Hace 4 años | Por Fluor a elpais.com
Publicado hace 4 años por Fluor a elpais.com

Jansen (Veghel, 51 años) huye de los maniqueísmos. Comprende el rechazo de alemanes, holandeses y austriacos a mutualizar riesgos con unos países que no han hecho sus deberes de sanear las cuentas tras años de crecimiento. “No se fían”, resume. Pero insiste en que este no es el momento para analizar los fallos ajenos. Ahora, la emergencia social provocada por el virus exige que todos los socios puedan desarrollar un escudo social que proteja a sus ciudadanos...“Holanda casi siempre se equivoca en el tono, lo sé porque a mí me pasa casi todos...

Comentarios

D

#1 Es curioso que lo que su pais sea un paraiso fiscal de facto y que, por ello, no hayan podido garantizarle las pensiones a sus yayos y, de paso, estén jodiendo al resto de Europa no lo dice, tan directo no es, no.......

Feindesland

#4 El peor paraíso fiscal de Europa es Irlanda. Holanda puede ser el segundo o el tercero.

F

#1#2 No lo parece, en este párrafo: "Jansen pide un compromiso de los países del Norte no solo como un gesto de solidaridad, sino en su propio interés. “La excesiva dureza con el Sur en la anterior crisis generó un bajo crecimiento en toda Europa. El coste para todos será mayor si no hay ayudas contundentes. Lo más pragmático sería crear coronabonos, es decir, un fondo común que financie en función de las necesidades de cada país”, asegura" Y tampoco viene mal dar un poquito de caña a España...que no lo hacemos todo perfecto.

Feindesland

#9 No sé si sabes lo que son los famosos coronabonos (en serio) pero no creo que nadie en su sano juicio aceptase firmar una cosa así...
Ayudas, préstamos, rescate, subvención gratuita, lo que sea... Vale.

Pero no creo que nadie esté tan fumado como para pretender que acepten los coronabonos...

Tú firmas un aval y el otro se gasta la pasta en lo que quiere. Viene a ser eso. Porque NO son condicionados.

Si ya lo sabías, perdona la chapa.

F

#30 Eso es exactamente lo que el ICO está haciendo con los créditos avalados a los autónomos. De hecho en la banca están actualmente concediendo créditos express dado que el ICO, es decir nosotros, estamos avalando el 80% del riesgo a quienes obtienen el dinero para, según tu, gastarse la pasta en lo que quiere. En un crédito de 100.000 euros, por ejemplo, su análisis se ha rebajado al nivel de un crédito de 20.000 euros que es el riesgo que realmente asume la entidad. Por tanto, que una entidad supranacional como la Unión Europea se financie en bloque, para a su vez apoyar partes de su entramado económico no me parece nada descabellado, eso sí, controles a tope que también conozco de primera mano como se defrauda y no solo aquí y en Italia.

Feindesland

#36 La información que a mí me llega sobre lo que está haciendo el ICO es otra. Porque si tu situación de solvencia es mala, no te lo dan.

Que a lo mejor es por lo que dices de que te piden solvencia para 20.000. Puede ser.
Pero es que en el caso de España, la deuda actual no permite ya un préstamo no condicionado. Y la de Italia aún menos... Por eso Europa propone el MEDE, que tiene una condicionalidad muy fuerte, y por eso los demás quieren coronabonos, que es sin condiciones. Ellos te lo dan, y tú lo devuelves o no, y te lo gastas en lo que quieres...
¿Te acuerdas de la movida de Grecia? Pedían dinero para mantener jubilaciones a los 57... Oye, que mola... Pero el que te lo tiene que dar, te dice que a los 67. Y ya está liada.

c

#8 Estoy de acuerdo. Es un tema.complejo.

Yo estoy por una Federación Europea, pero eso no se hace en dos dias. Creo que la solución pasaría por compra de.deuda.directa a.los.estados por parte del BCE, a interés 0

D

#12 Yo estoy por una Federación Europea,

lol lol lol

Mírate en mi comentario de #5 los números de Holanda y verás por qué nunca habrá tal federación.

Los Estados del norte no se fian de la forma de gestionar el dinero público de los del sur, y parece que con razón

Integración europea??? Claro, pero dineros, cada uno los suyos. Tú montarias una federación España - Argentina??? Te fiarias??

Es como un matrimonio, pero con separación de bienes. Tú no puedes obligar a nadie a casarse en gananciales

#12 Sí es un tema complejo, sí. ¿Qué ventajas tendría tu propuesta? ¿Qué riesgos e inconvenientes?

c

#23 Las ventajas son obvias: Financiación.

Ya se hizo antes para regalar dinero a la banca. Ahora que se le regale a los estados en las mismas condiciones.

Inconvenientes, los mismos que la última vez.

#37 ¿Y cuáles fueron esos inconvenientes?

D

#8 Correcto. Union politica y fiscal , votar representantes que aprueben o echen atras esos presupuestos , nada de mercadeo entre paises para nombrar a los responsables, porque ya sabemos lo que pasa con esas reuniones a puerta cerrada. El responsable de las cuentas debe estar respaldado por los votos populares y no estar sujeto al mercadeo extorsion de alemania de la burocracia opaca.

elchacas

#24 Aún con todo tiene sus riesgos, es algo que no soy consciente que se haya hecho nunca. Sería quitar la careta y asumir que esto es una federación de una vez y actuar como tal. Por otra parte, ¿votarías un presidente Alemán (Español, Sueco, Lituano)? O andaríamos con el "los de X país son los malos y nos quieren joder".

Estoy convencido que la mitad de los países actuarían del tipo "cualquier cosa menos un presidente Rumano-Español o el país contra el que estén los prejuicios. ¿Te imaginas a Rajoy haciendo campaña, por ejemplo, en Finlandia? Si no lo entendíamos aquí... imagina hablando con abuelas en el norte...

D

#25 Igual M. Rajoy tiene tiron entre las Laponas , nunca se sabe....
A ver , me resulta cargante la cria , pero si las dos unicas opciones son Greta Thumberg y la Ayuso ... votaria por la sueca. O si tengo que elegir en primarias para candidato entre pdrschz y Varufakis , voto al fucker griego sin pensarmelo dos veces. Tambien es verdad que haber vivido en varios paises dentro y fuera de la UE igual me da algo mas de perspectiva.

Otra cosa seria si se presentara Anguita...o incluso Carmena

elchacas

#27 Quizá son casos extremos pero supón este planteamiento, Alemania 80M luego mayor parte de representación y políticos. Ante dos tipos que te suenan parecidos: pues voto al Alemán que por lo menos es de mi país.

Resultado: mayoría de presidentes Alemanes. ( y si acaso algún Francés o Italiano ).

D

#28 En un sistema de voto unico y sale elegido el que tiene mas votos , sin mayoria , podria pasar , pero en un sistema a dos vueltas , seria muy raro.

c

#25 Yo desde luego que si. Votaria por proyectos políticos de sociedad, no por nacionalidades.
Los partidos que se.presentaran ya serían representativos de todos los.países. Como lo son los partidos nacionales en España.

Vodker

Pues la caña se la da a España...

D

Holanda protesta, y con razón. España lleva casi 40 años en la UE para captar fondos y ahorros extranjeros de todos los colores, pero nunca ha hecho los deberes de productividad, contención del gasto o cambio del modelo productivo, sólo bajo el mandato de Merkel (perdón Rajoy)

Mientras tanto, ellos en diciembre del pasado año tenían un superávit corriente del 11% del PIB en la balanza por CC y un superávit público del 1,5 del PIB

Ellos pensarán "estos del Sur son tontos??? Les gobiernan socialcomunistas inconscientes??? O es que piensan que les vamos a soltar pasta por su cara bonita???

La verdad, yo les entiendo. Tiempo hemos tenido (casi 35 años) y no hemos aprendido nada. Únicamente algo bajo el palo de Merkel

https://tradingeconomics.com/netherlands/current-account-to-gdp

https://tradingeconomics.com/netherlands/government-budget

D

#6 es que a lo mejor los impuestos de España son demasiado altos para la patata de economía que tenemos, no te has parado a pensarlo???

Lo de hacer políticas que atraigan empresas, inversión o creación de empleo aparte de pagar pensiones para captar votos, no va contigo???

c

#7 Si no les gustan los.impuestos de aquí, que no vendan aquí.

D

#11 qué argumento más absurdo. A los que nos perjudican los impuestos altos para captar inversión, es a nosotros mismos. Ellos estarán encantados

c

#14 Para que sirve lo.de."captar inversión". Por qué se.llama "inversión".

Si obtienen más que.lo invertido, y el rendimiento se va.fuera, donde.está el beneficio para el país que "capta" la inversión?

D

#16 y por qué se tiene que ir fuera??

De cualquier forma, no pasa nada porque se vaya fuera si se sigue captando. Lo importante es que el país siga recibiendo inversión

También las empresas del Ibex facturan un 70% fuera de España y supongo que eso te dará igual.

Se llama capitalismo. Necesitas un curso acelerado

c

#17 , no pasa nada porque se vaya fuera si se sigue captando.

Se.llama."inversión" por algo: Se obtiene más de lo que se aporta.

Y la riqueza no es infinita. Si lo que se obtiene se va fuera, aumenta la pobreza.

D

#18 claro, el capitalismo se basa en la obtención de un beneficio y la consecuencia es la creación de empleo y el pago de impuestos para servicios públicos esenciales

Qué verde estás

La riqueza no es infinita??? Viendo cómo viven algunos venezolanos adscritos a su régimen bolivariano, cualquiera diría que sí lo es

c

#19 pago de impuestos

Nos vamos poniendo de acuerdo...

Porque África "capta".muchas inversiones, y mira....

D

#20 el pago de impuestos NUNCA puede ser un fin en sí mismo ni ser abusivo porque la deuda la pagarán siguientes generaciones

Los de tu cuerda se toman esto último al pie de la letra porque vale mucho más un voto comprado hoy que la deuda del mañana

c

#21 Los impuestos no son deuda.

D

#39 los impuestos exagerados no son deuda pero evitan la inversión y la contratación, el deficit sí lo es

c

#43 El aumento de.recaudación fiscal reduce déficit

D

#44 si pero no sé cómo lo hacen: cada vez más impuestos y cada vez más déficit

Insaciables, es la palabra

c

#45 Revisa la recaudación fiscal/PIB en europa y luego hablamos.

D

#46 también puedes mirar su paro o sus sueldos.

O su esfuerzo fiscal. Como puedes exigir la misma presión fiscal en zonas con ingresos tan dispares

Lo dicho, cogéis sólo lo que os interesa

D

#20 búscame el primer país africano de la lista. Te adelanto que el primer país de la lista es Estados Unidos

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_inversi%C3%B3n_extranjera_directa_recibida

Sin acritud, no tienes ni idea de cómo funciona la economía en el mundo

Feindesland

#16 ¿El empleo? ¿El IVA?

Feindesland

#11 Como Amazon.
Como Apple.
Como Google.
Como Netflix..
Como Facebook..

Estos son los que verdaderamente ganan pasta y no pagan NADA.

Feindesland

#6 Bueno, pues que sea Austria el que diga que no. ¿O Austria es también un paraíso fiscal?

Nos centramos en Holanda y al menos hay 7 países que se niegan, joer...

Holanda, Austria, Alemania, Luxemburgo, (Bélgica habrá que ver), Finlandia, Suecia... Y espera a ver por dónde salen otros... Porque ahora que UK no está, son más pedir y menos a poner... Espera a ver si Francia aceptaría a la hora de la verdad.

Y el paraíso fiscal de escándalo es Irlanda.

c

#5 Los que.captan "ahorros" extranjeros son ellos. Y por.persona, un pastizal.

D

#10 y los que captamos ahorros extranjeros para hacer pisos vacíos, nosotros.

Y todavía alguno se cree que éramos ricos.

Ellos captan ahorros??? Tampoco veo yo que no cobren impuestos. A lo mejor los de aquí son demasiado altos para la patata de economía que tenemos

http://www.legaltoday.com/blogs/fiscal/blog-fiscalidad-internacional/por-que-holanda-no-es-un-paraiso-fiscal-a-pesar-de-todo-lo-hayas-oido-hasta-la-fecha

grodriguezgonzalez

Lo que no puede ser es que aqui en españa:

- Trabajas -> pagas IRPF + parte que paga la empresa
- Compras -> pagas IVA
- Compras vivienda -> IVA o ITP
- Heredas -> impuesto a la herencia

total... que de lo que cobras el estado con la tontería se esta llevando el 50% o más...



y si eso se convirtiera en mayores recursos para nosotros pues mira... pero estamos viendo que ni bajo esta pandemia los politicos se bajan del sueldo, cobrando dietas y desplazamientos sin ni siquiera salir de casa... aparte de lo típico de pagarles las conexiones de internet, dispositivos móvil + tablet + portatil (apple ... que no les sirve con un puto smartphone de 200-300€) + drogas + juergas + mariscadas etc....

y encima en andalucia les perdonan una deuda acojonante a ciertas empresas (COPE)...

si es que somos gilipollas... y estamos gobernados por buitres

J

#26 Yo entiendo la postura Holandesa si al final los coronabonos sabemos que principalmente van a servir para subvencionar la Tauromaquia. Veamos las ayudas europeas en tiempos de crisis:
La UE reparte 250 millones en subvenciones agrícolas entre 60 ricos españoles
https://www.eldiario.es/economia/espanolas-recibido-millones-subvenciones-agrarias_0_499400610.html
Cuatro gráficas que muestran los desequilibrios en la PAC
https://www.campogalego.com/es/cuatro-graficas-que-muestran-los-desequilibrios-en-la-pac/
Nuevas ayudas al campo: el latifundio seguirá acaparando grandes subvenciones
https://www.elconfidencial.com/espana/2015-01-14/nuevas-ayudas-al-campo-cambiar-todo-para-que-todo-siga-igual_619094/
De los Domecq a la Casa de Alba: aquí van a parar los millones de la UE para el campo
https://www.elconfidencial.com/economia/2015-08-03/de-mercadona-a-la-casa-de-alba-aqui-van-a-parar-los-millones-de-la-pac_946573/

Pero en éstas estábamos cuando estabamos cuando llegó el Coronavirus:
La UE plantea un 'hachazo' del 14% a las ayudas agrícolas en plena crisis del campo español
https://www.elespanol.com/mundo/europa/20200214/ue-plantea-hachazo-ayudas-agricolas-crisis-espanol/467454184_0.html

C

Que podemos esperar de un mandatario de un país que nos acusa de gastarnos el dinero en copas y mujeres y en en el suyo tienen cafés públicos donde se fuma marihuana y tienen a las prostitutas en escaparates?

io1976

Los Flodder.