Hace 1 año | Por --726381-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a lainformacion.com

El País Vasco necesita trabajadores. Unos 400.000 en la próxima década, según la patronal vasca Confebask. Miles de nuevos trabajadores para hacer frente así a la ‘gran jubilación’ que se producirá de aquí al 2030 -237.000 personas- y otros 177.000 para consolidar el crecimiento económico y hacer frente a las necesidades de sectores como la industria, gran motor de la economía vasca, la construcción y los servicios.

Comentarios

w

#3 Si fueran 200 al mes hasta que el retoño fume igual todavía podrías pensarlo. Igual.

f

#4 en Paises Bajos son ~60 €/mes hasta que tienen 12 años, luego 70 hasta los 16, y luego 80 hasta los 12. Teniendo en cuenta que a veces empiezan a fumar a los 13.... Te daria para pensarlo?

w

#6 A mi personalmente me pueden dar 3000 al mes si quieren que ni por esas.

Pero, afortunadamente, no todos son como yo y seguro que con 60€ al mes convences a algunas parejas que estén pensando en ello. Como medida aislada no, pero si forma parte de un paquete de medidas de conciliación pues oye, igual.

f

#7 que yo sepa, mas medidas no hay... Y por 60 € no lo hace nadie (es verdad que han subido un poco esos topes recientemente, por la inflacion, pero sigue sin ser un factor decisivo). Si uno tiene que decidir tener hijos en funcion de cuanto le dan... Mejor que no los tenga, dado que no los quiere.

kukusu

El País Vasco no pide nada, es Confebask quien hace la petición, y sólo representa a la patronal de las enpresas, no al "País Vasco"

T

El PV tiene las pensiones más altas de España y ello va a ayudar a mitigar su caída en el peso económico del país. Creo haber leído que los expertos le llaman 'muerte dulce'. Pero lo cierto es que, desgraciadamente, el PV cada vez pinta menos en la economía española. Como toda la cornisa cantábtica.

RoterHahn

#9
Solamente he utilizado la jerga neoliberal. roll

Dene

Y hay 400mil pisos disponibles a un precio que no suponga vender un riñon para alojar a esos trabajadores?

w

"Ante la situación, el Gobierno vasco, por ejemplo, dará a partir de enero 200 euros a cada familia por niño nacido con el fin de fomentar la natalidad"

Si con eso ya no lo consiguen ya no se yo qué más va a hacer falta.

UnoYDos

#2 A mi ese tipo de "soluciones" siempre me han hecho gracia. Dar 200 euros para algo que te supone miles de euros al año. Con eso no tienes ni para la cuna.

D

#3 Lo que necesitas es tiempo para cuidar a la prole. En España si pides un par de horas para ir a hablar con los profesores del colegio, a final de contrato no te renuevan, acabas en paro y a ver como les das de comer.

Yo no sé si los de arriba son tan gilis que no saben eso o es que les da igual.

RoterHahn

#2
Siempre hay 2 opciones.
1. La cara para el gran capital. Reducción de jornada a 6 horas. Conciliación real de trabajo y familia, aumento de sueldo para vivir olgadamente, y cotización para la jubilación de la mujer lactante y que se quede en casa hasta que el niño vaya al cole.
2. La barata para el gran capital.
Traemos inmigrantes haciendo más "competitivos" los salarios.

Corolario. Nadie deja su hogar por gusto. Si se pudiese luchar contra la pobreza, y el cambio climatico a través de una economía no depredadora y colaborativa , este mundo sería un lugar mejor para vivir.

Kasterot

#5 la segunda la has dulcificado, pero se entiende

D

#5 Sí, hombre, como que los inmigrantes van a querer venir a este país donde solo les espera la pseudo-esclavitud esta que tenemos.
Lo de vivir como parásito del mundo no tiene ningún futuro, desengáñate.

D

#2 Te lo digo yo: sueldos suficientes, empleos no precarios y menos horas anuales de trabajo para poder cuidar a la familia.
Justo lo que había en España hace 40 años. Se lo han cargado y ahora la gente no tiene familias. No es raro, es lo normal.

D

Es mentira. En España hay casi tres millones de parados. Aquí hacen falta muchos empleos. Si existieran esos 400.000, no llegarían ni para empezar.
Y son empleos precarios, además: poco pagados, mucho tiempo, no da posibilidad a hacer una vida normal, fundar una familia, tener hijos,... El País Vasco se distingue por ser una de las zonas de la Tierra donde menos niños nacen.

Estos "artículos" son siempre propaganda para buscar más trabajadores y poder precarizarlos más aún.

B

Venga, más madera, que los langostos tienen que alquilar el piso franquista de 50 m2 con terrazo a 1000 euros al mes.