Hace 1 año | Por --643649-- a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por --643649-- a huffingtonpost.es

“Creemos que hace falta una revisión. Empezando por el presidencialismo”, ha dicho uno de los hombres fuertes del partido, Francesco Lollobrigida.

Comentarios

tiopio

Si no se admite ese derecho de primacía, la Italia neofascista deberá abandonar la Unión.

oceanon3d

#12 Es lo que están diciendo... del club de los gilipollas del Brexit al club de los melones italianos...

Un club unas normas comunes ... si no les gusta; puerta.

StuartMcNight

Italexituscita

Robus

#7 venia a poner justo eso!

thorin

Están en Italia para dar lecciones de cómo organizar las cosas.
Qué en la última legislatura han tenido 3 gobiernos...

D

#2

Italia creo que solo ha completado dos legislaturas con el mismo gobierno desde 1945. Y digo creo porque no estoy seguro que sean dos y no solo una.

jobar

#2 Si se parece a la española, para hacer esa modificación tendrían que cambiar la constitución y al último que lo intentó no le fue demasiado bien.

Por suerte están algo lejos de los 2/3 para hacer reformas sin referéndum.

Dene

La parte positiva es que no van a durar ni un año.. en cuanto el carcamal salido de las mamachicho se olvide de la medicación y le de un pellizco en el culo a la melona esta a tomar por culo coalicion y lo que haga falta

rogerius

#6 Espero que ni a los cien días. lol

D

Backpfeifengesicht en estado puro

oceanon3d

"la primacía de la soberanía del derecho europeo en algunos casos"

En resumen, abrir la puerta a salir de la UE o convertirse en una Hungría 2.0

Felicidades italianos, saltar de la sartén al fuego es lo que tiene. Además, el numero 2 de Meloni es de la patronal italiana...que se preparen las clases obreras ... a ver si os creéis que una mindundi como esta puede llegar al poder sin la financiación de los poderes económicos del país.

Machakasaurio

son sus costumbres...

b

Pues otro país que quiere largarse de la UE, me parece a mi que después será España (PP+VOX mediante). Así que en menos de una década tres países fuera. Desde luego la UE se va a encontrar con un problema bastante feo en poco tiempo.