Hace 2 años | Por albertiño12 a arainfo.org
Publicado hace 2 años por albertiño12 a arainfo.org

No obstante, para este menguado rendimiento, algunos días el personal de la estación ha tenido que esforzarse en el transporte de nieve para rellenar la parte baja de la pista para poder llegar hasta la explanada de la roca de Troc, donde se ubica la estación base del telesilla. Así lo denuncia la Plataforma en Defensa de la Montañas: “Ni siquiera el uso fraudulento de los cañones de fabricación de nieve artificial, han podido paliar esta deficiencia.

Comentarios

D

En esa zona no hay nieve artificial. No les dio tiempo a colocarlo. De todas maneras a estado más días abiertos ese telesilla. Hay que tener en cuenta que ha sido un invierno malo. Nada raro en un clima mediterráneo, donde cada ciertos años llega la sequía. Han tenido la mala suerte de inaugurarlo en el año que no ha nevado. Pero antes de extraer conjeturas, habría que dejar pasar más temporadas. A ver si se va a hacer un análisis solo por un invierno.

Es una zona muy venteada, que necesita que nieve para pisar la nieve y que no se vuele. La ampliación era necesaria, porque la gente se está yendo de esas montañas. El problema de la montaña ha sido un mal desde hace siglos. Nada ha logrado fijar población en la montaña hasta que ha llegado el turismo (ah! y los famosos pantanos de Franco, que ya se sabe que iban 100 obreros y volvía la mitad vivos).

D

#2 Es "arainfo" no pongas cordura, vota sensacionalista y ya esta.

ipanies

Lo que todo el mundo que conoce la zona esperaba. Enhorabuena Lamban!! Dinero tirado a la basura

el_vago

¿Pero, el telesilla es que lo renuevan cada año? ¿Tienen que pagar 13 millones cada año?

¿O en cuanto tiempo se amortiza el telesilla?