Publicado hace 2 años por ContinuumST a eldigitaldeasturias.com

Muchas personas recurren a la medicina tradicional o alternativa, pero, ¿cuán efectivos son realmente estos métodos? Un nuevo centro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha propuesto averiguarlo. El centro se encuentra en la India, un país donde la medicina alternativa es tan importante que incluso tiene un propio ministerio que apoya terapias complementarias como el ayurveda, el yoga, la naturopatía, el unani, el siddha y la homeopatía.

Comentarios

ailian

#1 No podía faltar el comentario cuñao de turno.

b

#2 Así soy.

insulabarataria

#4 ¿Qué medicinas "alternativas" consideras que funcionan?

xalabin

#1 Es evidente que cuando una medicina alternativa demuestra su efectividad y pasa por los mismos estudios y pruebas a los que sometemos a la medicina moderna, deja de ser "alternativa" para convertirse en "científica".

Y si no los pasa, es que no es efectiva y por lo tanto una superchería.

D

#1 La clave es definir lo que es científico. En el pasado, se descubrió que la vitamina C curaba el escorbuto o que lavarse las manos para asistir a los partos reducía el número de muertes de mujeres. Ahora parece que lo científico son solo los ensayos aleatorizados y metaanálisis.

Decir "ciencia" queda muy bien, pero concretar qué es lo que consideramos ciencia es lo que sirve para poder debatir.

insulabarataria

Les deseo suerte. Llevan 2000 años intentando "probar" que funciona. A ver si dentro de otros 2000 años, lo mismo consiguen alguna prueba real.

D

"apoya terapias complementarias como el ayurveda, el yoga, la naturopatía, el unani, el siddha y la homeopatía"

LázaroCodesal

Mi médica de cabecera, cuando fui por ciertos problemas (que no viene a cuenta mencionar)....entre otras cosas me dio una tabla con un listado de dietas y hábitos de vida y alimentarios que me funcionó muy bien. Lo hace la SS.....no hace falta ir a cuñados/charlatanes/robaviejos.
Después, si te estafan como AFINSA, no pretendas que el estado te indemnice. Eres libre, vete donde quieras, pero después no lloriquees a papá estado. La Medicina, con mayúsculas, siempre está está evaluando.
No hay menos "alternativos". O funciona o no funciona. Si funciona es Medicina, si no....es placebo o charlatanería.

D

Usted está licenciado en chorradas.