Hace 2 años | Por Juanro49 a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por Juanro49 a threadreaderapp.com

Ante la duda solo tenéis que ver que en otras sociedades no occidentalizadas y blancas existen géneros diferentes (que con el colonialismo nos hemos encargado de enterrar). Me encanta el argumento de XX y XY como máxima de la biología porque implica que no tienen ni idea de la complejidad que hay en la determinación del fenotipo sexual. ¿Sabéis que hay personas XX con fenotipo de varón por completo? ¿Y las hembras humanas XY totalmente sanas? WOW.

Comentarios

mariKarmo

#5 Exacto.

Sino, podemos poner a debate el tema de por qué las mujeres se dejan el pelo largo o por qué nos depilamos (por decir cualquier estupidez).

i

#2 y #5: Por favor, no confundáis sexo, con género, con orientación sexual. Que son tres cosas bien distintas y bien definidas.
Y tampoco confundáis Biología con Medicina con Antropología y con el Derecho Natural. Que también son disciplinas bien distinas.
Que os estáis haciendo una empanada del tamaño de Huesca.

mariKarmo

#10 un poco de razón sí que tienes eh.

Pero esto es problema de la intoxicación y sobreinformación. Sexo, género, identidad, etc.....

Hay que poner un poco de orden y ponernos todos de acuerdo en cosas como "Cuando hablamos de Sexo nos referimos a......". Un common language, vamos.

perrico

#12 O dejar de preocuparnos por el nombre de las cosas y dejar que cada uno haga lo que le de la gana con su cuerpo.

K

#10 no son distintas pero en líneas generales unas si identifican otras de manera significativa.

Lo mismo si que tiene que una determina otra.

Por qué los hombres en general son más fuertes? Por qué se autodeterminan hombres? Pues independientemente de lo que se autodeterminan hy hormonas sexuales, repito sexuales. Que no es un contructo social, y determinan que las personas con XY en líneas generales si sean más fuertes.

hasta_los_cojones

#10 El sexo es biológico sí,

Pero el sexo biológico no determina la expresión de género que una persona pueda tener en sociedad, y es por eso que no importa en absoluto que solo haya dos sexos biológicos y que se pueda o no cambiar objetivamente de sexo.

Te puedes expresar como quieras, pero ojo. La gente no tiene por qué identificarte como tú quieras que te identifiquen, te identificarán según como te expreses.

Si yo me identifico como una mujer, pero me expreso como un señor barbudo y calvo, no estoy legitimado para quejarme de que me identifiquen como un señor barbudo.

La sociedad puede tratar a los individuos según su expresión de género, los individuos no pueden imponer su identidad de género, solo pueden expresarla (mejor o peor).

Y por último, puede haber cuestiones para las cuales sea necesario tratar a las personas por su sexo biológico, y no por su expresión de género o por su identidad de género,

i

#18 Lo has explicado muy claro y muy respetuosa y elegantemente. Mis dieces.

Robus

No puedo tomarme en serio un articulo que utiliza "niñes" como palabra.

zentropia

#16 Decir que no tienes sexo biológico si no puedes reproducirte es como decir que tampoco eres un ser vivo si no te reproduces.
Una interpretación muy peculiar.

zentropia

El autor dice:

La gente estéril carece de sexo biológico. Los niños carecen de sexo biológico hasta la madurez sexual. Las personas tras menopausia y andopausia carecen de sexo biológico.

No se que definición de sexo utiliza pero no es la que encuentras en la wikipedia:

En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.1 La reproducción sexual implica la combinación de células especializadas llamadas gametos para formar hijos que heredan el material genético, y por tanto los rasgos y naturaleza de ambos padres. Los gametos pueden ser idénticos en forma y función (isogametos), pero en algunos casos han evolucionado hacia una asimetría de tal manera que hay dos tipos de gametos específicos por sexo (heterogametos): los gametos masculinos son pequeños, móviles, y optimizados para el transporte de su información genética a cierta distancia; mientras que los gametos femeninos son grandes, no móviles y contienen los nutrientes necesarios para el desarrollo temprano del organismo joven.


Alguien me lo puede aclarar? Porque tal como lo entiendo la definición del autor es un desproposito.

Juanro49

#14 pues.... creo que la wikipedia incluye lo que dice el autor lol "En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.". Como esas personas no pueden reproducirse (ya sea por ser esteril, inmadurez sexual, por que ya se pasó de maduro lol), carecen de sexo biológico.

Luego un pequeño cuadro de tipos de sexos en humanos como adición a la noticia https://pbs.twimg.com/media/E5HqAkHWYAEEB9l?format=png&name=900x900

pip

¿Complicao? así no se puede tomar en serio el texto.

Juanro49

Hilo -->

RoyBatty66

#17 Lo que dice el neurobiologo no desmiente lo que he dicho, la teleologia darwiniana se diferencia de la teleologia trascendente. En la ciencia, como en cualquier conocimiento, una cosa es lo que queremos entender y otra la cosa en si. Nuestra capacidad para afontar problemas, como la evolución, llenos de complejidad e incertidumbre y en los que no se conoce la posible solución y el problema en si tampoco está perfectamente definido, se limita a aplicar la estrategia de prueba y error, es decir, no tenemos opciones de planificar. Una buena prueba de ello son los nuevos hallazgos en la evolución humana, que siempre vienen con el titular: "cambia nuestra concepcion de la evolución humana". Esto es muy distinto que concluir que la realidad, en este caso la evolución funciona, por prueba y error. Entender la diferencia entre teleologia inmanente y trascendente es necesario para entender la diferencia entre la realidad y como entendemos la realidad. El ser humano tiende a explicaciones trascendentes por sus limitaciones de entendimiento.
Seguramente que este neurobiologo, si fuera un científico ilustrado, estaría de acuerdo con este planteamiento.

habitante5079

O sea que opina lo mismo que Coca Cola, El Corte Inglés, BBVA, Santander..., faltas de ortografía incluidas. Lo menciono por descontextualizar comentarios como hace él con algunos, como Turia, pegando solo lo que le sirve a su postura.

K

No tiene nada que ver el sexo con la inclinación sexual?. Cuando resulta que esa es mayoritaria de una forma y no otros en base a tu sexo.
No tienen que ver nada los cromosomas con tu sexo?.

Poner como normales excepciones biológicas y entenderlas como mayoritarias, no es más que sesgo a la hors de sacar conclusiones. Que distan mucho de lo que se conoce en biología y en la forma de hacer ciencia.

Hay variables cromosomas que simple y llanamente no son vialbles a la hora de reproducirse. Al igual que si tienes un micropene, o tienes óvarios extremadamente ploquisticos de los que no salen óvulos.

Aún estoy por encender las razones del supuesto neurobiologo, que supongo que obviaran las hormonas sexuales diferenciales en la ontogenia.

Excepción no es la regla. Ejemplo: las personas tienen 5 dedos. Sabemos que hay gente con 6,y no por ello no son personas,pero si que son la excepción. Eso sí que es biología 100%.

Chorrarticulo.

hasta_los_cojones

Opinión de un cuñado de bar sobre la anatomía humana.

Los cuñados de bar decimos que la anatomía humana es muy complicada, los conceptos de manos, brazos, dedos, ojos, son conceptos artificiales que hemos creado para entender como son los seres humanos. Pero es que es así todo, la evolución permite que haya cosas en medio como personas sin brazos, gente con 6 dedos, tuertos, porque esto es un prueba y error continuo.

ESPERA ESPERA ESPERA

¿Estás llamando "errores" a las personas con diversidad anatómica?

A la hoguera!

D

#3 María santísima, que bobada.

RoyBatty66

#3 Prueba y error se refiere a la manera de entender la realidad del ser humano, porque somos limitados. La realidad no funciona por prueba y error, la teleologia darwiniana de la evolución no funciona así.

hasta_los_cojones

#8 No no, se refiere a que la evoluciónfunciona con prueba y error.

Más o menos definidas por siglos de evolución, pero la evolución también permite que haya cosas en medio de esas líneas y por todos lados porque esto es un prueba y error continuo.

Los que quieren despatologizar las "cosas en medio de esas lineas" deberían estar un poco enfadados con este neurobiólogo.

M

Quien crea que va a convencer a la masa estúpida a través de conocimiento es un auténtico iluso. Tendríamos que contratar a un personaje famoso, hacerle aprender o memorizar esto, y que salga en los programas de la tele. Y aún asi…