Hace 1 año | Por jorecu a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por jorecu a lavanguardia.com

El Euribor cierra enero con una nueva subida. El índice de referencia para calcular las hipotecas pasará del 3,018% del cierre de diciembre a una media que se acercará al 3,33%, según cálculos de iAhorro a falta de un día para el cierre del mes.

Comentarios

MAD.Max

#4 Pues tampoco es tan sensacionalista. Dice "HASTA" , o sea, que cualquiera, de un vistazo y acostumbrado a la publicidad de coches, se da cuenta de que significa que lo más alto de la subida de una hipoteca son 7000€, que puede corresponder a una hipoteca muy alta.
La comparación con lo de los coches es que te dicen DESDE, pero encontrar el modelo de coche que cueste lo mismo que el DESDE es casi imposible

D

#7

¿Y por qué cortarse en 150 000 euros? Ponla de 300 000 y ya te salen 15 000 de diferencia.

MAD.Max

#8 Te parece rara una hipoteca de 150.000 € . Eso es lo que cuesta un piso bastante pequeño y alejado de la ciudad.

El mío costó bastante más el piso, pero no tuve una hipoteca tan alta porque a) tenía ahorrado y b) el banco no me daba más del 80% del valor del piso (aunque en esa época había bancos que te daban el 100% de la vivienda y además te ofrecían aun más para comprar un coche y similares).

No me he atrevido a mirar precios de pisos en los últimos años (bueno, acabo de echar un vistazo), pero en mi ciudad (ciudad dormitorio satélite de Madrid) rondan los 200.000€ de media. No quiero imaginar los precios en Madrid, no como los van a poder pagar los jóvenes que se quieran independizar y formar una familia.

D

#9

Me he comprado una casa en noviembre y soy plenamente consciente, pero en la tele y demás, cuando hablan de hipoteca típica, hablan de 120 000 euros. Y no hacen la chapuza de aplicar en una un diferencial y en la otra hacer como que resta.

Kasterot

A mi me subió un 11,5% pero estoy casi al final de la hipoteca, pensaba que me iba a dar mas hostia

En mi caso cerca del 20... Menos mal que es baja y no me afecta casi nada...

Pero un 20 a alguien que vaya justo y tenga una cuota alta lo deja tocado o hundido...

oghaio

El “hasta” en las noticias sensacionalistas es como el “desde” en la venta de productos, un método para enganchar al incauto…

fugaz

Las hipotecas se suelen revisar cada año.
Pasar del -0,4 al +3,3 implica un +3,7% de interés, lo que te lleva a subir mas de un +40% lo que pagas mensualmente una hipoteca a 20 años.

Si, de 450€ pasarás a 650€ al mes.
O de 900€ pasarás a 1300€ al mes.

También es cierto que la propia inflación te hace menguar el valor de la deuda hipotecaria, pero la torta te la vas a encontrar en la liquidez, al tener que afrontar pagos tan altos.

P

Como me alegro haber seguido el consejo de tipo fijo de los chuzas del vídeo hace 5 años cuando nos hipotecamos. Yo decía que era más caro. 0.99%, pero viviría más tranquilo. Pues tal cual.

Bala esquivada.