Publicado hace 1 año por doctoragridulce a climatica.lamarea.com

Lo que está pasando estos días en Europa es algo extremadamente inusual. Lo preocupante es que apenas estamos viviendo un previo de lo que ocurrirá en unos años. Lo que ahora consideramos anómalo, en breve será la nueva normalidad. Cuando dentro de dos o tres lustros recordemos a la campaña actual, seguramente nos parecerá leve por comparación.

Comentarios

Jakeukalane

#7 lo de destrozar el monte y llamarlo "limpiar" tiene tela...

p

#18 Es que, es lo que están forzando, a malvender las tierras porque no salen rentables. Y luego te enteras que los impulsores del ecologismo mundial están acaparando tierras.

Elbaronrojo

Aquí mucho hablar de limpiar el monte pero esta es una foto de como estaba el pueblo de mi padre en el ochenta y como está ahora. La cosa no es tan sencilla como parece.

Cantro

#20 y está es la parte que tanto cuesta entender a la gente. En España hay más bosque que nunca por el abandono del rural

Elbaronrojo

#28 Eso y que me digan a mi donde busco las parcelas que son mías para limpiarlas.

Cantro

#31 no lo saben ni ellos. No veas las fiestas que hay en mi tierra. Mi padre tenía un viñedo que según ellos era atravesado en diagonal por la del vecino. Y media casa de otro vecino era nuestra. Lo que nos costó a los tres arreglar el Cristo

Elbaronrojo

#28 A la izquierda foto del 2004 y a la derecha la más reciente del PNOA y se ve claramente como ha aumentado la masa boscosa en 18 años.

D

El monte está limpio. Los bosques no son sólo árboles, también lo forman los matorrales, las trepadoras, el estrato herbáceo y los hongos y setas. Entre eso que llamas maleza están los futuros árboles en estadio juvenil, que en el futuro serán los árboles que formen el bosque.

sotillo

Pues a reconvertir una gran parte de la OTAN para luchar contra lo importante ¿ O seguimos teniendo un gran ejército por si pasa algo y unos bomberos de temporada y mal pagados para parar lo que y es una guerra declarada?

p

#1 O dejar limpiar los montes y que las gentes del lugar saquen beneficio de ello.

sotillo

#3 Me da que esto no va a ser suficiente, se puede empezar ,nunca es tarde pero el trabajo me resulta abrumador, así de entrada

piper

#3 Como gallego no entiendo lo del beneficio, yo pago por limpiar, en Galicia hay que limpiar a 50 metros de las casas.

p

#8 Se puede sacar dinero de la venta de leña o meter ganado para que se alimente.

piper

#10 Eso si no es tuyo el monte, pero si lo es, lo normal en Galicia, pues te toca limpiarlo de "maleza" que no se vende.

p

#11 Puedes llegar a un acuerdo con un ganadero para que meta a sus animales.

Yo no me dedico al campo, pero en otras zonas, si se que saca dinero con estas cosas.

piper

#12 En el sur de Galicia ya te digo que no, lo único tener la suerte de malvender a alguna explotación vinícola.

ContinuumST

#18 Habrá que cambiar de mentalidad o nos abrasaremos todos (literal).

Cantro

#12 aunque quisiera que un ganadero mandase a sus cabras u ovejas me encuentro con el problema de que no hay ninguno.

Y los muy pocos vecinos que aún tienen también tienen fincas y prefieren que pasten prado en una parcela cerrada

E

#2 #3 Lo que dices es una barbaridad. En primer lugar, no aclaras a qué te refieres con "limpiar los montes" pero, entendiendo que te refieras a la eliminación por medios artificiales de una parte de la cobertura vegetal (habitualmente herbáceas y especies de pequeño porte) deberías saber que su crecimiento, que inhibe la acumulación de una gran cantidad de biomasa y además tienen un componente de liberación de energía reducido es uno de los mecanismos de autoextinción de fuegos forestales en ecosistemas en equilibrio (en los que el fuego, por cierto, también desempeña un rol ecológico).

p

#9 Limpiar los montes es subir con el mocho y la legua y dejarlo como una patera.

Creo que se entiende perfectamente lo que es limpiar los montes. Hay hasta donde te multan por recoger piñas, cuando en caso de incendio son un mecanismo de propagación.

https://www.20minutos.es/noticia/1514427/0/multa/pinas/leon-felipe/

Y si, los fuegos son algo natural y hasta necesarios, pero por lo general se producen con más frecuencia que lo que se produciría sin la acción humana.

ContinuumST

#9 ¿Cortafuegos?

ContinuumST

#3 Y sin sacar beneficio económico, porque el beneficio es que NO arda todo. O trabajar todo el año los cortafuegos... mil cosas.

p

#21 Te puedes ir tú de voluntario a desbrozar montes, pero cuidado que a lo mejor te multan.

ContinuumST

#23 Hay que cambiar el chip... los organismos oficiales deben cambiar el chip... O se hace a las buenas o ya la naturaleza nos pondrá en nuestro sitio.

Cantro

#3 si dejar, dejan. ¿Compensa? No

Antes sacábamos la broza para hacer estiércol, pero desde que las explotaciones familiares se han ido a la mierda a nadie le compensa ni por tiempo, ni por esfuerzo, ni por dinero.

Y muchos montes pertenecen a gente que ha dejado de vivir en el rural y se ha ido a las ciudades porque en el rural es muy complicado vivir de la tierra.

p

La nueva normalidad, gracias a las políticas de no dejar limpiar los montes.

o

entonces lo del petroleo lo dejamos para mas adelante, sin prisas

Solo se deberia votar a partidos q tengan como prioridad el cambio climático

vviccio

Pinos y eucaliptos son pararrayos unidos a bombas incendiarias.

D

Es que las piñas tienen dueño, de hecho, es un delito robar las piñas del pino piñonero, ya que tienen un valor económico y pertenecen al dueño del pino. De ellas se sacan los piñones, un fruto que no es precisamente barato.

D

Imagino que es como todo. Los sistemas se irán desarrollando hacia fuegos más virulentos. Hasta ahora los incendios grandes eran raros y por tanto no se invirtió tanto en este tipo de sucesos, sino como actuar ante los pequeños. Por eso el uso de helicópteros funcionaba o cubas-camión. Ahora se deberá desarrollar sistemas de almacenaje de agua para arrojar mucho más grandes pero que al mismo tiempo no hagan una suelta repentina porque son toneladas de líquido que pueden causar mucho más daño todavía.

Hay grande hidroaviones-cuba. Así que habrá que hacer más y que sean capaces de operar más bajos que los hidroaviones actuales.

También tocará hacer una gestión más eficiente de los bosques. Lo que se llama "apagar incendios en invierno".

E

#6 Eso que describes se denomina "estrategias de supresión" y tras 70 años de progresivo aumento de recursos en Estados Unidos ha resultado en fuegos como los que han comenzado a darse en California. Aquí llevamos unos 40 años de retraso (las estrategias de supresión solo fueron posibles con la abundancia de medios posterior a la segunda guerra mundial) y los bosques (allí donde aún existen, porque también se le llama "bosque" a tipos de cobertura que no lo son) tienen una estructura distinta pero llevamos la misma trayectoria.
Puede resultar paradójico pero la supresión de fuegos lleva a severidades cada vez mayores básicamente porque los fuegos que ocurren en un bosque de forma natural y forman parte de su equilibrio ecológico se propagan a través de especies que tienen un ciclo de vida corto y arden sin liberar suficiente energía como para eliminar las especies de mayor porte y ciclo de vida más largo.
Cuando se elimina esta posibilidad (esto ya ha pasado) el número de individuos (y su cantidad de biomasa) por unidad de área llega a ser 3, 4 e incluso 10 veces superior al que habría en su equilibrio ecológico natural. Cuando hay un incendio en estas condiciones, la disponibilidad de medios es ya irrelevante.
Sé que en Cataluña existió un proyecto piloto hace años de estrategias mixtas de supresión y sólo vigilancia en función de variables meteorológicas, pero no sé qué resultados alcanzó o si tuvo continuidad.
La realidad es que la caracterización y el estudio de la ecología de los incendios forestales en España lleva décadas de atraso y viendo el panorama de la administración y las universidades no tiene pinta de que vaya a mejorar

Que echen cabras en los campos, coño un poco de luces, pero que hagan mil comisiones, apelemos al comunismo al que viene el fascismo, a la perspectiva de genero, a todo, menos en solucionar las cosas limpiando el puto monte.

#5 mejor apelemos a los ecolojetas, a la gran mentira del cambio climatico impulsada por Soros y Bill Gates, y centremonos en seguir produciendo a saco y quemando combustible.