Hace 5 años | Por infoextracuba a asere.com
Publicado hace 5 años por infoextracuba a asere.com

La muestra seleccionada para esta investigación incluía solamente a personas heterosexuales, arribando a la siguiente conclusión: uno de cada cuatro japoneses entre 20 y 30 años es virgen.

Comentarios

dballester

#4, #5 Una amiga mía, física electrónica, se fue a trabajar para Epson a Chino, un pueblo a gran altitud en Japón (cuestión de que el aire es más puro y hace falta filtrarlo menos para las salas blancas). Estuvo un año y algo, hasta que cerraron el proyecto (crisis 2016). Su jefe, japonés, estaba muerto de vergüenza cuando le dió la noticia. Se sentía personalmente responsable aunque él no tenía nada que ver con el cierre. Se deshizo en excusas, etc. Mi amiga nunca trabajó "a la japonesa", hacia un horario y un ritmo europeo y no es persona de hacer horas extras. Nunca la miraron mal ni se quejaron.

D

#6 su empresa les mandó a Japón como dice #8 o ellos aplicaron a una oferta de trabajo? Es distinto. Por lo que entiendo de #2 parece como que empresas japonesas le buscan y es lo que digo que es muy muy extraño... lo de #8 es más o menos normal y que no sigan horario japonés este tipo de trabajadores también. De hecho sería raro que les hiciesen seguir sus horarios y adoración a la empresa.

Aún así, te dan unos años y o te renuevan la permanencia en el país o adiós muy buenas. Y me consta que con esto de la permanencia en Taiwán son aún más estrictos que los japoneses

Priorat

Es un país horroroso para vivir. De hecho en mi época de vivir fuera, del único país que he rechazado una oferta laboral.

m

#2 ¿Por qué razón? Lo pregunto con toda sinceridad. Siempre lo había tenido por un sitio bastante interesante más allá del racismo intrinsico de la sociedad japonesa.

D

#2 a ver, no es que dude de tu palabra pero me parece más que sospechoso que una empresa japonesa vaya ofreciendo puestos de trabajo así sin más y sobre todo a extranjeros. Porque como ya sabrás, Japón al igual que Taiwán y otros países asiáticos, son muy protectores y en muy pocas excepciones permiten trabajadores extranjeros en ningún sector (Japón se abrió hace pocos meses a determinados puestos y límite de trabajadores a determinados sectores aunque creo que con salarios de mierda). Y a los que se lo permiten son trabajadores de países con los que tienen algún tratado y me arriesgaría a decir que son casi en su totalidad tratados con países asiáticos, o si acaso USA, por no hablar de que tienen unos años determinados en los que pueden trabajar y luego te piras sí o sí. O de quedarte y tener que ampliar permiso, a parte de difícil de cojones que te lo concedan , tu empresa seguramente tendrá que pagar muchos lereles que en pocos casos serán compensables. Pero con España ya te digo que no existe dicho tratado.

Es decir, que o eres un crack, pero un crack en plan de "soy el inventor de internet" o dudo enórmemente, por proteccionismo y dificultad, que una empresa japonesa se interese por un español... perdón, catalán roll

M

#5 conozco a dos personas cercanas que han trabajado más de un año en Japón. Uno volvió cuando termino el contrato por lo que dice #2

El otro renovó.

Actualmente no es tan raro que contraten extranjeros como lo fue hace una decada.

D

#7 en mi comentario #5 lo comento

luiggi

Aquí abajo los comentarios sobre vascos y vascas
____________