Hace 2 años | Por zanguangaco a eldiario.es
Publicado hace 2 años por zanguangaco a eldiario.es

Es el primer artículo científico que mide el impacto a nivel global, se ha publicado en la revista The Lancet y sitúa a las mujeres y a los jóvenes como los principales afectados; dos tercios de los aumentos en ambos trastornos son femeninos: 35,5 millones de casos adicionales de depresión y 51,8 de ansiedad

Comentarios

d

#7 Los traumas y heridas phiscologicas están siendo peores que las física.

m

#7 quitando la excepción de la mascarilla en el campo o sitios muy aislados, a mi me verás siempre con mascarilla, porque soy olvidadizo y si quiero entrar a algún lado prefiero salir de casa con ella puesta, no me supone nda, en lo peor de la pandemia tuve que estar ingresado en hospital aislado, no covid, con fp2 día y noche, es decir, dejemos de juzgar a todos e intentemos ayudarnos.
Por otro ldo, yo no se si depresivos pero con nsiedad y los nervios a flor de piel está la gente en maximos, existe un nivel de crispación después del verano del 2020 que par mi es insuminle como sociedad y tiene mala solución, porque desde las altas esferas se obvia o se incentiva a ello

cromax

#10 No, si yo entiendo tu actitud totalmente.
Pero cuando voy caminando por mitad del Pirineo y me cruzo con una persona con la mascarilla puesta en mitad del campo con cero personas a la vista empiezo a preocuparme.
La frontera entre la mera obsesión y el trastorno puede ser tenue.

m

#11 y es para preocuparse, pero no para juzgar, pienso igual que tú se h dado tan ml. La. Información que hay gente obsesionada hasta puntos insospechados pero hay que intentar ayudar y hacer pedagogía no sangre

Romfitay

Llama la atención que se hable de la pandemia en pasado.

Pacman

#1 a eso justo venia. Aún estamos muchos con los nervios puestos.

zentropia

#1 Ayer me comentaba un amigo médico que hace meses que no tienen ningún nuevo ingreso por covid, desde que las vacunas se han generalizado. Y estamos hablando del área de Barcelona.

Feindesland

#1 SE acabó. A partir de ahora sólo morirá gente aislada de neumonía, y ya.

d

#1 ya pasó ya pasó, venga que poco a poco superaremos el trauma colectivo que tenemos

D

#1 si se habla en pasado, se piensa que se superó y que incluso es un mal recuerdo. Nada que ver con la realidad.

J4cklpn

En esos 129 millones están incluidos los que se suicidaron por tales motivos o esos ya no cuentan? Estaría bien tener una estadística mundial al respecto. Eso sí que deber haber sido (y es) una verdadera pandemia.

BlackDog

Pues yo me pase la pandemia viciando al WOW como un loco lol

subzero

Lo que causó ansiedad/depresión fue el terrorismo informativo de los medios comprados. Al menos, a quienes se creyeron toda la farsa en un principio...