Publicado hace 7 años por --271311-- a galiciaconfidencial.com

La excesiva velocidad ya se apunta como principal causa del siniestro de O Porriño, pero no se habla de la antigüedad del tren o de las vías. Las autoridades lusas y españolas intentan exculparse y apuntan ya al maquinista cuando durante varios años estuvieron responsabilizándose de la no modernización de una línea que no era prioritaria para ningún gobierno.

Comentarios

Azucena1980

Los peritos han hecho un copy-paste del informe que elaboraron para el accidente de Angrois.

D

#1 Obviamente, habiendo mareas, meneantes e indignados, para qué vamos a necesitar peritos que emitan un dictamen. Si encima no va a ser cierto. ¿Verdad?

Azucena1980

#4 Claro, qué te esperabas. Estás en un templo del saber, inclinate cuando te dirijas a meneantes con más sabiduría que tú.

U

#1 Y la Ministra de Obras Públicas y Transportes (en funciones) jugando en la Presidencia de las Cortes

D

La culpa es del pobre maquinista, tiempo al tiempo

m

#7: De momento estos ya están culpando al tren por tener 33 años y a la vía por ser de 1978. Lo dicen como si el tren no pasase revisiones periódicas para garantizar la seguridad y "operaciones de rejuvenecimiento" como la que pasó en Mayo en el TCR de Valladolid.

Es el típico artículo de un PIJO que se piensa que todo el mundo puede pagar 15-20 céntimos por kilómetro.

“Hai un tren claramente insuficiente para un servizo internacional que une a 13ª cidade española coa 2ª de Portugal. É un tren que une dous puntos importantes e é como o metro da Eurorexión. En calquera país este sería un transporte moderno e cómodo, excepto aquí. E sobre todo se falamos que dos dous últimos ministros de Fomento eran galegos e das dúas cores políticas diferentes”

¿Los trenes 592 incómodos? Ya quisieran muchos trenes nuevos tener asientos así, siempre mirando hacia delante y tan mullidos.

¿Cuándo se darán cuenta del DAÑO que causan escribiendo artículos así? ¿Qué quieren, que haya un flamante tren de alta velocidad y que la gente tenga que ir en autobús para no tener que pagar las tarifas de alta velocidad?

KaiserSoze

#7 No lo se seguro. Pero si el maquinista pulso que habia visto la señal de reducir la velocidad (si no lo hace el sistema le frena) y luego no freno...si seria responsable el maquinista.
que si, que a todos se nos podria ocurrir un sistema mejor, pero el ASFA es lo que es.

Ojo que empiezo con un "si", justo eso queda registrado en la caja negra y se aclarará.

festuc

Falta de inversión para llevarsela a suiza. Si la gente empieza a dejar el tren por que tiene terror a ir en él, lo diré una vez más ppterrorista

Bernard

Sigue sin saberse el motivo con lo cual, la base del artículo es bastante especulativa. Luego hay cosas que no tienen sentido. Tipo

“Estamos falando dunhas unidades moi antigas, 33 anos, e sobre unha vía de 1978. Non é o mesmo conducir un coche de 50 anos nunha autoestrada que nunha corredoira, ou un porche que un Lada”.


Es verdad que ese tren es de principios de los 80, pero también lo es que ha sufrido reformas posteriores. Decir que la vía es de 1978 no es decir nada. Realmente aunque pone 1978, quería poner 1878, porque de ese año es la línea. La gran mayoría de la red ferroviaria convencional española se contruyó por esa epoca pero como es obvio no queda nada de aquellas vías originales porque el material se va renovando y sustituyendo. Y ya la comparación con el coche ya es cerrar el circulo. Estamos comparando un coche con un tren. Ya les gustaría a todas las empresas ferroviarias del mundo que un tren costara lo mismo que un coche y cada 5 años tener modelos nuevos y relucientes. Obviamente no es así.

De hecho en Angrois el tren era "nuevo" y la vía de reciente construcción.

Por lo tanto si resulta que la culpa fue del tren (fallo mecánico) o de la vía (fallo en las agujas por ejemplo) no lo será nunca porque el tren es viejo o la vía antigua, lo serán porque no se hizo correctamente el mantenimiento de lo uno o de lo otro.

Karmarada

A mi me comento una persona muy cualificada, que a el le parecía muy probable que fuese por alguna herramienta en la vía o por que se rompiera algo en la maquina. Parece ser que es un tramo lento y sin problemas, los pasajeros comentaron que notaron un golpe antes de dar contra el poste.

d

¿Los peritos son los mismos que en lo de Angrois? porque vi en un periodico este verano que la Unión Europea dijo que había que repetir el juicio, porque los peritos son trabajadores de Renfe y son parte interesada, no tienen independencia ninguna y siempre sale en los peritajes que Renfe no tiene culpa ninguna en ningún accidente. Siempre es culpa del maquinista o de las víctimas que mueren en el accidente.

D

¿A nadie se le va a ocurrir intentar averiguar en qué posición se encuentra la señal avisando de que hay que reducir la velocidad, las condiciones de visibilidad de esa señal,...? No sé, intentar criticar con ciertos argumentos la teoría sobre exceso de velocidad, no limitarse a "ya le están echando la culpa al conductor" (que, por cierto, está ahí justo para eso, para acelerar y frenar, absolutamente nada más).

frg

#5 que, por cierto, está ahí justo para eso, para acelerar y frenar, absolutamente nada más

Está para equivocarse, para nada más.

En el mundo ferroviario creo se aplica la máxima de que los sistemas tienen que ser a prueba de errores humanos (no se puede confiar ciegamente en los mismos). Si un error humano provoca un accidente, denota que hay algún problema más.

KaiserSoze

#12 crees mal. -aunque existen sistemas mas a prueba de errores humanos el ASFA es un sistema de ayuda a la conduccion. Nada mas. Es solo una ayuda, creer que el ASFA hace mas de lo que hace no lo convierte en realidad.

EDITADO para añadir "aunque"

D

hace dias dijeron que no habia sido error humano o problemas en el tren y ahora esto?, supongo que como siempre soltaran unos millones a la viuda (total, el marido no va a volver) y listo, subsanado el problema.

D

Pues un conductor que se había fumado un porriño dicen los del pp