Hace 2 años | Por bonobo a infosalus.com
Publicado hace 2 años por bonobo a infosalus.com

El doctor Bruce Aylward, asesor sénior de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no cree que la variante ómicron vaya a ser la última del virus de la COVID-19, por lo que ha advertido de la posibilidad de que en el futuro surja una más mortal mientras siga circulando el virus.

Comentarios

L

#10 "Escenario para nuevas cepas: África tiene solo el 9,7% de su población con dos dosis. El continente registra apenas el 15% de su gente con al menos una dosis. El Apartheid de vacunas a pleno: el 73% de las aplicadas desde el inicio de la pandemia se reparten en solo diez países."
https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/escenario-para-nuevas-cepas-africa-tiene-solo-el-97-de-su-poblacion-con-dos-dosis/

sorrillo

#11 Con muchas enfermedades el primer mundo ha resuelto el problema para ellos y ha dejado al tercer mundo a su suerte, con el control de fronteras y control de casos específicos ha bastado.

El escenario que el primer mundo tenga controlado el covid19 y haya sido por la ausencia de vacunación del tercer mundo que se haya descontrolado es un escenario que no ha ocurrido, es un escenario hipotético. El primer mundo en ningún momento ha tenido controlada la pandemia.

Es muy bonito eso que quieren hacer de intentar con el miedo sin fundamento que el primer mundo esta vez sí se preocupe tanto del tercer mundo como de ellos mismos, pero no es honesto.

clavícula

#10 La siguiente variante será más contagiosa pero no será más rápida en causar muertes, eso casi te lo puedo garantizar. Aun así, puede causar síntomas no letales que acorten la esperanza de vida, lo cual tampoco es muy deseable. El gran problema de estos coronavirus es que se transmiten por el aire y de forma sigilosa por lo que son muy complicados de contenter. Nos la estamos jugando cada día que pasa con tasas de contagios como las actuales.

cosmonauta

#10 bah. ¿ Que sabrán de pandemias en la Organización Mundial de la Salud?

sorrillo

#18 Es una organización sin ningún tipo de autoridad, cuyas decisiones no son vinculantes para nadie. La única forma que tiene de que se les escuche es salir en los medios y los medios suelen preferir los mensajes basados en el miedo, lo más escandaloso, lo menos moderado.

Viendo los mensajes que han ido soltando es obvio que lo anterior les ha condicionado y mucho, y es una lástima.

D

No problemo, aqui lo estamos haciendo de puta madre lol lol

Verdaderofalso

#3 la variante española va a ser la mejor ya verás

D

#6 Esa variante me gusta. Le preguntas al virus si es jodido y te espeta un "depende".

D

#4 ya hubo una hace dos veranos, por Aragon, antes de que le empezaran a poner nombres griegos para evitar ofensas

D

#4 tendrá un palo

c

#14 las probabilidades de que una variante más mortal predomine es bajísima.

Todo parásito evoluciona para poder parasitar a su huesped, y si lo mata es menos probable que el parásito sobreviva.

Carlos_Valiña

#20 ¿Puedes explicar porque crees que las probabilidades de que haya una mutacion mas letal son bajisimas?

Si tu unico argumento es que los parasitos evolucionan para tratar de no matar al huesped, te invito a leer mi anterior comentario entero.

Te añado que cuando una mutacion se produce, no esta interviniendo la evolucion, puede ser mas o menos letal sin ningun problema. Luego al expandirse, si mata al huesped en efecto la mutacion se extinguira, pero exigiria o una muerte subita o una letalidad del 99 %, porque si matara a un 90% de humanos, con lo que correria desesperado el otro 10% te aseguro que practicamente no escapariamos ni uno. Asi paso con la peste bubonica, mato a todos los que no resultaron inmunes, hubo poblaciones enteras donde murieron todos y saliendo de Caffa si no recuerdo mal, recorrio toda Europa, siguio a Inglaterra, etc.

Saludos.

c

#22 porque aunque es posible, es altamente improbable.

Si una cepa mata al 90% de individuos, matando a las 24h de infección, es mas improbable que se extienda que una cepa que mata al 10% de individuos a las 48 horas de infección.

También por estadística. Dentro de las mutaciones aleatorias posibles, que el virus se vuelva más letal son unas pocas mutaciones concretas entre millones de combinaciones silentes posibles.

Carlos_Valiña

#23 Es que con el 10% ya es una masacre. Y lo unico que puede frenarlo es una altisima mortalidad y a la vez subita. De hecho si la mortalidad es muy alta, cundira el panico y se esparcira a muchas mas velocidad aun al descomponerse la sociedad.

Y no se en que te basas para decir que el hecho de que se vuelva mas letal son solo unas pocas mutaciones concretas. Eso vale antes de que el virus empiece a operar y a matar gente, por eso hay miles de virus por ahi circulando en animales y demas y no nos hacen nada, pero una vez que ya tiene ese "chasis" es decir, que ya es malo y mata pongamos un 1%, que pase a matar de modo mas intenso es un partido nuevo, es como tener un caza de combate e ir cambiandole las armas y esto sobre una base de 3000 o 6000 millones de contagiados que es mucha base. Y de estas mutaciones letales, basta conque haya una. De momento ha conseguido ser mas rapido, el RT inicial era 1,3 y ahora es muchisimo más, tambien ha conseguido ocultarse mejor con omicron a las vacunas, al menos en cuanto al contagio, en fin, una enfermedad que ataca a muchos organos diferentes del cuerpo y de muchas maneras, tiene tantos blancos a su disposicion, que no creo que estemos ante unas pocas mutaciones concretas entre millones de combinaciones inocuas posibles, y aunque asi fuera, como en el otro platillo hay 11.000.000 millones creo de seres humanos, pues lo esperable, como minimo, son unas cuantas de esas mutaciones malas malas. Saludos.

c

#24 "Y no se en que te basas para decir que el hecho de que se vuelva mas letal son solo unas pocas mutaciones concretas."

Me baso en la genética.

Lo más probable cuando una base del ADN muta en otra es que el resultado sea una proteína defectuosa e inservible. En otros casos, la mutación es simplemente irrelevante porque el codón resultante se traduce en la misma proteína. Es muy, muy raro que una base de ADN mute en otra y el resultado sea una proteína más funcional. Eso es porque los dados de las mutaciones se llevan tirando millones de años, y la selección natural escogiendo las tiradas.

Cuando hay deleciones o adiciones de bases, es seguro que la proteína será inservible porque se alteran los tripletes de bases y el resultado no tiene nada que ver con la proteína original.

No basta con que haya una mutación letal. Esa mutación letal tiene que producirse y replicarse, sin matar al huesped, para luego salir al exterior, sobrevivir en el y encontrar otro huesped en el que seguir replicándose, y además superar a la variante anterior en cuanto a probabilidad de contagiar para desplazarla.

Vamos, que los parásitos evolucionan hacia especies menos virulentas (aunque puedan ser mas contagiosas) es algo que está recogido en la literatura científica, y en este caso la variante omicron parece estar cumpliendo esas expectativas.

D

Me gusta como combinan lo de tranquilizar y asustar. Si siguen así, no tendrán problemas para renovar la séptima temporada.

c

Esta es la "ciencia" de la OMS.

Está demostrado que todo organismo parasitario como los virus tienden a evolucionar hacia mas contagioso pero menos virulento.

Pero la OMS puede decir lo contrario, total la falacia de autoridad está de su lado.

johel

Suponiendo que realmente puedan probar/demostrar/confirmar/etc que la omicron sea mas leve ¿No habian detectado ya una combinacion de la delta y la omicron? A ver si ya llegan tarde...

p

#1 No, de hecho si ambas cepas se combinaran, se cambiaría de nombre y se consideraría como una nueva cepa y si llegan tarde, la última cepa se ha detectado en Francia si mal no recuerdo y antes de eso es la Flurona, que es una combinación entre la gripe y el coronavirus a la vez.

https://elcorreoweb.es/internacional/en-el-punto-de-mira-la-nueva-variante-detectada-en-francia-yd7665540

D

Que si
Que no
Que caiga un chaparrón...

e

El problema es que las vacunas no están llegando por igual a todo el planeta (por desinformación en unos lugares y por pobreza en otros). Eso da tiempo al virus para mutar y hacerse diferente (más fuerte o más debil).

D

Al revés que cualquier otro coronavirus entonces. Curioso.