Hace 2 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 2 años por doctoragridulce a eldiario.es

La Cumbre del Clima encara su última semana en Glasgow con la misma sensación de naufragio de las cumbres anteriores. El reloj climático sigue corriendo y los líderes mundiales van de paseo. Algunas potencias, como China y Rusia, primer y quinto país más contaminantes en gases de efecto invernadero, ni han comparecido. "No estamos ni cerca de donde necesitamos estar", ha reconocido Obama, quien como tantos expresidentes, ahora se dedica a dar las lecciones que no aplicó en el cargo.

Comentarios

ailian

Que no pare la Doctrina del Shock.

DeepBlue

Hay que transformar el modo de vida, el funcionamiento de las ciudades, la producción, el consumo, el transporte. Todo. No hay otra: hay que decrecer inmediatamente o el crecimiento continuado lo arrasará todo como un tumor.

clap

anv

#1 ¿Y a quién le importa si el crecimiento arrasa todo? Mientras las ganancias aumenten un 30% en el año fiscal actual, todo perfecto. Si un año no aumentan se cambia de directivos, se despiden empleados, y a intentarlo de nuevo. Si sigue sin funcionar se vende la empresa y a disfrutar del dinero. ¿Acaso a alguien le importa alguna otra cosa?

...

No, no. Digo a alguien que tenga poder de decisión.

numero

#1 Pero que lo hagan otros. No yo.

؟

wondering

"La pandemia nos parecerá una broma"

Este mismo articulista es el que nos decía el 26 de febrero de 2020 que "Lo aterrador no es el coronavirus sino lo fácil que es llevar a la población al pánico y de ahí a la xenofobia y de ahí a la ultraderecha" para restar importancia al coronavirus.

anv

La pandemia nos parecerá una broma

Pero a ver. La pandemia fue "mala" porque obligó a bajar el consumo. Si el calentamiento global no baja el consumo o incluso aumenta el consumo de algunas cosas, todos felices, ¿no? Bueno, al menos estarán felices los que tienen el poder de decisión. Los demás sólo estamos para consumir.