Hace 1 año | Por Ka0 a ccma.cat
Publicado hace 1 año por Ka0 a ccma.cat

Durante la última etapa, el comentarista de Eurosport Javier Ares se convirtió en protagonista involuntario por su queja de que el equipo Euskaltel se comunicó con sus corredores hablando en euskera. Durante un momento de la etapa, se conectó con las radios de los equipos . Cuando el director de Euskaltel Euskadi, Jorge Azanza, habló en euskera con sus ciclistas durante la retransmisión en directo de Eurosport, el periodista de Valladolid Javier Ares se mostró incómodo, incluso molesto.

Comentarios

D

#71 Demasiado gañán parecía. Tiene sentido lo que dices.

a

#71 El problema es que la señal la emite ETB1 que da su programación íntegramente en Euskera así que no lo traducen a otro idioma. Como en el Tour de Francia la señal sería en francés y si hay declaraciones en ese idioma la televisión francesa no la traduce y si lo haría eurosport así que aquí en vez de quejarse deberían hacer lo mismo.

s

#71 Exacto. Dice exactamente eso.
Se queja de la producción de la retransmisión.
No critica que hablen Euskera ni dice que no lo hagan. Dice que deberían pinchar audios en castellano o que alguien lo debería traducir. Tiene sentido si se quiere utilizar los audios de los equipos para aportar valor a la retransmisión.
Están empezando, más adelante igual ponen subtítulos. Se pueden hacer en tiempo real y los audios de los equipos se oyen muy limpios. En la fórmula uno ya lo hacen.

S

#71 De hecho es algo muy obvio, si estoy entrevistando a alguien y me habla en cualquier otro idioma, si no lo hablo, no puedo seguir, y si contesta algo, habría que traducirlo, sino tampoco tiene sentido.

D

#26 En realidad eso depende del organizador de la competición, no del equipo.

Veelicus

#67 para nada, la gente habla en el idioma que quiere.

D

#75 No, si el organizador decide que las comunicaciones deben realizarse en un idioma concreto, así será. Los motivos pueden ser muy diversos: Priorizar el alcance a un público objetivo que entienda esa lengua, garantizar que las comunicaciones son fácilmente entendibles por la realización u otros equipos...

Quién no quiera acatar esas normas le basta con no participar.

h

#76 No creo que sea legal imponer un idioma.

Veelicus

#76 eso dependera de las leyes del pais donde se realize la prueba, las normas de quien organiza cualquier evento siempre estan bajo las leyes del pais donde se realiza

r

#18 no era la vuelta a las vascongadas ?

l

#23 Tambien he recordado esa historia. Creo que los propios navajos no entrenados no entendian la jerga, porque los navajos no tenian palabras para aviones, portaaviones y demas y usaban otras palabras.
Era un navajo modificado. Capturaron algun navajo y cuando les pedian descrifrarlo no entendian que querian decir.

En el 23-F en la pais vasco la poli municipal tambien usaba el vasco y cabinas telefonicas, para comunicarse y evitar ser interceptados.

#15 A mi me parece una ventaja estrategica usar un idioma minoritario, si no genera problemas por confusiones si algun interlocutor no tiene suficiente fluidez.

Por otro lado entiendo que le cabree a quien no entiende el idioma. Si no me equivoco otros equipos escuchan las radios de las demas por si hay alguna conversacion que les interesé saber y si no las entiende es una desventaja respecto a los otros que si van a entender el español.
Es razonable que les moleste porque es un desventaja, pero cada uno usa las ventajas de que dispone y es legitimo.
Quejarse de estas ventajas que tiene tu contrincante no es hasta que punto es legitimo.
De Contador criticaron que sacase ventaja porque el que iba detras se le atascó la cadena. Cada uno tienen que cuidar de que no falle la maquina.

#22 Pues pienso que muchas retransmisiones en idiomas autonomicos se podrian subtilar en español o autonomico por si manejas mejor el escrito que el hablado. Mucha gente se aficionaria a programas de idioma autonomico.
Lo malo es que alguno en lugar de fomentar la conocordia y el amor a los iidomas autonomicos, generan crispacion y parece que necesitan poder decir que les tienen mania por hablar otro idioma. Y hay mas cosas que generan animadversión.

D

#46 El problema es que las lenguas se utilizan como arma política, y todo lo que toca la política se convierte en mierda.

h

#42 mejor pensar mal. Si no nos aburrimos.

r

#42 Aquí cada uno viene a hablar de su libro…

Menuda basura de envío.

Catavenenos

#42 Llevas razón, corremos peligro de aprender algo. Menos mal que los integristas castellanos siempre están vigilantes

zevoalma_

#42 totalmente de acuerdo, un artículo cazaclics creando una malinterpretación interesada

LaResistance

#42 que contraten periodistas que sepan euskera si tanto interés tienen. Seguro que si hablaran en inglés no habría tanto problema.

fofito

Hay que hablar en cristiano ostia ya...

D

#3 Es un problema que tiene la gente de bien ...

e

#31 Y la gente de mal....Yo no entiendo ni j de euskera. Se catalán y español así que algo de gallego pillo...Pero en euskera no pillo na de na.

fofito

#55 Pero...vas por ahí pidiendo a los demás que dejen su idioma y se expresen en el tuyo?

D

#3 cuántas veces he tenido que escuchar eso, hasta que opté por ofrecerme "en hebreo antiguo, latín o como cojones lo quieres? Por qué Cristo español seguro que no hablaba " . Y se acababan las chorradas. y no soy tan viejo.

I

#3 Ya me entenderás site hablo en Hebreo antiguo?

Cachopín

#63 Arameo.

inar

#66 Pues luego tira de la cisterna y te lavas las manos.

P.S. Me voy a la cama, que ya va siendo hora.

malacaton

#3 o sea, en hebreo o arameo  ¿no?   😂

p

#3 En arameo? No jodas, Carlitos!

tetepepe

#3 Habrá que aprender arameo pues.

adot

#3 Eso nos lo dijeron unos picoletos a mi hermana y a mi cuando pasamos por delante suya hablando entre nosotros... Teníamos 15-13 años. Y pasó en la década de los 2000, eh?

lonnegan

Javier Ares viene de otra generacion, tiene 68 años y hay que comprender que le patina...

h

#9 Euskaltel no sé si le sonará a euskera, y el euskera da la casualidad de que es un idioma oficial en España, no se porqué no deberían hablarlo o porque le debería molestar, pero bueno, a mi suegra le molesta que hable en español con mis hijos, hay gente para todo.

R

#9 no dice nada malo, dice que hay que mejorar, o pinchar audios en castellano o tener traductor. Es más crítica a su realización que al euskaltel

victorjba

#9 Eso iba a decir yo, en cualquier tiempo muerto de un equipo de baloncesto español se habla prácticamente todo en inglés. Pero bueno, si un colegio lo da todo en inglés, bien, si lo da todo en catalán, mal.

N

#1 Ese no es (o era) el del radioestadio de Onda Cero? Eso explica muchas cosas.

lonnegan

#10 Si, era

Maximilian

#1 a mi no me abla asi, tú me abla mah sensilo. La sufisie que eh ?

rojo_separatista

#1, sabrá mucho de ciclismo pero es un cuñao como una catedral. No es la primera vez que enseña la patita.

D

#1 notición, a un periodista "se le ha visto molesto" escuchando euskera porque no entendía

Mañana portada a cinco columnas lol

Y a portada del menéame, este es el nivel que se exige por aquí lol lol lol

r

#33 Es que hay que decirlo siempre, como cuando se habla en español o catalán.
En europa se habla inglés.

c

#1 Pues ha tenido como 40 años para actualizarse un poco lol

M

#1 yo tengo 67 y no somos todos así

BM75

#1 ¿Pero qué clase de justificacion es esa?

h

#23 Los japoneses nunca fueron capaces de descifrar o traducir el idioma navajo.

Porque para eso que se tomaron las debidas precauciones. Se hizo un inventario de todas las personas existentes que habían aprendido navajo, y de todos los navajos existentes. Se miró donde estaba cada uno de ellos y se comprobó que no había ninguno en Japón.

Se intentó que el idioma fuera lo más ininteligible posible, no solo obligándoles a usar una terminología inventada, sino que se apareaban los interlocutores procurando que fueran lo más próximos posible entre ellos, con frecuencia hermanos.

dos sargentos del Cuerpo de Marines asignados a proteger a los traductores navajos en Saipán durante la Segunda Guerra Mundial.

No he visto la película pero esto tiene que salir. Su misión era matar al navajo antes de que cayera prisionero de los japoneses, para evitar que tuvieran a alguien capaz de comprender el idioma.

Por comparación, el sistema japonés era de puta pena. Los mensajes se escribían en romaji, se encriptaban, se transmitían, se desencriptaban, y el resultado final era un texto en romaji que se pasaba a un lingüista para que se lo interpretara al capitán.

Manolitro

#22 Esto lo publica el medio oficial de un gobierno autonómico que ha hecho del victimismo su modo de vida. Ofendiditos profesionales

avalancha971

#52 Muchas gracias por la aclaración. No entendía a qué coño se refería con lo del experimento.

D

#52 El tema es que si en el Tour hacen lo mismo y salen directores hablando en inglés, francés, flamenco o lo que sea, pues seguramente no diga nada, porque hay alguien que lo entiende. Pero es exactamente lo mismo, y seguramente ahí no habría crítica. El problema es que como es euskera y no tengo forma ni nadie en el equipo que me lo traduzca pues entonces "que hable en castellano" o que la "producción haga algo". Pues no.
Y en esas conexiones de directores, se ha hablado castellano, inglés o euskera. Yo entiendo la frustración de no entender lo que dice, pero es un director hablando su idioma o el que hablan sus ciclistas. La organización no tiene que imponer el idioma ni sabe lo que van a hablar, simplemente pincha el audio y lo pone.

Cuando al final de las carreras, entrevistan a los ciclistas, los idiomas que usan no tienen porque ser los que dominan los comentaristas. Con lo cual, se buscan la vida para que alguien traduzca. Pues aquí, lo mismo.

Seguramente Ares no tenga fobia al euskera y haya sido la frustración de no entender, pero los comentarios sobraban. Para otra vez que contrate de comentarista para la Itzulia a uno que sepa euskera. Lo puede sustituir por Contador, que para lo que aporta...

carademalo

#78 Ya te digo que es cosa de la productora. Ellos dan un aviso de que van a enlazar un audio y el presentador/comentarista puede callarse o seguir hablando. Supongo que el comentario es por la frustración, pero no tiene mucho sentido por lo que he comentado.

En otras disciplinas, lo que se ofrece junto al audio es una transcripción del mismo. Y en otras, se obliga a los equipos a hablar en un mismo idioma, lo que es una putada para algunos deportistas.

h

#78 Para otra vez que contrate de comentarista para la Itzulia a uno que sepa euskera

Esta es exactamente la solución correcta

K

#78 En el tour no hacen lo mismo. Esto es una novedad. Un experimento que han hecho en esta carrera como dice el comentarista. Y como ya han dicho se queja de la realización por no tener traductores. No porque hablen en Euskera. Que va a comentar luego el sobre lo hablado en el equipo sino lo entiende.
Y mucho del público de Eurosport tampoco lo entenderá

pinzadelaropa

#52 Menos mal que lo has dicho tu, venía a decir lo mismo.

e

#52 Si fuera un twittero el que intenta tergiversar algo no sería noticia, twitter es un vertedero de retrasados. Es la ccma la que no perdona una oportunidad de gastar dinero público en sembrar cizaña y odio.

El_Tio_Istvan

#0 revisa el titular. Creo que quedaría mejor "... molesto porque".

Ka0

#2 Corregido gracias

Cantro

#21 En tu comentario anterior se interpretaba que los vascos, al hablar entre ellos, deberían hablar en castellano por no se qué de una lingua franca de la hispanidad

urannio

#30 pues definitivamente no era mi intención darle esa significado.

b

Haría buenas migas con la maruja nacionalista española, que le espetó a Manuel Valls a ver si estaba hablando Catalán.

https://www.cuatro.com/todoesmentira/video-senora-hablando-catalan-manuel-valls_18_2706930164.html

a

#28 Es que el video tiene de todo, el Valls diciendo que no está con la ultraderecha y se oye por detrás "España, una grande y libre"

lol lol lol

G

Pues que se joda. ¿No tiene suficiente con escuchar conversaciones privadas que encima exige que sean en dual?

D

#19 Manzanas traigo

urannio

#20 definitivamente desde la España borbónica no se entiende que es la Hispanidad.

Menos mal que nos queda el gallego.

borbonismo
Conxunto de principios dos partidarios da casa dos Borbóns, sistema rexido por estes.

https://gl.wiktionary.org/wiki/borbonismo
https://digalego.xunta.gal/es/termo/10116/borbonismo

Reformismo borbónico
https://es.wikipedia.org/wiki/Reformismo_borb%C3%B3nico

e

#25 #38 Castilla eran unos putos separatistas que se independizaron del Reino de León con el Conde Fernán González. El castellano sería al leonés lo que el catalán al castellano.

urannio

#95 definitivamente pese a quien pese, franquistas y borbones usurpadores, el legado de Alfonso X el sabio tiene una dimensiones de extraordinarias.

b

mientras no hablen élfico

avalancha971

#49 Pero dentro de un equipo profesional precisamente si es posible te comunicas en un idioma que no te entienda el adversario.

No hay ninguna regla que diga que tienes que comunicarte en inglés para que el del otro equipo pueda enterarse.

O

Yo creo que cogido con pinzas. Se refiere al experimento de escuchar las conversaciones de los equipos.
Si no entiende euskera que lo aprenda o no comente.

D

No entiendo. ¿Por qué se escucha una comunicación interna de un equipo? ¿Es un procedimiento normal?

D

#29 Es algo que ofrece la ETB en la retransmisión de la Itzulia, o la vuelta al País Vasco.
No conozco ninguna carrera más donde se haga esto

c

El supremacismo castellano de siempre, este Ares.

p

Que busque trabajo en Eurodeporte

e

#96 Pero es de mala educación escuchar conversaciones privadas. Y que el cotilla se quejé de que no entiende la conversación privada es el colmo.

mmlv

El tipo es insoportable, muchas veces veo el ciclismo en Eurosport pero le quito el sonido por no escuchar a este menda.

Pacofrutos

#77 A los programas deportivos en la radio también les quito el sonido.

powernergia

Entiendo que el "experimento" del que habla, son las conexiones públicas a las radios de equipos, y obviamente va a ser fácil entender cualquier idioma del pelotón, pero no el euskera.

No veo que sea una crítica, veo un comentario sin más.

Catavenenos

#43 Es que tendría que darle vergüenza ser español y no entender euskera, sin más. Tantos esfuerzos para esclavizar a las naciones hispánicas bajo el yugo castellano y tan pocos para integrarlas difundiendo su lengua y cultura a las 4 esquinas de la tierra de conejos

Mltfrtk

Que te follen, perro español, basura, nazi baboso

urannio

#80 definitivamente los borbones usurpadores redujeron la Hispanidad a su mínima expresión siguiendo los intereses de Francia. Comenzando con la eliminación de las Españas del título de la corona.

Verbenero

Ares bah, pero que esto no oscurezca a los demás comentaristas deportivos de Eurosport que en general tienen un nivel excelente.
Contador ya tal...

D

Traidores afrancesados exhibiendo el hueco de su cerebro. No les caben en tan pequeño espacio tan grandes tierras...

f

Recordad que es la vuelta a Euskadi en ETB, con un equipo vasco lol.

urannio

Definitivamente más allá de las leyes borbónicas, el español es sencillamente una lengua franca de la Hispanidad. Si los dos interlocutores conocen el español, no debería haber problema nunca.

avalancha971

#11 Precisamente en eso consiste una lengua franca, en utilizarla cuando los interlocutores no tienen otra lengua en común. Pero mientras tengan otra lengua, no hay necesidad de utilizar la lengua franca. Ni en Euskadi ni en Paraguay.

Eibi6

#44 el temilla quizás es que la lengua franca en el deporte profesional por mucho que le joda a un señor de Valladolid es el inglés, no el castellano

e

#44 Si no he entendido mal, la televisión ha conectado una conversación privada entre el entrenador y sus ciclistas por radio. Puede ser hasta delito de escuchas ilegales.
Los interlocutores hablaran todos vasco. El comentarista es un cotilla que esta escuchando una conversación privada.

h

#94 Escuchar una transmisión en abierto es libre. Otra cosa es difundirla.

r

#11 y el derecho constitucional al chafardeo donde queda?

D

#8 Se dice Castellano, como así recoge la constitución.

urannio

#13 definitivamente lo que diga la constitución de la España borbónica y supervisada por EE. UU. poco cuenta para la Hispanidad.

T

#19 Que fue Castilla, Aragón invadió la pre-italia. La Castellanidad!!!

urannio

#38 definitivamente Aragón estaba en la ruina económica y, por lo tanto le interesaba tanto la unión con la corona de Castilla.

h

#79 No hubo ninguna unión hasta la guerra de sucesión.

urannio

#98 definitivamente hubo unión y si no que le hubieran preguntado a Fernando el católico que no cabía de felicidad. De nuevo, la corona de Aragón estaba totalmente arruinada y la unión era imprescindible para salvarla.

ehizabai

#19 Español, concepto difundido por la España borbónica.
Cuando llegan los Borbones era castellano.

J

#13 español o castellano.

h

#13 a ver si ahora la Constitución nos va a enseñar a hablar

m

#13 Además, así puedes enfadar a todo el mundo diciendo que el euskara es una lengua española

e

#13 Se dice español de España. O acaso no has visto que así lo pone en todos los chismes y ordenadores.
Va a tener más razón la constitución o un chino o un usano?
La constitución me la paso por el forro de los cojones..Sobre todo los articularlos que hablan de trabajo y la vivienda digna y tal.
Así que si lo dice un chino o un usano se baja la cabeza y ya esta.

urannio

#16 en Sarria unos hablábamos en español y otros en gallego y todos tan contentos.

avalancha971

#16 Joder, pues yo precisamente con mi familia hablo normalmente en la calle en el idioma que no nos entienda casi nadie.

Sólo cambiamos a la lengua del lugar cuando lo que decimos tiene la finalidad de ser entendido por otros oyentes del lugar.
Aunque no formen parte de la conversación, pero por ejemplo regañar a un niño por algo que hace mal, o indicarnos información que tal vez pudieran corregirnos (cómo llegar a un sitio, si está abierto un lugar, si queda pan en la panadería...).

Eibi6

#8 y si los dos interlocutores habitualmente hablan en euskera entre ellos tampoco debería haber problema nunca (y menos en una situación medio de tensión como es una carrera)... Me gustaría ver esa queja cuando Alonso le habla en inglés a los de su equipo roll

d

#8 I think that there are languages better suited to that role than spanish, don't you think so?

I

Nada que mientras aprende euskera pongan a Marino de comentarista en Eurosport.

Pues se joroba , que los de F1 sean en ingles ya le va bien

f

#57 Muchos de F1 hablan el idioma de los mecanicos o de su equipo, muchas veces hemos visto por ejemplo hablar en Italiano para algunas escuderias.

D

Saludos Pero habeis visto el video. Simplemete dice que eso deberia estar doblado o con subtitulos, supongo que por el publico que esa dirigido pero dice que como curso de euskera no esta mal sin darlo importancia.
Por cierto el director del equipo puede hablar Euskera, Chiquitisnani o al Reves como el Pirana en Verano Azul para no dar pistas el al resto de equipo.

h

#90 Hablar por radio con subtítulos... lo quiero yo ver esto

1 2