Hace 6 años | Por ccguy a elordenmundial.com
Publicado hace 6 años por ccguy a elordenmundial.com

Noruega es el único país del norte de Europa, junto con Islandia, que no pertenece a la Unión Europea. Con poco más de cinco millones de habitantes en un territorio tan extenso, Noruega ha sabido sacar partido a todos sus recursos y, en la actualidad, ocupa anualmente los primeros puestos de países donde se vive más feliz y hay mayor calidad de vida. Sin embargo, ¿es todo tan idílico como parece a simple vista?

Comentarios

D

#17 Gracias por compartir tu sabiduria

D

#17 1 Billón de dolares que tienen los noruegos. Que burrada.

En el caso que les de por repartir el 1% de ese fondo(Que saldría de los intereses generados) al año a partes iguales entre sus habitantes, cada uno obtendría 2000€ al año.

b

#33 Ese dinero te da para 15 días allí

D

#17 Pues en la Noruega que yo vi, había turismo, centrales eléctricas, industria maderera, granjas por doquier, obras públicas con túneles increíbles, incluso bajo el mar, buena ingenieria y diseño y un agua del grifo maravillosa y una industria pesquera de las mas potente del mundo desde la Hansa. Y lo que me llamó mas la atención fue el suelo de la calle calefactado en Stavanger y Bergen y los contenedores de basura con llave, supongo que para que no los abran los animales.

D

#4 y añadir poca población

Dravot

#5 y añado... en una inmensidad de territorio.

D

#38 #4 #5 #21 y no veo como "no aceptar inmigrantes en masa" seguir con baja densidad de poblacion, democracia en fin ... seguir con bienestar total y sin dejar de entrar a cientos de millones de fuera ... no veo otra alternativa de estos admirados por todos vosotros

punyal

#38 y añade impuestos brutales, tanto que muchos de ellos cruzan a Suecia para comprar!

D

#7 Llamar democracia a Venezuela es mucho decir

D

#8 Estado de derecho y libre mercado. Tocino y velocidad.

D

#11 ¡Lo tienes claro!

D

#45 Como aplicada colonia estadounidense, supongo.

Pichaflauta

#11 depende de lo que corra el guarro

D

#8 a eso me refiero

v

#8 Para algunos la democracia significa sólo votar.

maria1988

#7 Ni el Congo ni Venezuela son democracias. https://en.wikipedia.org/wiki/Democracy_Index
Prácticamente todos los países se consideran a sí mismos democracias, pero otra cosa es que lo sean.

D

#16 Eso es exactamente lo que trato de decir, cualquier cosa puede ser una democracia, pero un estado social y democratico es algo que deber reunir muchos requisitos.

D

#16 Ni USA.

Dime de que presumes... República Popular Democrática de Corea.

D

#16 En Venezuela la oposición gobierna en algunas regiones y ciudades importantes.
¿Quien ha hecho este informe?
The Democracy Index is an index compiled by the UK-based company the Economist Intelligence Unit (EIU).
😒

cromax

#4 Podemos decir democracia garantista para diferenciar de las democracias formales. Y sumarle corrupción nula.
Aunque también tienen sus cosillas, como una extrema derecha bastante fuerte.
Y mucho territorio con muchos recursos y poquísima población.
Eso sí, es de esos países donde no te mueres de hambre porque antes te mueres de aburrimiento.

b

#9 O de frio

landaburu

#4 #3 democracia tienen tirando a poca

#3 y trenes y autobuses que te lleven a Suecia a hacer la compra

powernergia

#3 Sobre todo ciudadanos comprometidos con su país y pensando en el "bien común".

Es la base de todas las socialdemocracias nórdicas, con o sin petróleo.

landaburu

#1 #6 ejemmm, son 5 millones raspados de habitantes

Su riqueza proviene de una población pequeña y homogénea con valores tradicionales y que dispone de inmensos recursos y territorios

#3 de democracia tienen tirando a poca

Autarca

#34 "Su riqueza proviene de una población pequeña y homogénea con valores tradicionales y que dispone de inmensos recursos y territorios"

Podrías estar hablando de muchísimas poblaciones africanas, pobres como ratas.

Y bueno, dentro de las pseudodemocracias europeas la Noruega es de las mejores.

landaburu

#44 ya bueno, es que estás hablando de valores y cultura europeas. Casi siempre superiores, aunque nos cuenten que todas las culturas son iguales, ja, jaja

devil-bao

#3 Falta:
- Islam

o

#58 Lo que vas a ver si pinchas en el enlace de más abajo te sorprenderá:
Datos de 2010:
-Noruega: 3.7% de musulmanes.
-España: 2.1% de musulmanes.
Resulta muy fácil practicar el cuñading, en lugar de mirar los datos reales, ¿no?
http://www.pewforum.org/2015/04/02/religious-projection-table/2010/percent/all/

devil-bao

#71 La comparación es con otros países con petróleo. Venezuela sí que hubiera servido como contraejemplo.

j

#3 y población extremadamente reducida

D

#3 También añadiría no tener a EEUU intentando darte un golpe de estado constantemente ni financiando una oposición brutal.

D

#1 Venezuela es rica en petróleo y mira...

r

#1 El petróleo es el gran porcentaje de su éxito. Claro que la manera en que están administrando esa pasta es excelente. Pero sin el petróleo no serían ni el 10 % de lo que son ahora...

Petróleo: pasta y prosperidad actual
Administración: pasta y prosperidad a futuro.

Y las condiciones geográficas y de población del país lo hacen muy distinto a otros con petróleo...

frankiegth

#14. Pues te equivocas, porque Suecia, que está pegada a Noruega no tiene pretroleo pero si un nivel de vida y bienestar muy similar al de Noruega.

El gran porcentaje de su éxito es tan climático como cultural. También ayuda mucho una cultura democrática de 200 años. Los inviernos crudos no entienden de desigualdades sociales, o te mueres de frio a la intemperie o tienes donde cobijarte.

b

#23 Tienen Volvo, Saab, ikea... Sólo con esas tres y su población les vale. Pero si quieres investigar mas:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Empresa

r

#23 Pues te comento algo, Noruega y Suecia son dos países completamente distintos... aunque sean escandinavos. Así que no se puede comparar...

frankiegth

#85. Sí, dos paises distintos que con su libre circulación de personas comparten un millón de cosas.

D

#1 ¡Qué manía con achacar la pobreza a tener petróleo!

¿Cuántos países hay que son ricos en petróleo y otros recursos y sus países son ricos?

El problema de los países ricos en recursos con ciudadanos pobres se llama socialismo y/o comunismo.

D

#46 Yo no he dicho eso, el comunismo no es la única fuente de pobreza, solo una de ellas.

Autarca

#50 Sin embargo el mundo era más rico cuando el comunismo estaba vivo, y se repartían mejor la riqueza.

https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG

p

#63 Gran verdad, con la caída del comunismo desapareció el contrapeso que obligaba al capitalismo a tener una apariencia amable y demostrar que era un sistema mejor, ahora ya no tienen que convencer a nadie....

D

#63 Sí, estadísticamente, en Cuba, China o la URSS eran tan ricos como en EEUU, estaban muy repartidos los Cadillacs, si un norteamericano tenía 2 Cadillacs y los rusos ninguno, entonces cada uno tenía un Cadillac. Qué sería del comunismo sin la estadística.

T

#28 ¿Has leido el artículo?

D

#28 no, lo que empobrece a los países no es el sistema económico, sino la presencia de una élite extractiva cuya avaricia supera la capacidad productiva de empresarios y trabajadores. Léete el libro de Acemoglu y Robinson

D

#52 Lo que empobrece a los países es el sistema económico, la propia palabra lo dice. La misma élite avara la encuentras en un sistema capitalista que en uno comunista pero, en este último, la élite es más reducida y los ciudadanos más pobres.

D

#62 Un pequeño juego, no lo hago por molestar, se me acaba de ocurrir. Dime un país excomunista donde se viva mejor ahora que cuando era comunista. Solo se me ocurre uno y bueno... es dudoso. Alemania.

D

#90 En cualquiera que se te ocurra, ahora el ciudadano es más rico, Rusia (cuando era parte de la URSS) o China y esperemos que en un futuro Cuba y Corea del Norte.

D

#94 Para nada me parece así. Tengo amigos en Rusia y en Hungría y todos dicen que vivían mejor antes. En Hungría hablé con los padres de mi amigo, tienen unos 60 años. Me decían que antes a los 30 ya tenían una casa para el matrimonio, elegían lo que querían estudiar y trabajaban de eso toda la vida sin miedo a perder el trabajo. Todo pagado por el estado. Sanidad también. Ahora dicen que con lo que ganan haciendo el mismo trabajo, más horas a la semana normalmente, nunca podrían comprarse la casa que tienen. Sus hijos han estudiado y han emigrado al Reino Unido.

powernergia

#28 Socialismo... Noruego tal vez?

D

#55 Noruega no es un país socialista.

D

#64 Yo diría que ser social no es ser socialista. Lo mismo pasa en Alemania y otros países capitalistas. La visión que tenéis algunos de que el capitalismo debe ser un yanki montado a caballo con un revólver en la mano mientras se muere gente de hambre a sus pies es fruto de la propaganda política.

De hecho, Noruega es una monarquía con un partido conservador en el gobierno.

D

#55 Noruega es una monarquía con un partido conservador en el poder.

powernergia

#97 Yo no he dicho que Noruega no sea una economía capitalista.

Las bases de la prosperidad nórdica es netamente socialista (si quieres le llamamos "socialdemocrácia"), y ni siquiera los gobiernos conservadores e incluso liberales en algunos casos, se han atrevido a demoler la estructura pública del estado que tan buen resultado les ha dado.

D

#98 Sí, has hablado del socialismo noruego, como si cuidar del ciudadano fuera exclusividad de un país comunista/socialista, pero es un bulo fruto de la propaganda política. Un alemán no tiene nada que envidiar a un noruego en ese terreno. Incluso con Franco que era un dictador opuesto al comunismo había seguridad social, vivienda para todos a precios económicos, etc.

powernergia

#99 Efectivamente, Alemania y la mayoría de países europeos son socialdemocrácias, en el norte de Europa se incidió en ese modelo y esa es la causa de su prosperidad actual.

SoryRules

#1 Bueno, pero no es lo mismo tener petróleo en el contexto socio-cultural de Europa que en el de Oriente Medio. En España no tenemos petróleo y también estamos mejor que Arabia Saudí.

D

#1 +Petróleo
+Días cortos
+Frío de cojones

Así no tienen en que gastar el dinero que ganan.

b

#35 He pasado meses en Noruega, muchos. Saben pasárselo bien, a 10 € la media pinta de cerveza...

D

#39 el granada el litro de cerveza sale por un poco más de 6 € en los bares y con comida.
Los trabajadores subvencionan la cerveza renunciando a un salario digno

D

#2 Veo que no soy el único que preveo un gravísimo problema medioambiental dentro de tres o cuatro décadas....

T

#15 Pues alomejor deberías preverlo para más cerca... Estarías en un grupo más grande. Y si no has visto las noticias últimamente mira como estamos de agua...
http://www.embalses.net/
El problema en España ya está aquí.

D

#2 Me apunto lo de refugiado climático

T

#40 Bueno, seguro que los políticos también están bien educados. Aquí tenemos una panda de gañanes "endogámicos" y autoperpetuados, descendientes de una autocracia que dejó una población que defendía un régimen que los explotava.
Y ese es el resumen de por que España no llegará nunca a eso.

m

#54 Este autoodio da bastante asco.

T

#67 No es auto odio. Es la situación actual. Un país practicamente en la quiebra, con unos ciudadanos que votan a políticos corruptos una y otra vez. Y estos políticos se gastan el dinero público en blindar los negocios de sus amiguetes... Etc, etc, etc.

c

En los años 60 eran de los pueblos más pobres de Europa, antes de encontrar petróleo.
Hoy el Mar del Norte es uno de los más contaminados del planeta.
Han sabido gestionar bien sus recursos, con cabeza, pero no todo es como lo pintan, una caña en Oslo cuesta 12€ en un pub. El precio del alcohol para mi refleja el problema que tienen con ello. Tienen una movida que controla el alcohol q llaman El Monopolio del Vino.
A mi es una parte del planeta que me encanta.

D

#43 Yendo desde UK a Noruega a visitar un amigo, me pidió que facturará una maleta llena de vino, que él lo pagaba todo. En UK la botella de rioja reserva del 2015 va sobre unas 7 libras. Para los precios noruegos era regalado. 😂 😂

D

#43 Antes de encontrar petroleo... muchos emigraban. El medio oeste americano está lleno de descendientes de noruegos.

TarekJor

Buen artículo, aunque no estoy de acuerdo con algunas frases (nadie es perfecto)

Las claves son "alta participación y actividad política de sus ciudadanos" lo que les hace exigentes con su Clase Política *(4), *(6)

Lógico, desde el punto de vista de Noruega (su pueblo), "estar fuera de Europa", cuando estar dentro significa perder Soberanía (Moneda*(4), Política, Territorio)...

*(4): Un euro equivalía a casi ocho coronas (Soberanía Monetaria, y gobiernos serios, ese gran desconocido)

El llamado "Modelo Nórdico", que comparten (con matices), países como Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia (con muchas diferencias para quien lo analiza a fondo en casos concretos... parte también de "varias crisis" que han tenido durante el siglo XX, la más reciente, incluso ahora... (Robotización, Automatización y reducción de factor trabajo)

Desde mi punto de vista, tienen planteamientos políticos muy coherentes, y contraPoder efectivo, que hace que el Poder Político varie y sea dinámico, exigido, demandado por el propio Pueblo, y no totalmente controlado por "Lobos depredadores inútiles" como aquí y en otros muchos países..

Sobre la importancia del Petróleo-crudo(*1) o no, en su economía, obviamente es clave, para muchas cosas, pero, no es un factor que explique el sólo, su organización económica, hay mucho más, eso es sólo un condicionante.

La Demografía, por ejemplo influye mucho en el "Nivel de Vida", con "sólo" 5 millones de habitantes se puede gestionar mejor que con 50 o 100 millones de habitantes, más en la actualidad donde la mano de obra "factor trabajo" pasa a un segundo plano... añado "cinco millones y medio de habitantes concentrados, en su gran mayoría, en zonas urbanas", eso es un núcleo de producción y convivencia bastante cohesionado (como país)

El Empleo: ... "con una tasa del 4,7% de desempleo, los noruegos eran incapaces de comprender lo que estaba ocurriendo en el sur de Europa" => en el caso de España, paro estructural del 20-30% (implacable realidad)

Sector Turismo: ... " el sector turístico supone un 4,2% del PIB nacional" => vaya aprox. 1/3 del volumen de crudo/PIB, vaya

Modelo Económico: "el modelo estatal y de bienestar. Debido a la socialdemocracia imperante en el país, el Estado noruego se define a sí mismo por intervenir profundamente en sectores claves del país. Es el propietario o socio mayoritario de empresas como Statoil —sector petrolero—, Statkraft —energía hidroeléctrica— o Telenor —telecomunicaciones—, entre otras. También controla el mayor banco noruego, DNB. Este control estatal se combina con otros factores que hacen posible el modelo de bienestar noruego: la participación política y la concienciación social son claves para el entramado, así como el gran peso del empleo en el sector público —un 30%—."

"Libre Mercado", Privatización de Empresas?, no era la panacea?, juzguen ustedes cuando el Estado se basa en "Res Pública", la realidad es compleja por ello, las soluciones mixtas y coherentes como la anterior, dinamizan la economía sin que la saboteen agentes externos con intereses propios y ajenos al Pueblo, como "Mercados"... etc en sectores estratégicos como la Energía o el Sector Público.

"Este modelo de bienestar *(6), tan envidiado en el sur de Europa, tiene como pilares básicos la alta protección social, la educación como base del desarrollo y un sistema laboral a caballo entre el proteccionismo y la flexibilidad que produce los índices tan bajos de desempleo que hemos mencionado."

Sistema Laboral "término medio" entre Proteccionismo al trabajador, y Flexibilidad => además de una población de 5 millones de habitantes y una Demografía controlada, escalable y baja... en comparación con España, por ejemplo.

"El Proceso de Purga Legal durante el cual todos aquellos que habían colaborado con el nazismo fueron acusados de traición y, en algunos casos, ejecutados." => Sienta un buen precedente sobre el castigo y la Justicia, y Promesa de Ley, en la clase dirigente

*(1): "A la llamada del crudo *(2): acudieron Estados Unidos (que raro) y Japón. Estos dos países ofrecieron la construcción de plataformas petrolíferas en un período de tiempo muy corto, con lo que se podría comenzar a extraer casi enseguida; a cambio del favor, querían un porcentaje considerable de los beneficios.

*(1): "La electricidad proviene casi en un 96% de plantas hidroeléctricas repartidas por el país, que aprovechan los saltos de agua y su fuerza para crear energía. ¿Y el petróleo? En 2016 la extracción y producción de crudo supuso un 14% del PIB y un 39% del total de las exportaciones del país, lo que cubre aproximadamente el 2% de la demanda mundial. Los noruegos extraen petróleo, pero la cantidad que queda para el consumo propio es baja."

*(1): "Conscientes, además, de que este combustible fósil no durará eternamente, en 1990 el Gobierno noruego decidió crear un proyecto a largo plazo; originariamente se llamó el Fondo Gubernamental del Petróleo, pero en la actualidad recibe el nombre de Fondo Gubernamental Global de Pensiones. A este fondo se destinan gran parte de los beneficios obtenidos por la exportación del crudo; posteriormente, este dinero se mueve entre distintos tipos de inversión en empresas de todo el mundo. Con este fondo soberano, el Gobierno noruego intenta, sobre todo, que los beneficios que aporta el petróleo estén disponibles también para las generaciones futuras." => Vaya igualito que en España, Lógica de Res Pública, circulen...

Esto demuestra que pese a tener reservas estratétigas de Petróleo, se han preparado con recursos renovables, una independencia energética del mismo, mientras venden al exterior un volumen del 14% del PIB; que en el peor de los casos, puede ser sustuido, absorbido, o "tolerado"...

PERO "El Gobierno de entonces se negó, relatan los noruegos con cierto orgullo nacional, y prefirió optar por una vía más lenta, pero segura: formar a su propia gente y construir sus propias plataformas, aunque ello le llevara más tiempo; así el petróleo sería noruego y de nadie más"

*(2) El hecho más lógico, que un territorio soberano, no ceda a chantajes ni "cantos de sirena", y a Noruega no la podían acusar de Yihadista ni Islamista Radical... (ver casos como el Coltán en el Congo, yacimientos de Wolframio-Tungsteno y conflictos relacionados, o Petróleo y Gas en Oriente Medio)... (para flipar con la "GeoPolítica" matona de USA, para no colapsar... devora recursos a toda costa)

Si la Soberanía Nacional *(2) está debilitada, como en los últimos casos, por acción directa de las "potencias interesadas" en asumir recursos ajenos como suyos, entonces claro, esos "chantajes" y "cantos de sirena" se llaman "acuerdos" libremente aceptados, cuando es barbarie, en todos los sentidos, Colonialismo y voluntad de Imperio más allá del Bien y del Mal... (cabe señalar este tema), por la importancia actual... y por el caso de Noruega como "excepción" de país soberano con "commodities" cruciales.

Trakatra

#59 Buen comentario.

Otra forma de hacer política es posible. Los neoliberales de bolsillo amplio vendieron empresas rentables del estado quedándonos con las que arrojaban pérdidas. Aún no se lo hemos agradecido lo suficiente al genocida ansar. Cómo nos hemos dejado engañar toda la vida por los cantos de sirena de un futuro donde seríamos todos ricos. El sueño español, el que aún nos mantiene dormidos.

Aquí también teníamos un fondo estatal de pensiones con superábit, pero ya vemos en qué se ha quedado. Necesitamos exportar a estos gestores envidiados en todo el mundo.

TarekJor

#73 El "Modelo Nórdico" es una de las cosas que sigo desde hace años con atención, por varias razones, (he vivido en Finlandia, un tiempo), y viajado a Noruega hace varios años, la cuestión clave es el "Control a los Políticos" y que sean "Representantes" de los "representantes" que es el Pueblo...

Eso hace que tengan sociedades (aunque mejorables, como siempre), con mayor respeto por conceptos como Solidaridad, Fraternidad, Res Pública, Bien Común...

Es curioso cuando muchos critican la "Democracia" asumiendo "Libre Mercado" y relativizan el "Bien Común" o el "Interés General" desde el más absoluto Cinismo, como si no se pudiera evaluar...

Lo que debería ser una crítica constructiva hacia la Democracia, de "Esos", muchas veces termina siendo una Oda a la "Singapur" de Autarquía o Autocracia y "Mercados"...

Lo lógico es dudar de todo, de la Democracia y sus "implementaciones" reales también por supuesto (Aristóteles era un crítico con la Democracia de los "hombres libres"), Demagogia, están Tiranía de la Mayoría etc, pero...

Negar la Democracia y el "relativismo" del "Bien Común" y echarse en los brazos del "teológico" "Libre Mercado" o de "Los Mercados" como el Demiurgo (Minotauro Global), me parece irracional...

...es decir si alguien es escéptico con respecto a la Democracia, y términos como "Demagogia" o "Populismo" (con sus significados reales, no la prostitución del lenguaje actual), debería serlo igual ante "Libre Mercado" y "Mercados" como autoridad de control político-económico, sino están fallando en una etapa donde dejan de ser escépticos y se vuelven creyentes...

Sobre: "genocida ansar" => La cuestión es que con ellos (Asnar-Bush-Blair... etc), Irak, empezó todo, lo que hoy día es un polvorín en Oriente Medio, con muerte destrucción y relato de Radicalización en los descendientes "inadaptados" procedentes de esa cultura-región...

Sobre: "futuro donde seríamos todos ricos. El sueño español, el que aún nos mantiene dormidos", el Sueño Americano, el Sueño Español, por suerte, cuando era "pequeño" jugué a Max Payne (quitando la broma), el relato del rico del "Amancio Ortega" es algo que necesitan, es como la "zanahoria" del burrito... mantiene la maquinaria en funcionamiento...

Sobre: "Aquí también teníamos un fondo estatal de pensiones con superábit, pero ya vemos en qué se ha quedado. Necesitamos exportar a estos gestores envidiados en todo el mundo."

Deberíamos exportarlos pagándoles la Jubilación en diferido 600/€ mes en economía nórdica, opcional a un Gulag de Siberia... a "resarcir lo robado"

Pero eso está llegando a su fin... y me temo que si no articulamos una solución viable (una transición) del modelo actual a uno donde el Capital no sea el fin, sino el medio, y donde el Fin, sea claramente el Desarrollo, Progreso Material... estamos perdidos, pues los de arriba, iniciarán de nuevo "el todos contra todos", purgando a población, y saliendo impunes desde sus "territorios neutrales"...

Sadam Hussein, Muammad El Gadafi, Al Assad (Irak-Libia-Siria), el gaseoducto y el gas Irán-Gazprom-Rusia vs Arabia Saudí-USA-Israel, de eso se trata todo...

Juan Ramón Rallo, siendo infinitamente mejor que Lacalle y otros (que no tienen incoherencias o hipocresía, sino inconsistencias graves), a mi juicio no es escéptico, ha leído demasiado al pie de la letra a "ídolos" de la Escuela Austríaca y es incapaz de ver la realidad compleja que no puede explicar la "Economía" de los principios ideales subjectivos...

Quitando eso, es alguien que suelo leer, porque me resulta interesante, aunque no opine como el, y saca temas críticos (no del todo), con el Sistema Bancario y el Anarquismo-Minarquismo o Sociología (Teorías de Organización Social), disciplina que le animaría que estudiara, (Con Derecho y Economía, sin Sociología, uno está cojo, a mi juicio)

PD: Agradezco que te tomes el tiempo de contestar, tras leer, estoy muy de acuerdo con tu opinión, añado algunas ideas que manejo, sobre este tema que considero profundo.

TarekJor

#75 #73 "Representantes de los Representados" => Me he equivocado, no volverá a pasar (como diría Juankar)

Trakatra

#75 Me has arrancado una sonrisa. Pareciera que vamos a la misma biblioteca.
Se me hace tarde y no doy más de sí para aportar alguna idea. A ver si mañana va la cosa mejor.
Gracias a ti por expresar tus ideas. Hace falta decirlo más veces.

P.D: El entre paréntesis de #77 te delata?? Pienso en alto.
P.D.2: Tu nick está escrito al reves? Disculpa si te delato.

TarekJor

#79 Es lo que tiene Internet, que a veces nos arranca una sonrisa, aunque parezca que está lleno de bots y trolls... lol
A mi también se me hace tarde, jajaja, no se que pasa que a algunos "La Noche Nos Confunde", mira las vigilias de Descartes y de Kant jajaja...

Nunca hay que tener miedo a expresar ideas, Menéame me parece un sitio donde hay gente leal, con la verdad y con el aprendizaje, llevo algunos años leyendo, comentarios, y noticias... (aunque tambien haya toxicidad y trolls, como en todos los lugares)

Me gusta especialmente el sistema de moderación, karma (bastante difuso, quitando acciones colectivas para sabotear algunas noticias) es bastante transparente...

Y de repente, ocurre, que por unos hechos u otros, uno llega a un punto de inflexión, donde uno se ve obligado (por deber) a expresar sus ideas y confrontarlas en debate (en batalla de ideas), por el Bien de la Humanidad, y de sí mismo... por el bien de disfuminar la Desorientación y arrojar algo de luz en las ideas propias y ajenas...

Del 15M, a ahora algo se hizo, algo se materializó, pero la estructura de Partidos sigue siendo su circo, y juego de trileros, "Todo Bien-Atado", en algún momento futuro, cada uno de nosotros con nuestra acción individual y colectiva, estoy seguro de que contruiremos algo (porque no nos quedará otro remedio), pero claro, el modelo no puede ser "convencer a 45 millones" de personas que piensen algo en concreto... sino que esas personas "piensen", razonen y se hagan preguntas a sí mismos y a otros

PD: Se agraceden los posData, (las respuestas NO a ambos), el paréntesis, es que me gusta bromear con la realidad, y el infame "Juan Carlos" El Campechano, ejemplo de Borbón por la gracia de Dios (y de Paco), siempre estará en mi memoria... como ser infame pero relevante.

D

Europa fuera de la UE, pero no fuera de la EEA https://en.wikipedia.org/wiki/European_Economic_Area

jazcaba

Uno de los paises con mayor tasa de suicidio y violencia de genero, de eso no dice nada, mi madre es noruega, y cuenta que mi abuelo tuvo que salir de alli por la pobreza que habia. Antes de descubrir petroleo eran muy pobres.

m

la poca población es uno de ls secretos. de hecho, cuanto mejor va un país, menos hijos se tienen

E

Hombre, si tú tienes petroleo lo compartirías con Bruselas?

D

#18 La desgracia de las materias primas la llaman. En efecto, ser rico en recursos naturales es la peor de las condenas para muchos paises. Como Noruega demuestra, no para aquellos que están suficientemente educados como para que su ciudadanía sepa aprovechar las ventajas de una situación privilegiada en relación al resto de paises.

D

#31 Mi teoría es que Noruega se ha beneficiado de su cercanía geográfica a Rusia. Un lugar con petróleo cercano al peor enemigo de EEUU. Más vale que sea un lugar estable y bien defendido, para que Rusia no tenga la menor oportunidad de acercarse. Creo que la geopolítica es lo que marca cosas como que Venezuela sea un desastre y Noruega un buen país para vivir.

b

#18 El sitio más caro donde he pagado la gasolina ha sido en Noruega

Missa23

Y que tienen Black metal que es lo importante

TIenen Christiania, y eso ya los hace mi nación favorita.
Visit Christiania.

Pero una cosa, son felices en verano, cuando tienen 7 horas de sol al día no son tan amables.

t

#69 ¿Christiania en Noruega?

#82 En Estocolmo, una ciudad muy bonita.

https://verne.elpais.com/verne/2017/09/29/articulo/1506675891_842211.html
Me he quivocado, si es que escribir un lunes a esas horas ....

D

#83 No está en Copenhage?

#93 Sí, esta en Copenhage (Dinamarca), al principio me equivoque, luego lo de Estocolmo era ya de coña (ver artículo).

Y tiene marras que me equivocara porque lo visité este mismo año.

K

Yo solo tengo una experiencia con empresas noruegas y es mala.
Compre un producto en Noruega pensando que tenia la protección de la UE y resulta que luego me lo mandaban desde Hong Kong y me cobraban el IVA y aduanas aparte.
Nunca más comprare nada en Noruega las cosas a medias son una mierda. O se esta en la UE o no. Pero asi es una desinformación total.

1 2