Hace 6 meses | Por --764514-- a xataka.com
Publicado hace 6 meses por --764514-- a xataka.com

Algunos sectores empresariales esperaban que todo volviera a la normalidad una vez levantadas las restricciones sanitarias. Sin embargo, el teletrabajo era un camino de no retorno y la vuelta a las oficinas y no ha sido tan rápida como estos sectores esperaban. El modelo de trabajo híbrido, con jornadas de trabajo presencial y de teletrabajo ha acabado por imponerse. Los inversores no se lo vieron venir. Datos del informe The Office Property Telescope 2023 revelan que Madrid y Barcelona tienen una tasa de de desocupación de oficinas del 10%.

Comentarios

T

#3 Hombre si te pones así lo mismo no salgo de la oficina.

h

De verdad qué egoístas e insolidarios sois, #4 , #3 , #9, y demás.

Seguro que a ninguno de vosotros se preocupa por la perdida de valor de los activos inmobiliarios de las zonas comerciales y empresariales. Las empresas y grupos inversores han metido mucho dinero en unos edificios de oficinas, los cuales no tienen demasiada razón de ser si no vais a usarlos. Son millones de euros con los que no se pueden especular si no hay una demanda de espacio en esa área industrial.

De verdad, que poca empatía tenéis.

lonnegan

Si, a mi me gusta poder salir de la obra un rato y hacer elíptica para desestresar

Tontolculo

Es el mercado amigos, que prueben con algún interesante incentivo económico por volver a la oficina

lonnegan

#4 lol lol lol lol lol ¡real!

#4 Es un baño colectivo.. a mi cuando voy a orinar, durante el proceso se me escapa una pedorreta, a los que se quejan les digo que protesten a ver si me dejan en paz con ir a la oficina.

Robus

#2 Dudo que exista tal "incentivo económico"... o que las empresas puedan permitirselo.

Para empezar deberían contar el desplazamiento como horario laboral.

Aeren

#7 Yo entiendo que el frutero del barrio tenga que hacer muchas cuentas ante cada gasto extra del chaval que contrata para los fines de semana. Pero si una gran empresa no puede permitirse invertir en sus empleados, vaya mierda de empresa.

Robus

#15 Pero es que dar dinero para que vayan a la oficina no es inversión, no solo no obtienen nada por hacer eso sino que, una vez obtenido el aumento, es posible que los buenos busquen otro empleo donde le dejen teletrabajar.

L

Sí, muchas tonterías primero para atraer, y una vez atraídos, van desapareciendo poco a poco el gimnasio y la cafetería, y voilà, te quedas como estabas antes.

Huaso

Lo que tienen que hacer es transformar en vivienda, y asequible, esos mamotretos semiabandonados.

pedrobotero

Ya está xataka otra vez con la cantinela... Pues que se jodán que en IT no va a desaparecer.

s

Pero si el trabajo ya son 8 o más horas ¿De dónde se saca el tiempo para el gimnasio si hay que sumarle la ida y vuelta a la oficina?

NO pienso volver.

DayOfTheTentacle

relámpagos? Pero que comen? Pikachus?

J

Pues todos esos servicios los tengo iguales o mejores al lado de casa, de la de verano y de la de invierno. Y lo necesito tener un coche para ir a trabajar y pagar combustible y seguro y reparaciones varias que es casi otro sueldo al año. Y casi dos horas mas libres al día en desplazamiento. Y en verano salgo de trabajar y me baño en la playa. Y en navidad me voy a un pueblo de montaña a trabajar tranquilamente al lado de una estufa de leña con unas maravillosas vistas. No sólo no aceptaría más dinero por ir a la oficina sino que estaría dispuesto a bajar mi sueldo para encontrar a alguien que me lo ofreciera. Las empresas españolas van a tener que mirarse lo porque últimamente me llegan muchas ofertas de empresas europeas para trabajar desde casa. Se nos llevaron a los científicos y ahora se van a llevar a los currantes buenos. Este pais no puede salir adelante con estos empresarios.