Actualidad y sociedad
52 meneos
179 clics
Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel

Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel

Estuvo a punto de convertirse en el tercer español ganador de un Nobel científico, tras Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, pero el bioquímico madrileño Pedro Cuatrecasas murió por un cáncer el pasado 19 de marzo a los 88 años en La Jolla (California) sin que se publicase ninguna noticia sobre su fallecimiento, ni en su amada patria de origen ni en su tierra de adopción. La ignorancia acerca de la existencia de Cuatrecasas es prácticamente absoluta, pero es difícil que una persona al azar no se haya beneficiado de su descomunal trabajo.

| etiquetas: cuatrecasas , nobel , bioquímico
43 9 0 K 426
43 9 0 K 426
#4 De acuerdo contigo sobre la calidad de los científicos españoles. Yo lo me refería a los libros de historia. Que no digo que no haya que hablar de batallas, pero no se habla lo suficiente de gente como Juanelo Turriano, Torres Quevedo, Diego Marín y el otro pionero de la aviación, el moro de Ronda que ahora no recuerdo el nombre... En temas de empresarios gente como Eduardo Barreiros, Horacio Echeverrieta, Juan March... Para la España actual son mucho mejor modelos que Hernán Cortés (Bueno, Juan March no, de esos tenemos de sobra)
Menos conquistadores y gente violenta y más como este señor necesita España. Pero esta parte de la historia de España no se suele contar.

Muro de pago poroso. Texto de la noticia:

Pedro Cuatrecasas, el español desconocido que pudo ganar dos Premios Nobel

Estuvo a punto de convertirse en el tercer español ganador de un Nobel científico, tras Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, pero el bioquímico madrileño Pedro Cuatrecasas murió por un cáncer el pasado 19 de marzo a los 88 años en La…   » ver todo el comentario
#2 ¿” Menos conquistadores y gente violenta”? ¿En España, conquistadores?

Mira, vete a la mierda.
#3 ¿Te suenan Mio Cid Campeador, Hernán Cortés, Francisco Pizarro...?
#6 Quintos de mi abuelo los tres, hicieron la mili cuando la Guerra de Africa, con Franco.
#7 Precisamente mi comentario original era sobre los libros de historia. Que se habla demasiado de conquistadores, guerreros y otros personajes violentos y no se habla científicos y empresarios, que es lo que necesita España hoy día.
(Que no digo que los militares no hagan falta)
Mejor que los críos de los colegios quieran ser científicos o empresarios a que sueñen con ser conquistadores de imperios.
#2 Los investigadores españoles tienen reputación de ser de los mejores del mundo fuera de nuestras fronteras. Lo que ocurre es que en España la investigación científica ha estado siempre infra-financiada tanto por gobiernos que dicen ser de izquierda como por gobiernos que dicen ser de derecha. No es que hagan falta "más como este señor". Ya los tenemos, lo que hace falta es aumentar la financiación en I+D+i pública en este país. Cosa que no tiene que ver con los conquistadores y la gente violenta.

menéame