Hace 1 año | Por blodhemn a blogs.publico.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a blogs.publico.es

"La pandemia de la covid-19, la guerra de ucrania, la crisis energética y de materias primas o la inflación han sido un desastre para la economía mundial. Sin embargo, parece haber sido una bendición para ciertas grandes empresas y grandes fortunas. Esto no es algo que lo diga yo, sino que se puede apreciar echando un vistazo a los últimos datos de facturación y beneficios que se han ido publicando a lo largo del año 2023."...

Comentarios

derethor

El único que ha ganado de más con la inflación es Hacienda, pero este propagandista pone a un empresario en la picota, porque eso le dá clicks entre los adolescentes de izquierdas.

Pero bueno, este diario no tiene problema en darle voz a una corresponsal de Russia Today, con tal de tener más clicks.

D

#3 El argumento de aprovechar la inflación para subir precios no es muy distinto a decir que aprovechas una enfermedad para estar enfermo. Puro analfabetismo financiero.

blodhemn

#8 Eso mismo digo yo. Y va diciendo de adolescentes de izquierdas lol lol lol .
CC #3 #8

blodhemn

Merca@

jobar

#1 Ya no hay, las plazas de abastos los han convertido en "centros de ocio" y "experiencias gourmet" que dentro de varios años alguien hará un documental sobre su abandono y ruinas en todas la ciudades de España mientras pagaremos los tomates a precio de mango premium.

IkkiFenix

Que tendrá que ver RT con esto

IkkiFenix

Beneficios netos o brutos?

D

Otro más que cree que ingreso y beneficio es lo mismo. Mercadona ganó un 5,5% más en un contexto en el que la inflación es superior al 5,5% (el coste es mayor) así que Mercadona no ha ganado más. Bulo.

D

#4 viendo las cuentas publicadas, el margen es el mismo del año anterior. Y han crecido en ventas.

Así que sí, es un bulo.