Hace 1 año | Por oghaio a elmundo.es
Publicado hace 1 año por oghaio a elmundo.es

Entre otras medidas, los gastos y honorarios inmobiliarios producidos por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario. "El servicio inmobiliario se presta al propietario, y por tanto será este el que deba asumir los gastos que dicho servicio genere", recoge el acuerdo. Hasta ahora, esta obligación se aplicaba sólo para los grandes tenedores. Para evitar que los propietarios busquen alternativas que les permitan compensar esos gastos, el texto prohíbe también aumentar las rentas de alquiler por la vía de nuevos gastos

Comentarios

Zapa

#4 El propietario sacará lo mismo de un piso viejo que de uno nuevo. ¿lo va a pintar? ¿va a cambiar el baño? ¿va a poner un calentador más eficiente? ¿lo va a insonorizar? ¿para qué? Le van a pagar lo mismo ...

Todo esto ya pasa a día de hoy con los precios como están, así que no veo esto como un argumento de peso.

c

Otra ley que ya se ha probado que no funciona. Luego, cuando se reduzca la oferta de alquiler dirán que no se podía saber…

J

#22 "Es como si a la agencia de publicidad de una campaña de venta de coches, el comprador tuviera que pagarle una cuota extra aparte."

Es que ese ejemplo ya pasa y es incluso habitual en coches exóticos, tu tienes el dinero quieres un coche pero no tienes el tiempo de ir buscándolo, vas a un compra-venta especialista en exóticos le dices quiero que me encuentres este coche, en tal o cual color con tal tapicería y que esté por X euros, que esté bien de mantenimiento o que esté para restaurar o etc.. A cambio le pagas una comisión al compra-venta como es lógico, lo ilógico es lo contrario y que el gobierno pretende hacer.

e

"También se incluyen nuevas prórrogas en los procedimientos de lanzamiento, que aplazarán los procesos más de 2 años."

Vamos, que alquilas un piso y si no te pagan tienes que aguantar casi 3 años de ocupación (los 6 meses actuales + los más de 2 años de prórrogas),, perdiendo dinero.

Sí, yo creo que este es el empujón que se precisa para fomentar que la gente compre pisos para alquilar.

Garbns

#15 Llamaste tú a la agencia ¿no? ¿por qué no le pediste el teléfono del dueño directamente? Si tiene contrato de exclusividad con la agencia pues vale tendría que haber pagado él..

Pero si no lo tenía...

PD: y no, no trabajo en una agencia inmobiliaria lol ,

daTO

#19 vale, pues me cobraron 700€ por 10 minutos de enseñar la casa y los 5 de la llamada, se me olvidaba. Ahora sí que cuadra, gracias.
Una actividad super productiva y útil a la sociedad, las inmobiliarias..
¿No podríamos tener una única inmobiliaria estatal que gestionase todas las compraventas y alquileres, sin ánimo de lucro?

Garbns

#20 Yo no he dicho en ningún momento que sea productiva y que esté bien, yo lo que estoy diciendo que el servicio no es solamente al arrendador, el arrendatario también usa el servicio de la inmobiliaria y que el sistema está diseñado así (para sacar dinero de ambos).

Un caso de un conocido que se va a vivir a una ciudad de Andalucía desde canarias, como no tiene tiempo de ir a buscar piso durante 1 semana, ha llamado a una agencia de alquiler y le están buscando un piso donde él quiere y ajustado a su sueldo y familia (2 habitaciones, etc...) ¿aquí también te parece no está usando el servicio? ¿qué tendría que hacer él? ¿irse a un hotel 1 semana y buscar por todas las calles a ver si encuentra algo?

La opción que dices pues me parece una buena idea, pero ya sabes como va todo...

Garbns

#22 mira #21 que no todo son visitas de 15 minutos..

D

Algo para incentivar q haya más casas y protección contra los destrozos e. Impagos?

Garbns

Las condiciones son: que la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler más los gastos y suministros básicos supere el 30% de la renta media de los hogares, o bien que el precio de compra o alquiler de la vivienda haya aumentado al menos 3 puntos por encima del IPC en los cinco años anteriores a la declaración de área tensionada.
...
Se elimina el IPC como índice de referencia para la actualización anual de la renta de los contratos. Durante el 2023 se aplicará el límite del 2% en vigor, mientras que en 2024 será del 3% y en adelante se creará un nuevo índice en estos términos, más estable e inferior a la evolución del IPC, que tope los aumentos de la renta por la renovación anual.


- hablamos de la hipoteca de hace un año o la de ahora con el interés al 5%? o la de dentro de X años con el interés al 2 (por decir algo)?
- el precio de compra al menos 3 puntos por encima del IPC pero luego eliminan el IPC como índice de referencia ?

Sinyu

#6 Perdón se me fue el dedo, te compenso con otra

d

#27 Si, pero también es un servicio que recibe el inquilino. El propietario decide si la alquila a través de una agencia del mismo modo que decide el precio.
Yo creo que lo más justo sería que se pagara a medias.

j

#28 Si leyeses mi hilo verías que hablo de la compra-venta. Lo de los inquilinos ya va resuelto en la Ley esta.

i

Soy propietario de un piso que tengo alquilado a un precio ajustado.

Estas cosas me cabrean. Nos meten a todos en el mismo saco para no comerse la cabeza.

Bien, trataré de alquiler yo, lo repercutiré y me parece que se acabaron los melindres éticos. Lo pondré a precio de mercado.

D

Vamos, que los alquileres van a seguir por las nubes pero se van a poner medallita.

B

Esta noche nos lo detallan un poco más en El Intermedio, que van a llevar a un "gran tenedor" de esos.

ComoUnaMoto

Leña al mono que es de goma. A ver si dejan de especular con la vivienda y en vez de alquilar podemos comprar a un precio acorde a nuestros sueldos.

nemesisreptante

#2 menudo aluvión de reportajes contra la ley de la vivienda se viene encima, la mitad de ellos escritos por becarios que no les da apenas para una habitación con ventana. roll

Ferran

#5 la otra mitad con ChatGPT.

j

"los gastos y honorarios inmobiliarios producidos por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario. "El servicio inmobiliario se presta al propietario, y por tanto será este el que deba asumir los gastos que dicho servicio genere""

Ahora solo falta eso mismo para las ventas.

S

#1 Es curioso, en muchos casos sería más que dicustible, de todas formas me parece normal esa interpetación:
- Si presta servicio a ambos, se produce un conflicto de intereses, y en esa parte quizás en arrendador es la parte más debil
- Se podría generar la misma discusión con cualquier portal, como decir que una tienda online me presta servicio a mi al permitirme acceder a su catálogo, y no unos terceros que oferten sus productos allí.

j

#3 No, porque la contratación la ha hecho el propietario. Puede vender la vivienda/local sin inmobiliaria. El precio lo ha aceptado el propietario unilateralmente. El comprador podría tener una inmobiliaria que cobre menos.

Es como si un comprador busca una inmobiliaria que le busque piso a su deseo y le cobra. Va a pagar el vendedor porque el comprador quiso ese servicio? no, pues eso.

S

#8 Pues por eso lo digo, supongo que muchos normalmente llegan a ese casero porque han contactado con la inmobiliaria. No lo comenté pero partía de ese supuesto, otra cosa es que tu llames a alguien con quién contactaste por otros medios y te haga pasar por la inmobiliaria.

Es como la diferencia de buscar un producto en un portal, o contratar a alguien que busque por ti. En todo caso, por analogía a lo anterior, me parece normal que se tome que el cliente es el arrendador. Así como lo mismo contacto con alguien que fabrica un producto, y me dice, mira, yo lo vendo en amazon.

Garbns

#8 Hombre, en algunos casos el inquilino va directamente a una inmobiliaria a buscar piso pues también está haciendo uso privado de su servicio ¿no?

Les dices que esté en tal zona, de tanto dinero y de estas características y luego ellos buscan algo que se ajuste a tu búsqueda.

Otra cosa es lo que dice #9 que tú contactes de otra forma y el dueño tenga un contrato de exclusividad, ahí sí irías forzado y no por propia voluntad

Añado: ¿en una agencia de viaje también pagas por su servicio no? ¿a que no parece tan raro en ese caso? pues están haciendo lo mismo que una agencia de alquiler

daTO

#14 Y si no has buscado el servicio??
La anterior inquilina de mi casa me dijo que se iba. Llamé el primero a la agencia. Vino el tio, me lo enseñó, lo vi bien, me dijo que era el primero y lo alquilé. Pues tuve que pagar 700 € a la puta agencia por enseñarme la casa 10 minutos. Es lo único que hicieron.

z

#14 comparando con la agencia de viajes, no es lo mismo que te prepare un viaje completo buscando combinaciones de vuelos, transfers, alojamientos y excursiones que requiere bastante trabajo, que ir y decir quiero que me reserves el vuelo de la hora X de la compañía Y con destino a Z.

El problema de las agencias es que cobrar un mes al inquilino por una visita de 10-15 minutos es un precio excesivo y no es lo mismo que cobrárselo al casero, porque hay un trabajo previo de publicar y publicitar el alquiler y visitas que no terminan en alquiler que genera un trabajo que hay que pagar y que no tiene por qué asumir el nuevo inquilino porque no está relacionado con el servicio que él ha recibido.

Es como si a la agencia de publicidad de una campaña de venta de coches, el comprador tuviera que pagarle una cuota extra aparte.

d

#8 Bueno, eso no es tan así. Lo cierto es que la inmobiliaria también está prestando un servicio al que está buscando una vivenda de alquiler.
Le muestra todas las viviendas de distintos propietarios que se ajustan a sus requerimientos.

j

#26 Si, pero quien decide ese modo de venta es el propietario. Así que quien decide usar algo que hay que pagar es el.

d

#1 en el caso de las ventas da lo mismo.
Al final el resultado es el mismo
Si el vendedor vende por 100.000 y la agencia se queda 3000, pues el comprador pagará 103.000.

Da igual que ponga el papel que debe pagarlo el vendedor.

De hecho no da igual.

Si pones que paga el vendedor , el precio de venta sería 103.000 y por lo tanto se pagarían impuestos de trasmisiones y plusvalía por esa cantidad.

Si pones que se vende por 100.000 y los 3000 los paga el comprador , pagar a impuestos por 100.000

Así que para Hacienda es mucho mejor que lo pague en vendedor. Y para el comprador es mucho mejor pagarlo el.


Aunque lo mejor para ambos es que no haya inmobiliaria . El vendedor recibiría más dinero y el comprador pagaría menos dinero.