y el dinero que sirve para pagar a imanes salafistas en Marruecos, Alemania, España, etc.

Haces que "historicismo" suena a "cientifismo" como lo exclamaría un magufo fanático de la homeopatía.

A estas alturas ni a ninguna, no es necesario definirte en un bando para tener un debate, a lo que tu haces se le llama polarización, y además la haces mediante un discurso maniqueísta de buenos y malos, despreciando los datos históricos. Sigo pensando que el debate que buscas está más cerca de los foros del Marca que de menéame.

Aliarse con EEUU es lo peor que ha hecho Europa en años, teniendo en cuenta que la útlima vez que estuvo en una gran guerra fue precisamente la URSS la que le salvó el culo.

i

#38 Bla bla bla, Aliarse con Kardirov es justificable, bla bla bla, con Arabia Saudí no, bla bla bla, la URSS salvó ella sola a Europa de los nazis bla bla bla y EE.UU no participó ni, gracias a su oposición a la URSS creó el New Deal y con ello la época más próspera de la humanidad en siglos y el estado de bienestar tal y como lo concebimos.

Historicismo porque picoteas para enarbolar una falsa neutralidad que apesta a anglofobia. Las cosas que estás diciendo rozan la estupidez y no eso no motiva a debatir.

Tu no insultas, eres condescendiente y sincero. Yo no insulto ni soy cruel, solo bromista.

Y mi broma es que tienes que vivir muy jodido fingiendo neutralidad cuando la realidad es que el mundo es todo lo contrario de lo que te gustaria y tu discurso es tomado a pitorreo excepto por imbéciles y flipaos. Ja ja ja , que gracioso no?

Sabes que el historial es público y sabes que tu neutralidad es mas falsa que la hostia. Porque te empeñas en este ridiculo? Necesitas que recurra a citarte a ti mismo? No lo hagas hombre, dejalo estar.

D

#39 El único que ha dicho algo de justificar a Kadirov aquí eres tu. Yo he dicho, literalmente, que Kadirov es relativamente moderado. Relativo a los que pretendían instaurar un califato wahabita en Chechenia, claro. Nuevamente, o desconoces la historia de Chechenia o no entiendes el concepto de "relativamente"

La URSS corrió con el mayor esfuero de vencer a Alemania, claro está, pero eso era inevitable, lo quisieran o no los aliados, el 70% del esfuerzo alemán estaba en el frente oriental, cosa muy lógica, porque allí es donde estaba el camino hacia el petróleo, y sin petróleo no haces una guerra. De hecho, por el petróleo se han inventado excusas peregrinas para poder empezar una guerra, léase "las armas de destrucción masiva"

Historicismo por tus güebos morenos. Para mi el historicismo no deja de ser una fase de la historia de la arquitectura y no entiendo que pinta en nuestro debate.

Yo no insulto, al menos eso ha quedado claro. Lo que tu haces ya no me queda tan claro.

Sé que mi historial es público, y me atengo al debate que tenemos tu y yo aquí ahora, en relación al artículo de Noam Chomsky. Si crees que mis comentarios destilan "anglofobia" te ruego que lo demuestres, antes de dedicarte a hacer bromas.

i

#40 Aliarse con EEUU es lo peor que ha hecho Europa en años, teniendo en cuenta que la última vez que estuvo en una gran guerra fue precisamente la URSS la que le salvó el culo.

Solo con esa frase queda claro como debates. Ya te lo he mencionado pero me veo obligado a repetirlo.

La URSS hizo su parte, después de repartirse polonia con lo nazis al principio de muy buen rollo, pero ella sola no hubiese derrotado a los nazis. De hecho Stalin le metió prisa a EE.UU porque a pesar de meter millones de hombres el tema pintaba regular y necesitaba ya otro frente. Sin la intervención de EE.UU el esfuerzo de la URSS lo mismo no habrá servido de nada. Con eso no digo que su participación no fuese fundamental, pero dejar fuera a EE.UU como haces en tu frase es... ponle tu el adjetivo.

A tu manera de plantearlo yo he decidido nombrarlo historicismo. LLámalo como te salga de las narices, pero en esa frase eres, como mínimo, parcial de cojones. Aunque para mi manipulas directamente. Neutralidad? Ausencia de bandos? Ya. Quiza no vas con un bando, pero esta claro que vas contra el otro.

Y podría analizar cada una de tus perlas en en mismo sentido. Para luego tener que aguantar tus lecciones de historia. Si continúo respondiendo es para lo que lo lean los demás porque tengo claro que dices que lees mucho pero si es verdad, lo entiendes bastante mal.

Pero hay más. Resulta que la historia es fundamental como contexto de análisis y te atreves a cuestionar mis conocimientos, pero si recurro a tus comentario pasados para decir que no eres neutral y que destilas anglofobia no te parece bien. Curioso no? Todo es contexto y tu postura de este hilo no se puede entender sin el resto de tus comentarios pasados así que no disimules. Todos tenemos contradicciones pero las tuyas son ya de campeonato.

Creo que todo seria mas facil si asumieses, como muchos de aquí, que tenéis anglofobia. Quizá esta justificada, pero negarlo es ridículo. Neutrales? Ja ja ja ja.

Yo tejo la tela y tu te enredas y yo me guardo los comentarios que pasan a ser parte de la historia de meneame. Y cuando sea necesario los usaré como contexto y para colocar a cada uno en su sitio.

D

#41 La URSS hizo su parte, después de repartirse polonia con lo nazis al principio de muy buen rollo, pero ella sola no hubiese derrotado a los nazis. De hecho Stalin le metió prisa a EE.UU porque a pesar de meter millones de hombres el tema pintaba regular y necesitaba ya otro frente. Sin la intervención de EE.UU el esfuerzo de la URSS lo mismo no habrá servido de nada. Con eso no digo que su participación no fuese fundamental, pero dejar fuera a EE.UU como haces en tu frase es... ponle tu el adjetivo.


La URSS hizo un pacto de no agresión cuando ya quedo clarinete que ni Francia ni el Imperio Británico, ni mucho menos EEUU, iban a toserle Alemania, por algo a los primeros meses de la II GM se le llama "Guerra de Broma", y por algo al pacto donde los aliados (excepto la URSS) concedieron los caprichos a Hitler (amén de la reunión de París donde dejaron a Polonia con el culo al aire) se le llama "Traición de Munich"

Claro que la URSS sola no habría derrotado a los nazis, pero es que tampoco los nazis se habrían lanzado a por la URSS si los británicos no hubieran huído en tromba por Dunquerque y los franceses capitulado a las pocas semanas para perder, un tiempo después, su flota en Argelia a manos de los propios británicos "por si las moscas". Todo el inicio de la II Guerra Mundial por parte aliada fue un desastre, empeñados como estaban los ingleses en aprovechar que Alemania hacía décadas que quería desintegrar la URSS para su espacio vital y aniquilar a la raza inferior eslava. Los millones de polacos y soviéticos sacrificados conscientemente por Francia y el Imperio Británico en las reuniones de París fueron los que frenaron a los alemanes, mientras Petain y Churchill mantenian una relativa baja intensidad durante la guerra en sus respectivos territorios.

Anglofobia ninguna. Yo soy plenamente consciente de que vivo en un país que sirve a los intereses anglosajones, alojamos sus bases, enojamos a sus enemigos, sacrificamos nuestra economía y política exterior en favor de sus intereses, queda claro que no hay nadie que ame más al imperio anglosajón que los políticos españoles.

i

#42 yo solo oigo excusas y ningún perdón por una frase más que incorrecta. Y tus excusas siguen siendo incorrectas porque esconden tras lo que tú llamas pacto de no agresión el reparto amistoso de Polonia.

Todavía has mencionado a EE.UU para explicar tu frase.

Aliarse con EEUU es lo peor que ha hecho Europa en años, teniendo en cuenta que la última vez que estuvo en una gran guerra fue precisamente la URSS la que le salvó el culo.

Toda una retaila para no responder sobre esta frase.

Te estás empantanado. Has tratado de menospreciar el papel de EE.UU en la guerra a favor de la URSS. Porque... Eres neutral y los que hablan de bandos deberían leer el marca no?

Y me empezino en esta frase porque es la mas obvia, pero hay más. Y todavía me guardo tu anglofobia pasada.

Anglofobia ninguna. Yo soy plenamente consciente de que vivo en un país que sirve a los intereses anglosajones, alojamos sus bases, enojamos a sus enemigos, sacrificamos nuestra economía y política exterior en favor de sus intereses, queda claro que no hay nadie que ame más al imperio anglosajón que los políticos españoles.

A ti te parece que la frase anterior es neutral? A ti te parece que sirve de algún modo como prueba de tu no anglofobia?

Tu realmente te paras a leer lo que escribes? Porque a mí me parece que estás frustrado por la política anglofila de tu país. Lo que me parece legítimo si no fueses dando lecciones de neutralidad.

D

#43 ¿Cuál es la frase incorrecta?

Efectivamente, la URSS fue quien más aportó y más sacrificó para eliminar esa salvajada llamada el III Reich. Y lo único que frenó el derrocamiento de las dictaduras fascistas de España y Portugal fue la necesidad de EEUU, UK y Francia de evitar que la URSS extendiese su influencia más allá de Alemania, para lo cual prefirieron sostener esa miseria llamada franquismo en España hasta que el dictador murió en la cama con su recambio a punto.

No menosprecio el papel de EEUU en la derrota de Alemania, de hecho, lo he colocado en su lugar, como actor secundario. EEUU dedicó muchos recursos en la guerra, pero los centró en el Pacífico, y de aquella estrategia obtuvo la tutela (que hoy continúa) de Corea del Sur y Japón, y unas bases bien gordas en ambos lugares. Quizá no te parece una frase neutral, pero es fiel a los artículos enciclopédicos que he consultado al respecto.

No me frustra la política anglófila, me decepciona la política de servidumbre y sometimiento, que es distinta. Si nuestro país estuviera ocupado por 5 bases chinas y fuera Xinping Xi quien decidiera nuestra política exterior, me parecería igualmente terrible.

i

#44 está es la frase incorrecta.

Aliarse con EEUU es lo peor que ha hecho Europa en años, teniendo en cuenta que la última vez que estuvo en una gran guerra fue precisamente la URSS la que le salvó el culo.

1 - Le salvaron el culo los dos. Tu omisión no es casual. Es premeditada y con mala intención. La URSS sin EE.UU no habría derrotado a los nazis.

2 - Si el motivo de la alianza para ti es quien le salva el culo podrían haberse aliado con cualquiera de los dos así que calificarlo de error es subjetivo.

No seré yo quien defienda a Franco pero desde luego tampoco me encontrarás entre los que creen que la URSS no debía ser frenada. Fue un fraude repugnante cuyos únicos frutos fueron que hasta que descubrimos el pastel occidente se modero por miedo al contagio y eso nos condujo al estado de bienestar y a la socialdemocracia.

Pues para presumir de erudición en historia tu decepción es poco realista. Somos lo que somos y poco se puede hacer. Y sólo unos poquitos pueden ser realmente soberanos o neutrales y los neutrales lo son a costa de sus principios.

Te lo he dicho ya y te lo repito. Un buen análisis no puede confundir deseos con realidades y con tu forma de ser objetivo vas a vivir en una decepción permanente. Terrible y decepción no casan. Sigo pensando que frustración es más acertado para tu caso.

tiopio

Quien está realizando una política imperialista expansiva es Putin, quien ha invadido Ucrania es Putin, quien amenaza con armas nucleares es Putin. Que no se os olvide, putinista.

Robus

#2 Que sí, que los de la Otan son muy malos... pero quien ha invadido Ucrania ha sido Rusia, quien a bombardeado un país europeo ha sido Rusia, quien amenaza con usar bombas nuclares es Rusia...

Sin Rusia si que no existe el problema.

D

#6 No hagas broma, que nos han amenazado con armas nuclares lol

D

#10 #6 Y está vez ha dicho o denunciado Chomsky que el envío de armas de Irán a Rusia lo único que consigue es alargar el conflicto.

O mira con la nuca ese envío de armas, que somos mayorcitos y sabemos todos de que pie cojea roll

b

#6 No se lo han leído ninguno de los dos, obviamente.

yende

#3 quien a bombardeado un país europeo
Bonito argumento, muy bonito... en fin.

D

#3 Tranquilo, está demostrado que puedes arrasar Belgrado, o Irak, y robarles un trozo de país o sus materias primas y no se convierte en un problema tan gordo, al menos si eres colega de Borrell

m

#4 "Las relaciones entre Ucrania y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzaron en 1992"

https://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_entre_Ucrania_y_la_OTAN#:~:text=Las%20relaciones%20entre%20Ucrania%20y%20la%20OTAN%20se%20establecieron%20formalmente,llamarse%20Consejo%20de%20Asociaci%C3%B3n%20Euroatl%C3%A1ntico.

Por cierto, Ucrania participó en la invasión de Irak. Y tenía también soldados en Afganistán y Kosovo.

i

#9 Un año después del colapso interno de la URSS. Claro y?

La OTAN nació para protegerse de la URSS y luego de Rusia. Y bien esta porque Rusia nunca acepto la perdida que supuso ese colapso (Putin lo llama el mayor desastre del siglo XX) y en su revisionismo quiere volver a controlar lo que fue.

El problema NO es la OTAN, es el imperialismo Ruso.

D

#4 En Ucrania había OTAN desde antes de 2014, igual que en Mali hay gabachos desde hace décadas influyendo en asuntos nacionales. Atenció al personal que nació ayer.

Lamantua

#1 Eres Pedro…?

Batko

#1 Y he aquí un comentario razonado, con amplia reflexión hecho cuatro minutos después de publicarse el artículo.

Por cierto, ¿os hacen estar de guardia a las siete de la mañana para soltar slogans o es por devoción personal?