Hace 6 años | Por gnomolesten a elplural.com
Publicado hace 6 años por gnomolesten a elplural.com

Además del editorial, El País deja clara su postura contraria a esta iniciativa al silenciarla en su portada de este miércoles, en coincidencia con los medios de la derecha, que tampoco lo incluyen. Detrás estaría la estrecha relación entre el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.

Comentarios

D

#0 Favores pagados no son favores.

Simplemente escriben lo que les dictan sus amos, que casualmente pagan con nuestro dinero.

D

#1
Yo veo semejante bazofia de titular y ya no sigo. Tú deberías hacer los mismo.

gnomolesten

#4 A mi me pasa justo lo mismo con tus comentarios, pero no le digo a nadie que deba hacer lo mismo.

gnomolesten

#1 Supongo que se han dado cuenta que los votantes de derecha son menos proclives a usar redes sociales y a leer prensa escrita. Luchan por no extinguirse pero ya no sirve de nada.

D

#5 En el fondo no es eso. Los periódicos están de capa caída y no sirven de mucho. Peeero en la televisión siguen usándolos como "otra fuente" para dar un barniz de veracidad a las ideas que se pretenden transmitir.

Si de 5 periódicos 4 dicen lo que queremos...es que debe ser verdad.

D

A cobrar en el futuro.

Bernard

¿También vamos a sacar las noticias de los favores que hacen La Razón, ABC, eldiario o Público a sus respectivos intereses? ¿Sacará el Plural noticia sobre los favores que hacen ellos? ¿O ahora van de imparciales?

Que a veces parece que el País es parcial (que lo es) y los demás pura neutralidad informativa.

gnomolesten

#6 Si ABC o La Razón le hacen mañana un favor a podemos, seguramente suba a portada.

JackNorte

La democracia siempre es inoportuna , para algunos.