Hace 2 años | Por bronco1890 a elpais.com
Publicado hace 2 años por bronco1890 a elpais.com

La Fiscalía pide más de mil años de prisión para un hombre que abusó y obtuvo imágenes íntimas de decenas de menores de 16 años haciéndose pasar por una chica en redes

Comentarios

D

#7 no es que no tengan derecho, es que no es un lugar apropiado para una menor. Pero ver la noticia y preguntar porque no van a tener una cuenta en instagram es rayar el absurdo.

Tambien pueden hacer amistades y charloteo en una discoteca o en un bar y de madrugada, pero tampoco es el lugar. Y de la misma forma que una discoteca es un lugar peligroso porque no puedes controlar quien va y con quien habla Instagram es un lugar peligroso por la misma razon.

iñakiss

#9 si, tienes razón. Pero es imposible poner puertas al campo. Es triste que ahora sea el móvil el centro de atencion cuando antes solo nos llamábamos al fijo para quedar.

EsePibe

#9 Lo que es peligroso para chavales de 16 años también lo puede ser para mi. Yo he paseado por zonas muy oscuras de Madrid por las noches a altas horas de la madrugada. Podría haberme pasado muchas cosas, ser apalizado, apuñalado, robado, e incluso violado (aunque poco probable, mi cara me salva el culo )

Sin embargo, el hecho está en que aunque pueda parecerte que pueda no ser apropiado que pasee por callejones oscuros a altas horas de la madrugada es mi derecho pasear por donde me de la gana. Y si me pasara algo la culpa es siempre del agresor.

La calle debe de ser de las personas normales y no de los agresores de cualquier tipo. Y lo mismo para con la red.

O eso, o al final acabaremos aislados en casa y las mujeres con burka.

D

#19 Pues nada, si crees que es peligroso para ti quedate en casa por la noche, o deja a tus hijos de 12 años que se vayan de fiesta a las 4 de la mañana. Como veas.

Y si, se empieza haciendo una declaracion un tanto exagerada y se acaba diciendo cualquier cosa extrema que no tiene nada que ver. Una falacia de manual.

EsePibe

#20 Lo que respondes no tiene nada que ver con lo que he dicho. ¿De que exageración exagerada hablas?, ¿De qué cosa extrema que no tiene nada que ver hablas?, no hay ninguna falacia.

No entiendes que no se trata de que sea apropiado o no sea apropiado que un niño entre en una red social.

Se trata de que independientemente sea o no sea apropiado la culpa es del pederasta.

Y cuando alguien se pregunta si es apropiado el que un niño entre o no entre en una red social, tal y como yo lo percibo es como si estuviera echando la culpa al menor de su propia desgracia.

Es un caso muy parecido a cuando una mujer es violada, siempre hay alguien que pregunta como iba vestida. Y al hacerlo está culpabilizando a la víctima en lugar de al violador.

D

#21 Se trata de que es una exageración que no esta relacionada ni de lejos. El burka no se pone para proteger a nadie si no para someterla. Un adulto es un menor, y no se le priva de libertad sistematicamente, solo se le protege de un ambiente no controlado, que es lo que se ha hecho toda la vida, aqui y en Arabia Saudi.

La culpa sera del pederasta o quien quieras, pero repartir culpas no le va a devolver el trauma a quien sea. No vamos a dejar salir a los niños de 5 años solos a jugar a la calle para luego arreglarlo todo echandole la culpa a un conductor porque iba rapido.

El tema de responsabilizar a las mujeres de nuevo sin relacion aqui, es otra falacia, nadie esta preguntando si las niños agredidos por acosadores tenian la culpa o no. Falacia de nuevo. No es se seguro que se metan en instagram, independientemente de que la culpa sea de otra persona.

EsePibe

#22 No vamos a dejar salir a los niños de 5 años solos a jugar a la calle para luego arreglarlo todo echándole la culpa a un conductor porque iba rapido.

Eso si que es una exageración. Estamos hablando de chavales de 16 años que son los que han sido abusados. Con 16 años en muchos países puedes tener carné de conducir.

El tema de responsabilizar a las mujeres de nuevo sin relacion aqui, es otra falacia

Las falacias son construcciones del tipo: Si A implica B entonces C implica D.

Cuando alguien hace preguntas tales como: ¿Cómo iba vestida? o "¿había bebido?" cuando una mujer ha sido violada implícitamente está dando a entender que la culpa podría ser de ella en función de como fuera vestida o su nivel de alcoholemia.

La pregunta que hiciste tal y como estaba formulada parece que da a entender que estabas culpando a los chavales de su propio abuso. En ese caso A sería igual a C y eso no es falacia.

nadie esta preguntando si las niños agredidos por acosadores tenian la culpa o no.

Aclarado pues que no estabas afirmando que los niños tuvieran la culpa.

Sin embargo la pregunta tal y como está formulada no ha sido muy acertada.

No es se seguro que se metan en instagram

No estamos hablando de badoo o meetic.
Estamos hablando de un sitio para enviar fotos chorras y mensajes cortos.
La edad mínima para usar Instagram es de 13 años.
Si crees que un niño de 5 años usando Instagram puedes reportar su cuenta para que lo baneen.

D

#23 Por que es una exageracion?, no deberian ser los conductores los que condujesen por la calle en zonas residenciales con precaucion? Es curioso que te parezca normal compararlo con poner un burka pero no con salir a la calle a jugar sin supervision de un adulto.

Las falacias son costrucciones logicas que carecen de validez. Lo que estas utilizando tu es una falacia de asociacion, como hablamos situaciones con potenciales agresores sexuales, tu comparas el argumento proteger a un menor no exponiendolo, de culpabilizar a una adulta. Ambos casos se encuentrar en el mismo grupo de debate pero los dos argumentos no tienen nada que ver. Ni un niño es una persona adulta ni estamos hablando de responsabilizar a las victimas.

No lo entiendo asi, en todo caso, aclarado.

Los agresores no van a badoo a buscar victimas inocentes. Instagram esta lleno de pervertidos buscando menores para engañarlos. La edad minima para usar instagram es de 13 años, pero esta claro que ni instagram ni la sociedad, a dia de hoy ha encontrado una formula para que los menores puedan usar redes sociales sin ser atacados. Y un niño de 13 años con una cuenta de instagram es una victima en potencia de acoso de todo tipo y un menor que no deberia estar expuesto a contactos con desconocidos sin supervision de un adulto de confianza.

EsePibe

#25 Por que es una exageracion?, no deberian ser los conductores los que condujesen por la calle en zonas residenciales con precaucion?

Es una exageración por que estamos hablando de chavales de 16 años que entran en una red social y tu hablas de niños de 5 que van a la discoteca a las cuatro de la madrugada o salen a la calle solos.

La situación de la que hablaba no consiste en que un padre deje a un niño salir solo a la calle. Consiste en que si por el motivo que fuera un niño fuese atropellado la culpa del atropello sería del conductor.

Las falacias son costrucciones logicas que carecen de validez. Lo que estas utilizando tu es una falacia de asociacion,

No hay tal falacia, la actitud es la misma, culpar a la víctima y no al agresor. Los casos pueden ser tan diferentes como quieras pero la actitud es la misma.

tu comparas el argumento proteger a un menor no exponiendolo, de culpabilizar a una adulta

Creo que estas afirmando cosas que no he dicho.

No he hablado de proteger o no proteger a un menor.
No he hablado de culpabilizar a una adulta.

Ni un niño es una persona adulta ni estamos hablando de responsabilizar a las victimas.

¿Otra vez?, yo no he afirmado que haya que responsabilizar a las víctimas.

Un niño puede tener o no tener protección, pero sea como sea si sufre un abuso sexual no es culpa suya.
Y lo mismo una mujer adulta. Vale, ella misma se protege, pero si aun así sufre abuso sexual ella no es la culpable.

¿Tan complicado es entender eso?

perico_de_los_palotes

#21 Es un caso muy parecido a cuando una mujer es violada, siempre hay alguien que pregunta como iba vestida.

De hecho, no es nada parecido dado que una mujer adulta no es comparable a un menor, que tiene protecciones especiales, incluyendo deberes y derechos de los padres. Ver Código Civil a partir del artículo 154.
https://noticias.juridicas.com/base_datos/Vacatio/v0-cc.l1t7.html

Yo pago la factura del movil de mi hija y me intereso en lo que hace con él. No en plan fichar mensajes, pero si por ejemplo en que siga la muy razonable regla de "No puedes tener amigos virtuales que no conozcas en la vida real".

/Tambien es cierto que no vivimos en España y en el colegio ya recibe abundante formación sobre el tema (p.e. informarse en fuentes diversas antes de tragarse un bulo).

EsePibe

#24 Estas viendo el panorama general como cuando se ve un cuadro a distancia.

Y yo me estoy refiriendo a un matiz, no al cuadro general.

Si hasta los adultos podemos ser timados de mil maneras diferentes y muchos hasta pinchan en los enlaces de software malicioso.

¿Es culpa de ellos que sean estafados?, no.

Pueden ser culpables de otras cosas, de ser bobos o ingenuos quizás, pero no culpables de que les estafen.

Ese es el matiz al que me refería.

Cuando digo que es un caso muy parecido me refiero a ese matiz. Independientemente de que la mujer sepa Karate y pueda defenderse y u niño esté protegido por su padre.

La discusión con alfsito es debido a la pregunta que ha hecho. He entendido que estaba dando a entender que los niños son culpables de lo que les suceda y he recurrido a comparaciones para intentar que entendiera mi postura.

ElPerroDeLosCinco

#5 Los niños ahora tienen un móvil con internet a los 10 años. Por no hablar de que cuando son más pequeños ya cogen el de sus padres o sus tíos sin casi ninguna restricción. Muchos de los juegos o aplicaciones infantiles que instalan y usan tienen una funcionalidad de red social o muy parecida: mensajería, creación de grupos, votos positivos/negativos, recomendaciones... Y a los 12 o 13 años ya usan TikTok sin ningún control.

Los padres pasan olímpicamente de aprender sobre seguridad digital. No la aplican para ellos mismos, menos se van a meter en líos con sus hijos.

c

#13 Ese es el tema. Los padres deberían enseñar a sus hijos a utilizar el bicho que le ponen en las manos y no utilizarlo para tenerlos distraídos y que no den por culo. A día de hoy, es más importante que entiendan cómo funcionan las redes que cómo se cruza una calle

mono

#13 Mis hijas de 11 años tienen amigas con movil, que se quedan chateando hasta las 2 de la mañana entre semana, y se pasan tardes encerradas en su cuarto. No entiendo como sus padres les dejan, teniendo en cuenta que en ningún caso es beneficioso para las niñas, y además tiene estos riesgos.
Una cosa es respetar la privacidad y no leer sus mensajes, que creo que es muy importante, y otra, darle la libertad de darse de alta en cualquier red social, y estar expuesta a toda la basura que puede entrar.

D

Que no os coman el tarro los millenials que han crecido con una red social bajo el brazo, internet no es un juguete, la gente ve pelis, chatea, vende drogas y acosa a menores. Aunque estes detras de una pantalla puede ser peligroso.

De la misma forma que a nadie se le ocurriria dejar ir a su hijo a una discoteca a las 3 de la mañana, nadie en su sano juicio debería dejar que un chico de 12 años se abra una cuenta en un lugar donde cualquier persona puede escribirle.

Las tablet, ordenadores y cualquier dispositivo conectado a internet deberia tener capado a donde puede acceder, de la misma forma que nadie permite que su hijo de 12 años vaya a cualquier parte.

EsePibe

#10 De la misma forma que a nadie se le ocurriría dejar ir a su hijo a una discoteca a las 3 de la mañana,

Eso es una exageración, ¿no?

, nadie en su sano juicio debería dejar que un chico de 12 años se abra una cuenta en un lugar donde cualquier persona puede escribirle.

La edad mínima son 13 años. Si ves a alguien con menos de 13 solo tienes que reportarlo.

Las tablet, ordenadores y cualquier dispositivo conectado a internet deberia tener capado a donde puede acceder,

¿Conoces el servicio canguro de telefónica?, llama al 1004

themarquesito

#6 La doctrina Parot fue derogada hace tiempo. Las reducciones de pena en prisión por buena conducta y demás se aplican sobre el ejecutable, no sobre el impuesto.

l

Según la ley, el máximo tiempo que podría permanecer en la cárcel son 30 años, aunque si el jurado incluye como atenuante el hecho de que haya reconocido las acusaciones, se podría rebajar a 20 años de prisión.

Le va a salir bien barato... wall

EsePibe

#3 Para eso está la condena de 1000 años. Si por ejemplo tuviera derecho a una rebaja del 50 % por buen comportamiento, ese 50% sería sobre los 1000 años y no sobre los 30 años.

ailian

#3 ¿Pero qué te piensas que son 20 años de prisión, un paseíto? De verdad que muchos os flipáis un poco con las condenas.

l

#17 Con 31 años que tiene el hijoputa saldrá muy fresco para poder seguir con su afición y si,20 años no me parecen muchos por el crimen que ha cometido este hombre es un peligro para muchos niños fuera de la cárcel.

Para los que tengáis hijos, igual esta entrevista os interesa:



No sólo por el tema de los "peligros", también porque aclara bastante el tema de la responsabilidad legal en el uso de las redes sociales por parte de los menores.

Dalit

_Jode,r por qué enviáis esto ¿?. No quiero saber nada.

Y ahora voy a pensar,:

eso nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió eso nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió
eso nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió eso nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió nunca ocurrió

KoLoRo

Mil años? Por que, es tan simple como meterlo en un psiquiátrico y que el resto de su vida no vea a ningún otro ser humano. Que le den de comer por una trampilla y punto.

Semejante ser no puede volver a vivir con otro ser humano.

Y si, si digo lo que pienso....

Según la ley, el máximo tiempo que podría permanecer en la cárcel son 30 años, aunque si el jurado incluye como atenuante el hecho de que haya reconocido las acusaciones, se podría rebajar a 20 años de prisión.

Alucino...

c

#2 Eso de los 30 años me sonaba. Pero entonces lo de la permanente revisable ¿cómo va para que sea legal?