Hace 2 años | Por pignito a abc.es
Publicado hace 2 años por pignito a abc.es

Pese a que, según las últimas estadísticas, el paro registrado en España supera los tres millones de personas inscritas, hay 100.000 puestos de trabajo que actualmente no se pueden cubrir. Y en los próximos años pueden superar el millón. Las razones de esta paradoja son muy diversas, pero la patronal, especialmente la de las pequeñas y medianas empresas, apunta directamente a la falta de cualificación de los desempleados.

Comentarios

p

No, no es porque pagan mal.

s

#1 no, no es porque no es rentable contratarlos

El_Repartidor

#1 Preferimos tener 5 camisas chinas todos los años que 1 camisa dure 5 años.

Preferimos que nos llegue un pedido de amazon con gastos incluidos que llegue dentro de una semana.

Preferimos comprar naranjas sudafricana a mitad de precio que española.

Queremos viajar a 20€ el billete de avión.

Pero si ganáramos el doble de dinero preferiríamos viajar el doble que ver qué si pagamos 20€ por billete eso sale de las costillas de alguien.

Es el capitalismo: ganar mucho y pagar poco. Alguien te llevas por el camino.

p

#7 Preferimos un educativo básica mediocre, para que nadie se sienta relegado.

Preferimos una educación superior pensada para difundir ideologías, sin atender a las demandas reales.

Queremos una sociedad que no se sienta responsable de sus errores y se los pueda achacar a otros.

Queremos que nos solucionen todos nuestros problemas sin ningún tipo de esfuerzo.

Hemos destruido nuestra industria a cambio de dinero.

Estamos endeudados hasta las cejas y se tapa, como si no fuera un problema.

Pensamos que con ideología se arregla todo.

Llámalo como te dé la gana.

JosRamnGil3

#8 Pero vamos a ver, que básicamente la noticia es una mentira como una catedral! Mi hijo es técnico superior de mantenimiento industrial, y después de tres años encadenando contratos de mierda, se ha ido a Dublin y en menos de 15 días tenía contrato fijo, cobrando un buen sueldo. Como dicen los yankies, 'if you pay peanuts, you get monkeys' o hoy en día, ni siquiera eso...

H

#8 ...y cuando llegan las consecuencias, a buscar un remedio milagro. Algo así como el franquismo de los 60 y 70, que quería el progreso económico pero sin cambios sociales.

A toda esa lista hay que sumar que el invierno demográfico ya está aquí. Ya no es que falten niños, es que ya faltan cohortes que releven a los que se jubilan. No es sólo trabajo, también es consumo.

J

#7 Prefiero 5 camisas chinas en 5 años que una que dure 5.. si la aburro, compro una de distinto color ;P
Prefiero el pedido de amazon con gastos incluídos ,pero, sobretodo, porque consigo productos 1/3 más barato que en algunas tiendas y en otros casos, porque me ahorro ir buscando una cosa en específico a ver si está aquí o alli. (También, ten en cuenta que no todos vivimos en grandes ciudades y no podemos optar a todos los productos.)
Las naranjas.. algo me dice que nos venden a precios muy similares la de Valencia que la Sudafricana, lo que se queda el intermediario ya.........
---
Obviamente, antes de coger un trabajo uno consulta los pros y contras y se informa sobre la empresa. Hay empresas en las que no trabajaría aúnque me pagaran bastante más que en la mía (digo bastante, no muchísimo, que ahí la tentación...), porque sé que acabaría muy estresado y quemado y no me compensa. Tampoco me iría a trabajar a 2h de casa... así como tampoco mentiría en una entrevista/curriculo dónde me pidan si tengo 5 años de experiencia en una tecnología que acaba de salir hace 1 (que estas cosas se piden).

Pueden decir que ciertos perfiles no hay personal, pero se debería ver la oferta. Puede ser que pidan algo muymuy concreto que poca gente se llega a especializar, o que pidan 30 mil cosas distintas o X años de experiencia con tal tecnología y sea muy complicado que lo encuentren... a no ser que paguen mucho más para 'robarselo' de otra empresa similar..

c

¿Están cualificados los empresarios?
Hay cada analfabestia...

p

#3 Si mantienen su empresa a flote, no serán tan analfabetos, si lo son, lo normal es que desaparezcan.

anv

#5 Para mantener una empresa a flote hay que contratar alguien que sepa administrarla y dejar que haga su trabajo.

p

#13 pues ya sabes, si es tan fácil, monta una.

anv

#17 Para tener una empresa exitosa la forma es heredar dinero de tus padres. Eso y contratar alguien sepa hacerla funcionar.

B

#5 Esto debería ser cierto, sin embargo no lo es, hay mucho tarugo llevando un negocio que si no fuese por la gente con la que cuenta se habría ido a la mierda hace tiempo. También es cierto que casi siempre, por no decir siempre, ese negocio es heredado.

p

#15 La mayoría de esos tarugos terminan arruinados.

B

#18 No siempre, se suelen ir a la mierda cuando los que mantienen la empresa se cansan y se van a otra o se jubilan, algunos incluso así, como tienen una flor en el culo encuentra gente que les sigue sacando las castañas del fuego.

anv

#3 No hace falta. Ellos son ricos; no tienen que trabajar.

GeneWilder

Qué poca vergüenza tienen.

areska

Yo no me trago nada. ¿Puestos sin cubrir en España? Serán de ingenieros aeroespaciales.

anv

Pues... en un país donde hasta una universidad pública cobra bastante caro, y donde las empresas solucionan todo bajando sueldos... no es raro para nada que falte cualificación.

x

Trabaje en una empresa que necesitaba muchos ingenieros y RRHH se quejaba de que no encontraba gente. Pero no era así, si que encontraban trabajadores pero no sabían mantenerlos, las promesas no se cumplían y al final la gente se iba.
Lo peor era el dueño, que creía dando una prima de 500€-1000€ al año, ya era suficiente, cuando en otras empresas con la diferencia de pluses de extranjería, ya ganabas eso.