Hace 1 año | Por ContinuumST a diariodesevilla.es
Publicado hace 1 año por ContinuumST a diariodesevilla.es

Se nota poco la reducción de tráfico porque el teletrabajo total o parcial abunda en los empleos más cualificados de la isla, al igual que el desplazamiento en transporte público, bici o patinete. Los trabajadores de hostelería, limpieza y sectores más precarios laboralmente son los más perjudicados por la restricción de tráfico y necesitan una alternativa de transporte, avisa CCOO de Sevilla. Quedan fuera de la zona regulada Torre Sevilla y su centro comercial, Torretriana y el World Trade Center, edificios que acogen a miles de empleados.

Comentarios

eldarel

La ZBE de Sevilla es un paripé para que afectase al mínimo de ciudadanos.
No está pensado para reducir nada,es cumplir con la norma y ya.
Si se atrevieran a hacer como en Madrid, no les votan hasta el siglo que viene.

C

¿Se nota poco en el tráfico pero hay muchos perjudicados?
Parece muy objetivo el análisis.

Raziel_2

#4 No dice que haya muchos perjudicados, dice que hay sectores más perjudicados.

E

#4 en muchos polígonos las calles y rotondas están sobredimensionadas entre otras cosas para que pasen trailers. Los atascos son en momentos muy puntuales, la salida de comer de los viernes, la entrada por la mañana de empresas sin horario flexible...

Entiendo que lo que quieren decir es que no han disminuido los atascos en la misma cantidad que el volumen de coches.

El currito que entra a las 5 de la mañana a la garita de vigilancia no genera atasco. Si deja de poder ir en coche no reduce los embotellamientos.

C

#11 Pero esta medida no pretende resolver los atascos, las ZBE son para reducir la contaminación en una zona, por lo que sea igual que entre a las 5, está contaminando esa zona. El elegir la Cartuja entiendo que es solo por elegir un piloto que dé los menos problemas posibles con sus aparcamientos perimetrales y accesos por todos lados, pero el verdadero objetivo son los centros de las ciudades y su contaminación.

E

#14 a ver, está claro que no elimina la contaminación el que tardes un 50% menos y que el motor no esté "arranca y para", y que los autobuses se conviertan en alternativa real al tardar menos que con atascos... No la elimina no, pero sí la reduce.

cenutrios_unidos

Lo de siempre. El pobre que se joda.

ContinuumST

"Quedan fuera de la zona regulada Torre Sevilla y su centro comercial, Torretriana y el World Trade Center, edificios que acogen a miles de empleados."
¿Y esto por qué? Espero equivocarme en la respuesta, deseo equivocarme.

p

#9 Porque a esos sitios acude el populacho y los provincianos. Si cortan el derecho a entrar a los TDI repros con humareda negra, Primark tiene que cerrar al 2º día.

ContinuumST

#10 #12 Algo así me imaginaba... en fin... nadie se toma en serio lo de la contaminación y claro... si no te lo tomas en serio pues es todo como una especie de pose de cara a la galería. En fin. Humanos.

E

#9 en Madrid cuando cerraron distritos por el COVID en Sanchinarro dejaron fuera del cierre el Corte Inglés... Adivina

angelitoMagno

Los trabajadores de hostelería, limpieza y sectores más precarios laboralmente son los más perjudicados por la restricción de tráfico
No entiendo. ¿Tienen dinero para un coche pero no para una bici?

E

#2 si vives en el extrarradio porque no puedes pagar el precio en la capital, el coche no es un capricho.

Y hacerte 15 km en bici para ir a trabajar igual no puede todo el mundo, porque le toque la carretera del polígono con sus camiones y por horarios si tienes responsabilidades familiares

thoro

#5 Entonces el problema está en la mala situación de las empresas con respecto a la zona donde viven las personas. Deberíamos de alguna forma penalizar a las empresas que se concentran en grandes urbes y no permita que todos sus empleados lleguen a pie o transporte público en menos de 20 minutos.

E

#17 pues ánimo, hasta que lo consigas algo habrá que hacer.

N

#19 #17 o que compute el tiempo de desplazamient ocomo jornada laboral, verás que rápido se las ingeniaban.

m

#23: O promover un poco más el transporte público, tanto a nivel municipal como a nivel de las propias empresas, que pueden asociarse entre ellas para poner autobuses para trabajadores. No sé si en Sevilla se podrían poner más líneas de metro, pero ayudaría bastante a que la gente se pueda mover mejor sin depender tanto del coche, lo bueno del metro es que permite aprovechar el tiempo mejor que en el autobús, además de ir mucho más rápido.

Luego dicen "me cuesta encontrar trabajadores...", nos ha fastidiado mayo con las flores, ponen la empresa donde Cristo perdió el mechero y se quejan de que la gente no pueda ir a trabajar ahí porque no tiene coche.

D

#17 Igual el problema es crear uno que no existía.

B

#2 María Antonieta 2.0

cromax

Lo meneo solo para dar muestra del esperpento que son estas zonas. En Zaragoza igual es un km2 y todo en el Casco Histórico.
Y en Sevilla me da que han montado el mismo paripé.

F

Los pobres necesitan un coche de ricos para poder ir a trabajar.

D

Vamos, pobres de mierda, compraos un coche nuevo!!

D

Que cabrones los pobres que no quieren comprarse un Tesla para entrar a la ZBE