Hace 4 años | Por robustiano a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por robustiano a elconfidencial.com

El Dr. Pedro Rico, CEO del segundo grupo sanitario en España, analiza las consecuencias a nivel social y sectorial de la pandemia del coronavirus.

Comentarios

D

Como el de Toledo. Incomprensible. Que llenen unos cuantos AVE y se dejen de campañas de mierda

Pepepaco

¿De verdad cree "El Confidencial" que es momento para hacer un publireportaje para blanquear la sanidad privada?
Supongo que como la pasta de la publicidad escasea estos días se han vendido barato.

D

#17 esa es la palabra que me ha venido a la mente mientras leía la entrevista, esto es un puto publirreportaje.

P

Lo de montar hospitales de campaña teniendo hospitales privados con plazas es clara propaganda política para los políticos de turno

D

#6 Se supone que para eso el Ministerio de Sanidad se erigió máximo poder en el ámbito sanitario.

D

#11 #9 #10 Una cosa es centralizar esfuerzos y otra es deshacer en dos semanas lo hecho durante tantos años de descentralización sanitaria. Ahora mismo parece que se está limitando a tratar de suministrar de lo que precisen a todos los sistemas comunitarios y a facilitar todos los recursos que se precisen (con mayor o menor acierto), mientras cada sistema local se administra internamente, pero no parecen por la labor de mandar pacientes de un sitio a otro, creo que esa es la raya que no van a cruzar. Imagino que si se ponen a llevar pacientes de Madrid a otros sitios, habrá protestas.

lonnegan

#15 Se llama UCI única y habrá que hacerlo

Penrose

#16 Lo que yo no entiendo, de cuanto estuve hace tiempo trabajando en riesgo, es que creo que el SNS ya tiene un mecanismo para esto. Honestamente estoy bastante sorprendido de la descoordinación. Ya sabía de los problemas en sistemas informáticos e información pero que no se pueda hacer ni un mísero traslado de pacientes ya me parece la repanocha...

lonnegan

#20 considerando que en Asturias que es una comunidad uniprovincial, el sistema informatico del hospital más importante es distinto del resto de los hospitales de la comunidad, imagínate a nivel del estado

Penrose

#22 Pero es que estamos hablando de trasladar a un tipo en una ambulancia entre hospitales. No te digo que lleven a alguien de Madrid a Cantabria, pero seguro que hay hospitales cerca de la CAM que les pueden ayudar.

frg

Dice lo de los "hospitales de campaña", e inmediatamente después dice que en Madrid están a tope, ...

p3riko

#7 en Valencia, en Barcelona y otras comunidades están montando hospitales de campaña y posiblemente ahí dispongan de hospitales del grupo y a medio gas. Es a eso a lo que se refiere. Madrid se da por hecho que están completos.

a

#7 Los hospitales de campaña son solo para no criticos. Pueden estar llenas las UCIs y haber camas libres en los hospitales de campaña.

lonnegan

#6 Las comunidades harán lo que diga el gobierno central, que para eso hay un estado de alarma en curso. El ministerio de sanidad con dar la orden, está hecho

D

#6 El Ministerio hace ya casi dos semanas que tomo el control único de la sanidad a nivel estatal, así que será problema de ellos no de las comunidades digo yo.

D

Esto es escandaloso, podrían dar servicio a enfermos del Severo Ochoa y salvar multitud de vidas.

D

#3
"En Madrid, la colaboración es mucho más estrecha por la situación tan dramática que se está viviendo. Nuestros tres hospitales en Madrid están llenos al 110% y prácticamente todas las camas son de pacientes con infección por Covid-19."

D

#4 El tema es sacarlos de Madrid y llevarlos a otros centros, el problema son las comunidades. Ojo, que me parece muy correcto lo que dice el tipo.

frg

#3 Si lees la noticia verás que la respuesta es NO.

D

¿hay hospitales de gestión privada vacíos?¿como puede ser posible esto? Alguien tiene que pagar por esto, no puede ser que estén dejando morir a gente en el severo Ochoa mientras hay recursos en manos privadas que podrían usarse para salvar vidas

D

#13 Si lees la noticia te enteraras, un pequeño adelanto:
"Nuestros tres hospitales en Madrid están llenos al 110% y prácticamente todas las camas son de pacientes con infección por Covid-19."

D

#14 ¿pero hay pacientes en los pasillos como los hay en el severo ochoa?¿estan igual de saturados los hospitales privados que los públicos?
En la clínica ruber, donde hay ingresados varios jerifaltes del régimen, ¿hay gente encamada en los pasillos como en el severo Ochoa?

D

#24 Si la ocupacion en sus hospitales de Madrid es del 110%, un 10% no estan en las habitaciones.
¿Tanto cuesta leer?

De la clinica Ruber donde estan los jerifaltes del régimen no tengo datos.
Lo que si te puedo decir es que no estan alli por Muface como algunos pretenden defender lo indefendible.
Ni Ruber atiende a Muface, ni los jerifaltes estan en Muface en estos momentos, ya que al estar de excedencia forzosa no cotiza por ellos Muface sino que estan en el Regimen General de la Seguridad Social.

desobediente

aquí tenemos la antigua residencia cantabria y van y montan uno de campaña en el palacio de exposiciones

Kantinero

Espero que vuelva el futbol pronto

a

#27 Ahí es donde voy. Van a criticar haga lo que haga.

a

Y si se hubieran llevado enfermos a otras provincias se criticaría al gobiernos por alejar a los pacientes de los familiares, poner en riesgo las vidas de pacientes y trabajadores en el traslado, que más eficaz y barato hubiera sido un hospital de campaña, que por qué traen aquí enfermos de fuera cuando nosotros vamos a necesitar esas camas,...

Esto es España.

a

#19 Cuando se trata de salvar la vida de la gente, no vale pensar en el que diran.

urannio

¿no quieren tocar los privados?