Hace 1 año | Por Fedorito a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Fedorito a elconfidencial.com

Se trata de una de las fronteras más protegida del mundo, mide más de 200 kilómetros de longitud y está lleno de vallas, alambradas y minas para evitar la tentación de que nadie trate de cruzarla. Y ese aislamiento, esa falta de actividad humana, ha hecho que esta zona se convierta en un refugio para la vida silvestre, tal y como se puede comprobar al ver las imágenes que Google ha publicado por primera vez de esta zona desmilitarizada.

Comentarios

K

Nos estás llamando virus destructor en donde sólo sale la vida adelante cuando no nos encontramos...

Primero Chernobyl , ahora la ZM de Corea pero eh , que no podemos dejar que la naturaleza se autogestione

D

Como las madrigueras de conejos, cada vez más cerca de donde es ilegal cazarlos.

D

Ucrania va por el mismo camino