Hace 6 años | Por Quinqui a m.magnet.xataka.com
Publicado hace 6 años por Quinqui a m.magnet.xataka.com

Glovo ha entrado en el terreno de la cotidianidad. Se ha insertado en nuestras vidas de forma automática. Y lo ha hecho gracias a una flota enorme de repartidores cuyas condiciones laborales son un permanente dolor de cabeza para la aplicación. La última noticia es, quizá, una de las más sorprendentes de cuantas han surgido a su vera: los trabajadores, ahora, tendrán que pagar a la empresa para utilizar su plataforma. Dos euros a detraer de su nómina cada quince días.

Comentarios

D

No les va a servir de nada porque la gente va a pasar de ponerse a trabajar en esa empresa.
Tendrán que claudicar y pagar sueldos decentes....

d

#3 Siempre hay un pobre dispuesto. Es lo bueno de las crisis largas, de los recortes, etc. Que se general pobres económicos y también pobres culturales.
Un caldo de cultivo ideal.

A

#6 para lo segundo ya se sobraba Telecirco.

D

Joer...pues el otro día me contaba uno sobre las condiciones y los cholletes para las empresas de los contratos de practicas (prorrogables) y me quedé alucinao...

Efnauj72

Cosas veredes Sancho

d

El feudalismo 2.0.

Unos poco se apropian de los medios de producción.
El 90 % restante, si quiere producir algo, tiene que ceñirse a sus normas.
Se convierten es siervos que encima acaban estando agradecidos al señor por permitirles producir y darles protección

Ya sean con campos de cultivo o con marcas. En un mundo donde las leyes ya no protegen al ciudadano pero sí protegen al dueño, los dueños ganan y los ciudadanos son siervos.

D

No... espera... ya lo veo... habrá RBU pero la gente la usará para conseguir un trabajo para poder cotizar y tener una pensión de jubilación que nunca llegará porque no habrá jubilación... y así seguirán robándonos (o estafándonos) en la puta cara...

D

pagar por trabajar viene siendo ya realidad desde hace una década en esta ridiculez de país: si los salarios de los que trabajan de verdad han estado bajando esto necesariamente equivale a que quienes trabajan de verdad han estado pagando por trabajar (por eso sus salarios han estado bajando; han estado devolviendo una parte). Otra cosa es que todavía no se haya alcanzado la región de los salarios negativos, pero al tiempo.

Desde luego no se puede negar que ser rico en un país de gilipollas como España es rentabilísimo: al ser los currantes gilipollas puedes engañarles tan fácilmente como a niños y así puedes sacarles los votos y con estos los salarios y las pensiones.

Cuando los del PP dicen aquello de "que trabajen los gilipollas" no lo dicen por insultar.

Dad las gracias a vuestros queridos papis que tanto os querían a vosotros por haberos traído a este maravilloso país.

D

Eso ya lo inventó Ryanair, donde a las azafatas les descuentan el uniforme de la nómina.

AJierro

Lo de pagar por trabajar ya existe y se llama plusvalía.